Prestashop es una de las plataformas líderes a la hora de crear una tienda online, ya que brinda a los usuarios una amplia gama de características y ventajas.
Este gestor de contenidos es un software de código abierto que permite a los emprendedores crear su propio eCommerce y administrarlo de forma fácil.
Sin embargo, como en cualquier otro software, también existen una serie de ventajas y desventajas en Prestashop, que debes conocer si estás pensando en crear tu propio eCommerce.
En este artículo, profundizaremos acerca de las ventajas y desventajas de Prestashop en la puesta en marcha de una tienda online.
Exploraremos cómo este gestor de contenidos puede ayudarte a construir un negocio de comercio electrónico exitoso, y también veremos algunos de los posibles inconvenientes asociados con su uso.
¿Cuáles son las funcionalidades de Prestashop?
Prestashop es una poderosa plataforma de comercio electrónico que ofrece una amplia gama de funcionalidades para ayudar a las empresas a administrar sus tiendas en línea. A continuación, veremos algunas de estas funcionalidades.
- Personalización de la tienda. Con esta plataforma podrás configurar tu tienda online a tu medida. Dispone de un amplio abanico de temas con los que podrás diseñar tu ecommerce adaptándolo a tus necesidades y a las de tus clientes.
De la misma forma, hay una gran variedad de módulos y plantillas que potenciarán tu comercio electrónico.
Pero la administración no se observa solo en tareas estéticas, sino que también puedes gestionar las zonas geográficas a las que se realicen tus envíos, así como establecer el precio de los mismos.
En cuanto al contenido y navegación, no tendrás problema para configurar la visualización de tus productos, así como organizar los pedidos que se produzcan en tu tienda online.
En cuanto a las compras, esta plataforma te ofrece la opción de configurar diferentes métodos de pago de forma gratuita.
- Gestión de la tienda. Configura sin mayor dificultad las ofertas especiales, los descuentos y cupones que se pueden aplicar en las compras de tus clientes. Personaliza estos descuentos por productos, clientes o según los pedidos realizados.
Con Prestashop es posible promocionar tus productos, emplear carruseles sugerentes que llamen la atención y generen necesidad de compra.
No olvides enlazar tu ecommerce en las redes sociales, ya que serán uno de tus principales escaparates de venta al público. Gestiona el SEO de forma autónoma, potencia y posiciona tu marca para diferenciarte del resto y generar ventas.
- Catálogo de productos. Prestashop te brinda la posibilidad de crear todos los productos o servicios que desees, sin límites. De esta forma, se puede generar un inventario de productos de lo más extenso.
Y no solo crear productos, sino también efectuar una clasificación, establecer los atributos que consideres (como tallas, colores, etc.) o modificar los precios, entre otros.
Otro aspecto esencial en tu eCommerce será el control del stock. Con Prestashop vigilarás el inventario de tus productos, puedes crear proveedores y vincularlos a tus productos, así como también estarás en disposición de crear fabricantes.
- Categorías. Las categorías resultan uno de los elementos imprescindibles en la configuración de una tienda online, ya que permiten agrupar todos aquellos productos que sean similares o que tengan equivalencias.
Así, se pueden crear varias subcategorías dentro de una categoría raíz, de forma que facilitarán la navegación a tus clientes potenciales y permitirán una mayor experiencia de usuario.
- Gestión de pedidos. Controla los pedidos que realicen tus clientes, efectúa un resumen de los mismos. Puedes editar el estado del pedido en función de la solicitud de cada cliente, así como recibir notificaciones sobre nuevos.
- Gestión de clientes. Con Prestashop puedes lograr una mayor fidelización de tus clientes adoptando algunas medidas. Permite a los usuarios crear una cuenta en tu ecommerce e integra la función para que puedan ver el estado de sus pedidos.
También puedes gestionar la base de datos de tus clientes y generar conjuntos de clientes para personalizar la experiencia de usuario.
Automatiza las respuestas y ofrece a tus clientes la posibilidad de gestión de devoluciones.
- Términos legales. Como en cualquier tienda online, debes incluir un apartado acerca de la información jurídica existente. Hay que ceñirse a la legalidad vigente en todos los aspectos.
¿Cuáles son las ventajas de Prestashop?
1. Gratuita
Sin duda alguna, esta representa una de las grandes ventajas de Prestashop, ya que se trata de un software de código abierto y ajustable y cuya descarga e instalación es completamente gratuita. Aunque aquí te dejamos una guía de posibles costes en los que incurras en el proceso de abrir tu tienda online en Prestashop.
2. Facilidad de uso
Una de las cosas más importantes a la hora de crear una tienda online sin tener muchos conocimientos sobre programación web es que sea fácil de usar y Prestashop lo es. Además de ser una plataforma sencilla, también es intuitiva.
No se requieren habilidades o conocimientos avanzados sobre HTML o CSS, sino que cualquier persona puede realmente montar un ecommerce en este gestor de contenidos, aunque, si no sabes nada de esta plataforma, suele ser recomendable acudir a un experto en Prestashop.
3. Personalización
La gran variedad de módulos y plantillas de las que dispone Prestashop, lo han llevado a convertirse en uno de los CMS más versátiles del mercado.
