En EcommerceRentable llevamos años estudiando a estos dos gigantes del Ecommerce. Este post se centra en Amazon vs Alibaba:
- ¿Conoces las diferencias entre sus modelos de negocio?
- ¿Qué acciones tácticas e innovaciones están llevando a cabo?
- ¿Cuánto negocio generan y qué hacen en ONline vs. OFFline?
- ¿Cómo se están posicionando dentro del ecosistema ecommerce?
Ambos son Marketplaces, pero NO son iguales y siguen estrategias diferentes…
Si quieres estar siempre actualizado con los últimos contenidos de negocio Ecommerce apúntate a nuestra newsletter gratis.
Amazon es un Imperio y Alibaba un Ecosistema
⬇️ ⬇️
15/02/2022. Amazon vs. Alibaba. Caídas bursátiles, Inflación y Amazon abandona Rusia.
Recientemente hemos visto como grandes marcas de todo tipo y sectores han abandonado sus actividades en territorio Ruso. Amazon la semana pasada anunciaba que dejaba de operar también en este territorio, tanto su división de reparto de productos así como también su solución Cloud – AWS.
Ya hemos visto que en los mercados bursátiles internacionales la fuerte inflación característica del inicio de este año 2022 como también el conflicto bélico están haciendo decrecer drásticamente los valores de grandes tecnológicas, a continuación vemos la comparativa entre los dos gigantes del ecommerce globales.
Desde 15 de Febrero –> 15 de Marzo:
- Amazon: decrece -5,82%
- Alibaba: el valor de su acción baja de forma mucho más drástica con un -39,7%
13/01/2021. Amazon vs. Alibaba en 2021
Seguramente para este 2021 a Amazon le espera todavía más crecimiento. Algo que también le ocurrirá a Aliexpress y su fuerte apuesta que está haciendo en España.
Tanto Amazon como Alibaba están creciendo en nuestro país e invirtiendo en publicidad tanto digital como medios tradicionales (TV).
Muchas compañías, tanto las digitales como las que no lo son, están apostando por marketplaces para complementar o ser una parte muy fuerte de su negocio, Algunos para impulsar su parte de Brand Awareness y otros están más enfocados en performance.
Iremos siguiendo las evoluciones de Amazon vs. Alibaba en este post a lo largo de 2021! Pero como os decíamos, cuando pensamos en Amazon y Aliexpress lo primero que nos viene a la mente es CRECIMIENTO ECOMMERCE.
20/11/2020. Aliexpress vs Amazon. Black Friday 2020.
Llega el evento con mayores descuentos ecommerce del año (junto con en Singles Day de Alibaba). Este año será algo más especial de lo normal a causa de la mayor penetración ecommerce en España, causada en gran medida al covid19.
Este Black Friday hay 3 claros favoritos:
- Amazon
- Aliexpress
- El Corte Inglés
Las primeras semanas de Noviembre 2020…
- Los españoles han destinado el 9,8% de sus presupuestos para gastos no fijos a Amazon
- Por otro lado han destinado el 18,2% en Aliexpress (mucha influencia del 11/11).
La gran pregunta es ¿Quién será el ganador este Black Friday 2020? ¿Amazon o Alibaba?
Por cierto, interesante la «jugada» de Amazon, como vemos la 1ª oferta top que aparece en su landing principal black friday está dirigida a protección salud covid:
¿Será el ámbito de la Salud una de las categorías que más crecimiento tenga respecto al año 2019?
Puedes consultar más información en el artículo de Ecommerce News.
08/11/2020. Quién vende más Amazon o Alibaba. Cuota de mercado en España.
Una comparativa interesante para hacernos una idea rápida del poder que tienen estos dos grandes del ecommerce en España es comparar sus respectivas cuotas de mercado.
En 2019…
Facturación | Cuota de Mercado | |
AMAZON | 7.567 M € | 15,7 % |
ALIEXPRESS | 2.129 M € | 4,4 % |
Estamos a la espera a que finalice y cierre el año 2020 para ver los resultados de estos dos grandes del ecommerce. Tenemos claro que el volumen de negocio será muy superior al del año 2019 debido al cambio de hábitos de consumo en gran medida ocasionados por el covid-19.
