Cada vez son más las personas que deciden abrir su línea de negocio a través de Internet creando una tienda online. Hoy en día resulta fundamental tener presencia en el mundo digital, ya que podrás obtener una mayor visibilidad en el mercado y llegar con más facilidad a potenciales clientes de tu empresa.
El proceso para lanzar un eCommerce puede resultar bastante complejo si no se posee conocimientos de programación o diseño, unos requisitos por los que muchas personas abandonan el proyecto de abrir una tienda online.
Sin embargo, existen algunos CMS que permiten crear un comercio electrónico sin necesidad de tener unos conocimientos avanzados en la materia.
Uno de estos CMS es Prestashop, un software con el que podrás crear un eCommerce de una forma rápida y sencilla, aunque conviene tener la ayuda de un programador de Prestashop.
Dada su facilidad en la instalación y sus enormes ventajas, ya que esta plataforma está dirigida especialmente a los comercios online, se ha convertido en una de las opciones más usadas en el mercado para crear una tienda a través de Internet.
En este artículo te explicaremos en qué consiste la plataforma de Prestashop y te detallaremos todas sus características.
Analizaremos el coste económico aproximado que puede llegar a tener la creación de un eCommerce y profundizaremos en cuestiones más técnicas como la gestión de la tienda y sus productos, o lo relativo al stock y los envíos, entre otros.
¿Qué es Prestashop?
Se trata de un gestor de contenido o CMS de código abierto y ajustable, con el que podrás modificar el código fuente sin ninguna restricción de licencia. La descarga de Prestashop es totalmente gratuita y dadas sus características, es una de las plataformas más usadas en el mercado para crear una tienda online.
Características básicas de Prestashop
Debido a sus características, Prestashop es una de las plataformas más usadas para vender productos a través de Internet. Entre ellas, destacan las siguientes:
- Posicionamiento SEO. La plataforma ayuda a un mayor posicionamiento en las búsquedas de Internet, algo clave a la hora de crear una tienda online para incrementar la visibilidad en la red. Aun así, es menos optimizable que otras plataformas, como WordPress + Woocommerce. Aquí te dejamos una guía de posicionamiento web para Prestashop.
- La interfaz de usuario permite una fácil e instintiva navegación web.
- Buena experiencia de usuario, dada la usabilidad del sitio y la rapidez en la velocidad de carga, lo que minimiza el tiempo de espera del usuario en la web.
- Navegación a través de diferentes dispositivos, ya sea mediante un ordenador, tablet o smarthpone.
- Control del stock. Prestashop te permite realizar un control y seguimiento de los productos que vendes mediante Internet.
- Prestashop tiene métodos de pago totalmente gratuitos.
¿Cuánto puede costar una tienda online en Prestashop?
El coste aproximado de montar una tienda online con Prestashop variará en función de la complejidad del proyecto. Si tu eCommerce es de tamaño mediano, la inversión económica que requiere será de 800 euros entre módulos y plantillas, aproximadamente, pero debes tener en cuenta que se incrementará si necesitas la ayuda de un programador o desarrollador, lo cual es muy probable.
Aquí te dejamos una guía en la que te explicamos más sobre los precios de un Prestashop.
La descarga e instalación de esta plataforma es gratuita, pero hay que sumarle algunos costes como:
- Dominio y hosting donde alojar tu página web. El dominio se refiere al nombre que llevará tu página web, cuyo precio oscila entre los 5 y los 30 euros al año. El hosting, por su parte, es el servidor que se ocupa de almacenar toda la información de tu web y su precio ronda entre los 15 y los 45 euros mensuales.
- Diseño y desarrollo web. Prestashop ofrece plantillas gratuitas y otras de pago, cuyo precio puede comprender desde 50 hasta más de 300 euros al año. Si quieres contratar a un diseñador profesional, sus honorarios varían entre los 60 y 120 euros por día trabajado. De la misma forma puedes contratar a un programador experto. En este caso, ejecutará la programación de la página web, asegurándote de tener una tienda online profesional hecha a tu medida. El precio suele oscilar entre los 1.500 y 3.000 euros en modalidad de pago único o una tarifa de 30 a 60 euros por hora.
- TPV (Terminal Punto de Venta Online). Una tienda virtual necesita un TPV virtual que permita a los clientes realizar pagos con tarjeta de forma segura. Suelen rondar los 15 euros, según la entidad bancaria.
- Extensiones. Aunque Prestashop posee extensiones gratuitas, hay algunos addons que contienen funcionalidades extras con los que podrás personalizar el diseño de tu tienda virtual. El precio ronda entre los 30 y los 100 euros, aunque algunos pueden llegar a los 500 euros, y es de pago único.
Gestión de la tienda y los productos
Prestashop ofrece algunas ventajas en su desarrollo para administrar tiendas con un gran número de productos.
Puedes modificar el código a tu gusto para desarrollar cualquier sistema de ventas que te imagines, pero es una tarea mucho más compleja.