Por este motivo, es una plataforma con un alto grado de personalización. Los módulos te permitirán mejorar y potenciar diferentes aspectos de tu ecommerce, incluso, algunos son totalmente gratuitos.
Con estos podrás mejorar tanto aspectos relativos a mejorar la experiencia de usuario, enfocados a potenciar el marketing digital como el email marketing, o hasta para integrar formas de pago nuevas.
Según la plantilla que selecciones, tu tienda online tendrá un diseño u otro. Podrás adaptarla a todo tipo de dispositivos.
4. Multitienda
Prestashop te brinda la posibilidad de gestionar varias tiendas en línea a través de un único panel de administración.
De esta forma, la plataforma agiliza la gestión y el control de los ecommerce al centralizar todos los proyectos de negocio.
5. Plurilingüe
Sin duda, uno de los elementos que contribuye al crecimiento de las empresas en el comercio internacional es la globalización.
En este sentido, Prestashop habilita la función de varios idiomas como soporte para ampliar el mercado de las empresas y llegar a un público más amplio. Si tu tienda online puede leerse en cualquier idioma, aumentarás el volumen de potenciales clientes.
6. Posicionamiento web
Posicionar tu marca en el mercado es fundamental para gozar de una buena autoridad y relevancia en Internet. Un factor que puede resultar esencial para diferenciarte de tu competencia y, por tanto, vender más.
Una de las grandes ventajas de Prestashop es que el desarrollo de esta plataforma está vinculado directamente con el posicionamiento web.
Si, además, potencias tu posicionamiento con algunos módulos, mejorarás el SEO de tu negocio para aparecer en los primeros resultados de las búsquedas en Google. No es tan potente como otros CMS en este aspecto, como puede ser WordPress + Woocommerce, pero con algunos módulos podrás hacer una optimización interesante.
7. Buen soporte
Otra de las ventajas de Prestashop que más aprecian los emprendedores es que posee una gran comunidad activa, la cual sirve de soporte para la resolución de incidencias o para mejorar ciertos criterios de la plataforma.
¿Cuáles son las desventajas de Prestashop?
1. A mayor variedad, mayor dificultad
Al disponer de tantas funciones y opciones, una de las desventajas de Prestashop es que dispone de una variedad tan extensa que puede llegar a resultar más complicada que otras opciones más limitadas.
2. Escasas plantillas
Otra de las desventajas de Prestashop es que reúne una menor variedad de plantillas y temas de personalización de tu tienda online con respecto a otros gestores de contenido.
3. Módulos gratuitos limitados
Sí, tienen módulos gratuitos limitados. Algunos pueden servirte para mejorar tu ecommerce si has partido desde cero.
No obstante, hay una mayor cantidad de módulos de pago que potenciarán el crecimiento de tu ecommerce hacia un negocio más profesional y de mayor envergadura.
¿Qué alternativas a Prestashop existen?
En este artículo hemos detallado las características, ventajas y desventajas de Prestashop pero no es el único gestor de contenidos. Hay una serie de CMS que también pueden servirte para crear tu ecommerce.
Uno de los más conocidos a nivel mundial es Magento, el cual también reúne una serie de características óptimas para montar una tienda online. No obstante, requiere de un servidor mejor preparado y de unos conocimientos más avanzados en programación.
Otra de las plataformas más usadas es Shopify, aunque posee una mayor limitación de productos. No es necesario poseer conocimientos sobre programación ni tampoco se requiere un hosting para alojar tu tienda online. Eso sí, ten en cuenta que su descarga e instalación no es gratuita.
WooCommerce también es una opción, sin embargo, no es una plataforma en sí, sino que es un módulo de WordPress. Es ideal para pequeñas tiendas online, ya que es uno de los que menos coste económico necesita.
Por último, destacamos otro CMS de código abierto como es Opencart. Su coste es bajo y, aunque tiene una gran flexibilidad en la personalización, debes tener una mayor fuente de conocimiento para usarlo.
Te dejamos algunas guías comparativas que pueden serte de utilidad:
Preguntas frecuentes
¿Qué es un PrestaShop y para qué se utiliza?
Prestashop es un gestor de contenidos desarrollado para la creación de tiendas online. Posee unas características y unas funcionalidades que lo han convertido en uno de los CMS más elegidos para montar un ecommerce.
¿Es gratis PrestaShop?
La descarga e instalación de Prestashop es completamente gratuita, por lo que podrás comenzar a crear tu negocio en un gestor de contenidos sin efectuar ningún pago, aunque seguramente necesitarás pagar por otras cuestiones, como contratar un hosting y dominio y algunos de sus módulos, para ampliar las funcionalidades que trae de serie.
¿Qué servicios ofrece PrestaShop?
Con Prestashop puedes personalizar tu tienda a tu medida, crear productos de forma ilimitada, así como categorías para dividir el contenido. La plataforma te da la posibilidad de gestionar todo acerca de tu tienda online, los pedidos, la base de datos de tus clientes o lo relativo a los aspectos legales.
¿Cuáles son las características que tiene PrestaShop?
Es un software de código abierto y ajustable, totalmente gratis, con el que podrás crear un ecommerce. Ofrece una gran variedad de temas y plantillas para personalizar tu tienda online, con la que podrás vender a cualquier público internacional y, además, está perfectamente adaptado a diferentes dispositivos.