Para más información echa un vistazo a este artículo.
22/07/2020. Amazon vs. Alibaba ¿Quién creará más puestos de Trabajo?
Sin duda estos dos gigantes del comercio electrónico son dos ganadores que han salido reforzados de la pandemia debido a los cambios en los hábitos de consumo en cuanto al comercio electrónico.
Esta ocasión compartimos una notica positiva, Amazon creará 2.000 nuevos puestos de trabajo en España durante este 2020. Cerrará este año con 9.000 empleados.
Por otro lado como vemos en la imagen, recientemente Alibaba Group también anunciaba una noticia en cuanto al aumento de puestos de trabajo en todo el mundo: más de 5.000 puestos especializados en su división Cloud.
21/05/2020. Amazon vs. Alibaba. Fechas Clave (Prime Day, Singles day, Black Friday)
Vamos a resumir brevemente las fechas o eventos clave de estos dos marketplaces.
En la tabla a continuación encontramos el esquema de los dos días más importantes para Amazon vs el día más relevante inventado por Alibaba:
AMAZON | ALIBABA | ||
Black Friday | Prime Day | Singles Day | |
Fecha | 27 de noviembre | 15 de julio | 11 de noviembre |
Duración | >1 semana | 48h | 24h |
Ventas 2018 (Billion $) | 6,22 | 4,19 | 30,8 |
Ventas 2019 (Billion $) | 7,4 | 7,17 | 38,4 |
Como vemos, Prime Day + Black Friday de Amazon (14,57 B$) no llegan a alcanzar la monstruosa cifra de ventas de más de 38,4 billones de $$ de Alibaba
El COVID19 está cambiando el panorama a nivel de fechas y programación de eventos por eso…
¿Qué sucederá con el Prime Day de este año 2020?
Amazon podría tratar de replicar la estrategia utilizada en Black Friday y Cyber Monday. Que consiste en alargar una semana o más los descuentos.
Este año el Prime Day podría tener una duración superior a 48h. Dónde nos está llevando Amazon? Nos estamos dirigiendo a un panorama Ecommerce de Rebajas continuas ?
Además este 2020 ya sabemos que el Prime Day no llegará «puntual» como el año pasado ya que Amazon lo retrasará principalmente para cumplir con sus plazos de entrega. No tenemos una fecha concreta pero recientemente en este artículo hemos conocido que el Prime Day no llegará hasta el mes de Septiembre.
Prime Day es uno de los eventos más importantes del Rey del Ecommerce en el mundo y como vemos lo harán en Agosto y puede durar más tiempo de lo habitual, este cambio es el «pistoletazo de salida» en las rebajas y descuentos Ecommerce del año…
Una pregunta interesante que nos viene a la cabeza será ver Qué hará Alibaba y el resto de Ecommerces al respecto ?
Más información en: https://www.digitaltrends.com/dtdeals/best-amazon-prime-day-deals/
16/04/2020. Cómo están afrontando Amazon vs. Aliexpress el Coronavirus
El Coronavirus está afectando de forma muy directa al comercio electrónico. Esta ocasión vamos a ver de forma esquemática cómo los dos marketplaces ecommerce más grandes del mundo están haciendo frente a esta pandemia y qué está ocurriendo:
AMAZON FRENTE A COVID19:
Más facturación, pero menor rentabilidad:
- En Francia: solo podrá repartir alimentos, productos de higiene y médicos. +Info.
- Subidas de sueldo a sus empleados por los esfuerzos y planea contratar a 75k personas por la alta demanda. + Info.
- Os recomendamos esta página de Amazon donde va actualizando sus referencias más vendidas cada hora. En estos momentos (16/04, 21h) lo más vendido (lógicamente): Mascarillas.
- Impacto covid19 en facturación de Amazon: eleva sus ventas un 26% (75.450 millones $) pero menor rentabilidad ya que ganará un 29% menos. Debido a costes operacionales: 71.500. +Info
ALIEXPRESS FRENTE A COVID19:
- Alibaba retira las comisiones de venta durante dos meses durante coronavirus. +Info.
- Se disparan las ventas de cintas de correr. +Info.
- Corrió un bulo de que no era seguro recibir paquetes de China, la OMS lo desmiente. +Info.