Proveedores
En Prestashop hay un panel con opciones sencillas pero funcionales y efectivas. Los proveedores pueden acceder de forma directa y revisar el inventario o los pedidos pendientes si lo deseas. También hay procesos de integración estandarizados para que puedan conectar sus propios software de gestión a tu tienda.
Clientes
Tiene integrado un pequeño CRM (gestor de la relación con el cliente) con funciones muy interesantes. Puedes crear campañas de email marketing para usuarios que han abandonado el carrito de compra, por ejemplo. También puedes configurar el envío automático de facturas, del estado del pedido y de los reembolsos, si es el caso.
Stock
Prestashop tiene posibilidades en este sentido que otros CMS no ofrecen, como la integración simultánea de varios almacenes y servicios de logística al software de la tienda. También ofrece una posibilidad de agregar muchos más datos y especificaciones a los productos. Sus sistemas de categorías funcionan de forma óptima. Sin embargo, agregar los rich snippet que no incluye por defecto puede ser muy complejo.
Pagos
Este CMS es compatible con casi cualquier opción de pasarela de pago y ofrece una integración muy sencilla. En Prestashop es fácil integrar la posibilidad de pago en diferentes divisas. Un punto importante para el comercio internacional.
Otra de las ventajas de Prestashop es que envía al usuario toda la información sobre gastos de logística y envíos. Este detalle ofrece a los clientes una mayor tranquilidad, pues evita que se lleven sorpresas en las tarifas.
Envíos
Puedes hacer cálculos automáticos del coste de los envíos. Este CMS se conecta a los distribuidores y transportistas locales para calcular el precio real de acuerdo a la dirección exacta del cliente. Además, admite sistemas de configuración para envíos internacionales.
Puedes incluir una comisión del impuesto en las aduanas que contemple las diferentes tarifas de cada país y envía un correo detallado al cliente con estos costes.
Facturación
El sistema de facturación que viene por defecto es muy completo y permite la configuración de muchas variables. Además, puedes descargar las facturas en formato PDF y enviarlas a tus clientes.
Analíticas de los datos de ventas
Prestashop ofrece analíticas detalladas sobre las visitas de los usuarios, el histórico de ventas, los productos más vistos, los más comprados, las compras inconclusas y los carritos abandonados.
Analizar las ventas de tu negocio supone un aspecto fundamental para que tu tienda online prospere. Aunque Prestashop ofrece analíticas detalladas, te recomiendo descargarte el módulo de Google Analytics. Aquí tienes la guía completa de cómo instalar este módulo.
Integraciones con otros softwares
Una de las ventajas de Prestashop es su facilidad de integración con otros softwares, CRM o ERP. Con solo unos pasos, podrás integrar cualquiera de estos para optimizar tu comercio. Integra tu Prestashop con marketplaces como Amazon y Aliexpress.
Módulos en Prestashop
Los módulos resultan un elemento indispensable para potenciar tu tienda online. Se trata de funcionalidades extra que personalizarán tu eCommerce, mejorarán la experiencia de usuario, incrementarán el tráfico en la web, mejorarán la conversión y generarán una mayor fidelización de tus clientes.
Este CMS contiene más de 3.000 extensiones o addons que podrás añadir a tu plataforma, algunas de forma totalmente gratuita y otras exigen un pago único.
Posibilidades de personalización de tu tienda online
Prestashop tiene varios módulos con los que podrás gestionar y personalizar tus productos. Ofrece múltiples combinaciones que te ayudarán a potenciar tu negocio online, ya que podrás añadir en tu catálogo productos personalizables o a medida del consumidor.
Seguridad
La seguridad de una tienda online es uno de los aspectos más importantes de la misma, ya que trata con datos de clientes confidenciales. Gracias a su activa comunidad, Prestashop tiene un nivel de seguridad fiable. No obstante, te recomiendo que refuerces la seguridad instalando algunos módulos, realizando copias de seguridad o manteniendo actualizada tu web.
Errores de funcionamiento
La seguridad de tu tienda online debe ser una de tus prioridades para evitar que existan errores de funcionamiento. Por lo general, estos fallos suelen aparecer en la instalación de algunos plugins o módulos maliciosos, que son los que contienen este tipo de fallos o no ejecutan sus respectivas actualizaciones.
Este software ofrece garantías ya que se integra automáticamente a un servicio de SSL (Secure Sockets Layer), es decir, un protocolo para navegadores web diseñado para encriptar los datos que se envían a través de Internet.
Deberás contratar este servicio, ya que el código abierto de Prestashop puede llevarte a posibles ataques, aunque no suelen darse generalmente. No obstante, si estás dentro de la gran comunidad de Prestashop, esto supone una gran ventaja, ya que te avisará rápidamente ante cualquier tipo de vulnerabilidad.
¿Cuál es el rendimiento de Prestashop para ecommerce?
