Si tienes una tienda online en Prestashop y no estás obteniendo los resultados esperados, deberías plantearte qué aspectos necesitas cambiar para potenciar tu negocio y aumentar el volumen de ventas.
Es posible que te hayas embarcado en una empresa en la que, con el paso del tiempo, te has quedado sin ideas o simplemente paralizado en los beneficios. Si este es tu caso, te recomiendo que realices un análisis para detectar cuáles son los factores que deberías mejorar y, posteriormente, modificar la estrategia digital y de tu comercio electrónico para reflotar el proyecto.
En el caso de que no sepas cómo redireccionar tu tienda online, una de las opciones más recomendadas para reactivar tu negocio siempre es contratar a un experto con experiencia en el proceso de ventas, es decir, un eCommerce Mánager para Prestashop.
Este perfil se entiende por aquella persona que se ocupa de la gestión y coordinación de todas las facetas del comercio online, incluyendo todo lo relativo a los procesos de compra del producto, así como una optimización de la página web, campañas de marketing y redes sociales, entre otros.
¿Qué cualidades necesito que tenga un Ecommerce Mánager para Prestashop?
En este artículo te vamos a detallar cuáles son las funciones que debe tener un buen eCommerce Manager para hacer crecer tu tienda online en esta plataforma. Este tipo de profesional debe tener unos conocimientos expertos en marketing, en la estrategia digital y en la conversión o proceso de ventas.
Responsabilidades y funciones
Probablemente estés manejando la posibilidad de contratar a un eCommerce Mánager, pero aún necesitas saber sus responsabilidades y funciones. Aquí te especificamos algunas de ellas:
- Análisis de la página web. Debe estudiar con detenimiento la tienda online para detectar cuáles son las estrategias que hay que implementar con el objetivo de llegar a más usuarios.
- Conocimiento profundo de los clientes del sector en el que está posicionado tu negocio.
- Gestión de la venta directa a través de la tienda online, así como la venta de tus productos mediante marketplaces tales como Amazon, Aliexpress o Ebay, entro otros.
- Gestión del funnel de conversión, esto es, llegar a los objetivos comerciales establecidos por la empresa.
- Definir los KPIs y seguimiento métrico de las metas empresariales.
- Planificar y ejecutar las campañas de SEO y SEM para que la tienda online tenga un mejor resultado en las búsquedas en Internet, especialmente en Google.
- Mailchimp. Gestiona las campañas de email marketing para ofrecer un buen servicio a tus clientes.
- Gestión del contenido en redes sociales, con las que llegarás a un mayor índice de potenciales clientes.
Formación
La formación resulta un aspecto clave para llegar a ocupar el puesto de eCommerce Mánager. Con la creciente tendencia de comprar productos a través de Internet, este perfil debe estar formado o especializado en comercio electrónico y en todo lo relativo a los procesos de venta dentro del sector, así como ser capaz de gestionar las herramientas que se necesitan para la gestión de una tienda online.
Se requieren capacidades en temas de gestión y organización respecto al negocio, pero también de negociación y comunicación con los clientes. El eCommerce Mánager debe tener dotes de liderazgo, experiencia en marketing, conocimientos tecnológicos y ser capaz de analizar e interpretar los datos.
Existe una gran variedad de estudios que ofertan la formación de este tipo de perfiles. Algunas formaciones interesantes que podemos considerar son estos cursos de ecommerce. Y también las formaciones creadas por Prestashop Academy.
Experiencia
Formación y experiencia han de ir ligados para erigirse como un buen eCommerce Manager. Si bien la formación es muy importante, la experiencia no es menos, ya que determinará el nivel y capacidad profesional de este puesto.
A la hora de contratar a un eCommerce Mánager, es importante conocer su trayectoria desempeñando el puesto. Muchos de estos perfiles adquieren la experiencia en el desarrollo de proyectos personales, lo que demuestra un incuestionable carácter emprendedor.
¿Cuál es el salario de un ecommerce mánager para Prestashop?
El nivel salarial de un eCommerce Mánager dependerá de varios factores, como las condiciones laborales que ofrece la empresa que quiere hacerse con sus servicios o la experiencia que posea el perfil encontrado.
La experiencia que posea un director de comercio electrónico determinará claramente el rango salarial de sus servicios, ya que, cuanta más dilatada sea su trayectoria, mayor será la inversión.
Aunque los sueldos son orientativos, el puesto de un eCommerce Mánager con una experiencia de 1 a 3 años estaría tasado entre los 35.000 y 40.000 euros al año. Si su trayectoria va de los 3 a los 6 años, el sueldo rondaría entre los 40.000 y 60.000 euros. En el caso de que la experiencia de este perfil supere los 6 años, el sueldo podría oscilar entre los 60.000 y 90.000 euros anuales.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un gerente de ecommerce?
El eCommerce Manager es el responsable de gestionar y coordinar todos los aspectos de un proyecto de comercio electrónico. Se trata de un perfil especializado que conoce y controla todo el funcionamiento de compra y venta de los productos a través de Internet. Optimiza la página web de la tienda online y ejecuta las campañas de marketing y redes sociales.
¿Cuánto gana un administrador de ecommerce?
El sueldo de un director de comercio electrónico lo determina su experiencia. Cuanta más experiencia, mayor será el rango salarial. Los eCommerce Manager que cuenten con una experiencia de 1 a 3 años, pueden cobrar entre 35 y 40 mil euros al año. Con una trayectoria de entre 3 y 6 años, el sueldo oscilaría entre 40 y 60 mil euros. Con más de 6 años, el rango salarial ascendería entre los 60 y 90 euros anuales.
¿Qué estudiar para ser ecommerce Manager?
Hay una gran variedad de másteres relacionados con el comercio electrónico y el marketing digital con los que podrás convertirte en un eCommerce Manager. Si quieres formarte en este perfil, te recomiendo que apuestes por unos estudios profesionales que te permitan conocer en profundidad el funcionamiento del comercio electrónico, la estrategia digital y el análisis de métricas.
Algunas formaciones interesantes que podemos considerar son estos cursos de ecommerce. Y también las formaciones creadas por Prestashop Academy.