Seguiremos actualizando informaciones sobre la relación entre el covid19 y el ecommerce. Será muy interesante ver el balance y resultados de Amazon y Aliexpress cuando se estandarice la situación… ¿Quién superará esta crisis con más éxito… Amazon o Alibaba?
#QuedateEnCasa
08/03/2020. Amazon y Aliexpress impulsan el Ecommerce en España
El otro día nos encontrábamos este interesante artículo en el periódico Expansión que resumía lo que comentamos en el post Comercio Electrónico en España sobre la predicción de negocio ecommerce en España y por qué crecerá más que cualquier otro país en Europa.
Una de las razones de este crecimiento es la gran apuesta de Aliexpress por el mercado español. Esto provocará que Amazon «entre en el juego» y así entre estos dos gigantes el comercio electrónico aumentará exponencialmente.
También, este «banner» resume bien las diferencias entre Amazon y Aliexpress (que las tenéis descritas con más detalle más abajo en este mismo artículo).
03/12/2019. Amazon vs. Alibaba ¿Quién está innovando más en OFFline?
Tal y como comentamos un poco más abajo en este artículo recientemente estamos viendo muchas jugadas por parte de estos dos grandes del ecommerce para tratar de conquistar al cliente no solamente a través del canal digital sino también mediante el OFFline. Por ello, desde EcommerceRentable les hemos ido siguiendo muy de cerca y vemos que tanto Aliexpress como Amazon han hecho acciones similares pero ¿Quién está pisando más fuerte en cuanto al canal físico?
Al parecer, Aliexpress se está consolidando más que Amazon.
Vemos como Alibaba ha abierto dos tiendas físicas oficiales y permanentes en España: una en Madrid y la otra en Barcelona. Ambas inauguraciones han sido un éxito tal y como hemos visto en otros artículos.
Amazon, en 2018 y este Noviembre de 2019 también ha jugado sus cartas en cuanto a espacios físicos. Abriendo dos pop-Up stores ambas ubicadas en Madrid.
Aliexpress está llevando a cabo una inversión más potente y consolidada en cuanto al canal OFF. Además también ha anunciado la posibilidad de llevar a cabo Click & Collect en establecimientos de El Corte Inglés, esto supone un paso más en el canal físico.
A medida que avance el tiempo veremos cómo van evolucionando estos dos gigantes del eCommerce pero a bote pronto podemos decir que AliExpress está ganando la batalla en el canal físico.
06/11/2019. Estrategia OFFline de Amazon vs. Alibaba
Estos dos gigantes del comercio electrónico también exploran desde hace tiempo la combinación entre los canales OFFline y ONline.
Recientemente Amazon ha anunciado la apertura de una tienda física para encarar el Black Friday de este Noviembre de 2019. Esta tienda Offline será una Pop-Up Store donde los usuarios podrán encontrar multitud de productos rebajados a causa del Black Friday.
Esta tienda que llevará el lema #amazonencaja abrirá en la Plaza Callao de Madrid desde el jueves 28/Nov hasta el 1 de Diciembre.
Por otro lado en cuanto al Gigante Chino veíamos como hace pocos meses ha abierto su tienda física en Madrid y ha anunciado la apertura de otra en Barcelona. Puedes acceder a más informaciones al respecto aquí
29/10/2019. Primer round – Presentación Aliexpress Madrid
Antes de pasar a ver diferencias entre ambos es enriquecedor fijarnos en el gráfico de Statista que vemos a continuación.
Como vemos los números de Amazon son bastante superiores a los de Alibaba, pero la compañía americana no debería despistarse ya que el Gigante Chino avanza fuertemente y básicamente porque en el mundo la población china asciende a 1,3 billones de chinos.
23/10/2019. Black Friday vs Singles Day
Una imagen vale más que mil palabras:
Vemos que el 11 de noviembre (Singles Day Chino) es muy superior a los 2 “mejores días” de Amazon (Black Friday + Ciber Monday).
No hay que olvidar que Amazon ha incorporado recientemente el Prime Day, en este artículo te contamos la historia de esta fecha tan importante.
Por otro lado en un interesante artículo de nuestros amigos de Ecommerce News, vemos un análisis del Singles Day (11.11) vs. Black Friday.