Prestashop es uno de los CMS más elegidos a la hora de montar una tienda online ya que es un gestor de contenido originado específicamente para crear un eCommerce. Gracias a su facilidad de instalación, unida a su gran rendimiento, se ha convertido en una plataforma de referencia. Se trata de uno de los softwares más usados en tiendas online con un gran volumen de productos, en las que se puede añadir multitud de funcionalidades extra (tanto gratuitas como de pago) para potenciar un negocio en Internet.
Gestión de los contenidos
En el panel de control, accede a <<Diseño>> y después haz click en <<Páginas>>. En esta pestaña podrás crear y organizar las categorías de contenidos.
Sin embargo, este no es el punto fuerte de estas plataformas. Integrar un blog o vincular la tienda a una Fan Page es una tarea complicada, ya que no brindan opciones eficientes. En esta plataforma vas a necesitar módulos o aplicaciones que lo hagan un poco más fácil.
Posibilidad de optimización SEO
Prestashop ha perfeccionado el posicionamiento SEO, haciendo desaparecer las ID de las URL y también incluye la compatibilidad con PHP 7, esto supone una mayor velocidad de carga de la web, algo que Google pondera y valora en gran medida para posicionar en los primeros resultados de búsqueda. Aun así, flaquea en algunos aspectos, ya que para algunas cuestiones, como la modificación de canonicals, que requiere la instalación de un plugin de pago. Por otro lado, realiza automáticamente las redirecciones cuando una URL cambia de nombre.
En definitiva, otros CMS como WordPress + Woocommerce te permiten una optimización SEO más profunda, pero eso no quiere decir que no puedas llegar a tener tu Prestashop bien posicionado en Google si compras los módulos necesarios y te tomas el tiempo de realizar una buena estrategia.
Crear una tienda internacional multi idioma
Tienes la posibilidad de crear una tienda online dirigida a diferentes países, traduciendo tus productos a otros idiomas para aumentar el volumen de potenciales clientes. Esto es una gran ventaja frente a otros CMS, que no incluyen de serie esta posibilidad.
Actualizaciones
La última actualización disponible es la de Prestashop 1.7, que ofrece numerosas ventajas con respecto a su antecesora. Navegación web más fácil e intuitiva, mejora en la página de creación de producto, actualización mejorada en la página de módulos y servicios o la optimización en el proceso de compra son algunas de las nuevas características que ha incorporado esta versión.
Prestashop se actualiza a día de hoy para solucionar posibles errores en su funcionamiento y mejorar sus prestaciones de cara a sus clientes.
Soporte de Atención al Cliente
Los servicios de atención al cliente requieren una suscripción en Prestashop y cuentas con pocas horas al mes. Sin embargo, cuentan con el respaldo de la comunidad, como ya hemos mencionado. Muchos programadores profesionales participan en el foro de forma activa y te brindan ayuda para solucionar cualquier inconveniente.
Ventajas y desventajas de Prestashop
Hemos hablado anteriormente de algunas de las ventajas de este CMS, aunque también posee ciertas desventajas que especificaremos a continuación.
Ventajas
Destacaríamos su facilidad de integrarse con herramientas externas, así como sincronización con marketplaces, lo que puede permitir a tu tienda llegar a un nivel distinto si tienes pretensiones de escalar tu negocio: la múltiple funcionalidad; la posibilidad de gestionar de forma cómoda y avanzada los diferentes transportistas, stock, y demás funciones de tu tienda online; las opciones de personalización y el acceso a una gran cantidad de módulos, entre otras.
Desventajas
Entre sus desventajas se encuentran el tiempo que requiere invertir en la creación de una tienda online, el catálogo de módulos gratuitos es limitado y que ofrece menos temas para personalizar la tienda que otros CMS.
¿Para qué casos es recomendable Prestashop?
Se trata de una buena opción para crear un eCommerce medianas y grandes empresas, gracias a sus opciones avanzadas. Para empresas de un menor tamaño, puede ser demasiada la curva de aprendizaje en comparación con algunas otras opciones más sencillas que hay en el mercado.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la plataforma PrestaShop?
Un gestor de contenido de código abierto y ajustable que te permitirá crear una tienda online sin necesidad de tener un profundo conocimiento en términos de programación y desarrollo web. Su facilidad de uso, unida a su intuitiva y ágil interfaz la convierte en uno de los CMS más usados en el mercado.
¿Cuál es el costo de PrestaShop?
La descarga e instalación de Prestashop es totalmente gratuita. No obstante, para potenciar tu tienda online puede que tengas que costear algunos módulos que exigen un pago económico. Cuenta con más de 3.000 módulos que te ayudarán a mejorar tu negocio.
¿Quién utiliza PrestaShop?
Generalmente, Prestashop lo usan pequeñas y medianas empresas que venden sus productos artesanales o secciones de una tienda a través de Internet. Aún así, hay grandes empresas que usan Prestashop, tales como la línea de supermercados La Sirena o el gigante de perfumes y cosmética a nivel nacional, Primor.