Este año 2019, Alibaba celebrará el día más importante de los descuentos en China por todo lo alto. A continuación algunos detalles:
- Contarán con más de 200.000 marcas
- Se espera una participación de más de 500.000.000 usuarios.
- El 10.11 se celebrará una gala para preparar este día tan especial, que será retransmitida en streaming por todo el mundo.
- Esa noche habrá productos puestos en pre-venta. (Tecnología See now, Buy now).
- Participan más de 75 países.
- Se estima que el ahorro total para los consumidores gracias a este día se de más de 6.000 millones de €
05/08/2019 El modelo de negocio de Alibaba vs Amazon
Jack Ma, CEO de Alibaba dice que la diferencia entre su compañía y Amazon es la siguiente:
Amazon es un Imperio y Alibaba un Ecosistema
Amazon.
La peculiaridad de Amazon es que intenta englobar y “hacerse” con todo el mercado en primera persona. Es una empresa bien conocida por su visión cliente-centrica y también por su alto componente de innovación.
Amazon siempre está pensando en innovar por ello en los último años ha sacado muchas decenas de marcas de distribución propias, ha montado su propia compañía de aviones e inicia actividades en nuevas verticales de negocio constantemente.
En resumen Amazon quiere poseer todo y dirigirlo bajo su marca.
Alibaba.
También consigue resultados multibillonarios y vende a millones de usuarios en todo el mundo. Pero su enfoque es diferente al gigante del ecommerce americano.
Alibaba empodera sobre todo a pequeños y medianos comercios aportándoles una solución de transformación digital para que cualquier comercio Offline pueda iniciar en el canal Online de forma rápida y si lo trabajan lo suficiente de forma exitosa.
En resumen: Amazon actúa como un retailer gigante y Alibaba como una plataforma.
¿Amazon en China?
Recientemente Amazon anunciaba el cierre (18 de Julio) de su negocio en China. Consideramos que esto se debe a 2 motivos principales.
- Los competidores Chinos de Amazon controlan más del 80% de la cuota de mercado. El principal motivo por el que Amazon cierra en China es por la fuerza que tienen empresas como Alibaba y JD.com.
- Adaptación al usuario chino. A pesar del potencial y talento de Amazon, es complicado adaptar la oferta ecommerce al público chino ya que sus hábitos de consumo y navegación son muy diferentes al resto. A continuación vemos una comparativa de las landing pages de Amazon vs. Taobao (que pertenece a Alibaba):
Como vemos a pesar de que el aspecto de la página de Amazon está menos cargado, el internauta chino prefiere tener más información y contenido en pantalla.
¿Cuál es la diferencia entre Alibaba y Aliexpress?
Esta es una duda que nos encontramos en diversas ocasiones, la respuesta es sencilla:
Alibaba Group está formado por varias marcas, cada una de ellas con diferentes finalidades:
- Alibaba: está centrado en el comercio de mercancía entre empresas. Podríamos decir que es la parte B2B de Alibaba Group. Se centra en compras al por mayor.
- Aliexpress: parte B2C de Alibaba Group, donde cualquier usuario puede llevar a cabo sus compras a nivel particular.
¿Cuántos vendedores Españoles tiene Aliexpress?
Aliexpress «el B2C de Alibaba», posee 3.000 empresas Españoles en su plataforma. Además prevee triplicar este número a finales de 2019. Por tanto a finales de este año Aliexpress pretende tener 10.000 vendedores españoles.
Todas estas informaciones las cuentan nuestros amigos de Marketing4Ecommerce en su detallado artículo que os recomendamos echar un vistazo.
Los vendedores españoles podrán ofertar sus productos al resto de Europa, incluido Rusia
Otro dato al respceto entre la «relación de Aliexpress con España» es que España es el tercer país del mundo con más usuarios registrados en la plataforma china.
Si has encontrado este artículo interesante, anímate y compartirlo en las redes sociales para adyudar a más gente a comprender las diferencias entre Amazon vs Alibaba.
Tanto Amazon como Alibaba son auténticos gigantes en el mundo del comercio electrónico. Si quieres saber más sobre cada uno de ellos tenemos secciones específicas en EcommerceRentable: