Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    15 Min de lectura
    posicionamiento seo para prestashop
    SEO para Prestashop: lo que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento
    26 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    12 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    21 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
prestashop vs woocommerce
¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop vs shopify
Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop
Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
Herramientas ecommerce PrestaShop
carritos abandonados prestashop
Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
Herramientas ecommerce PrestaShop
posicionamiento seo para prestashop
SEO para Prestashop: lo que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
Herramientas ecommercePost fijos

¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?

Santiago Magra
Última actualización: 2022/12/11 at 1:51 PM
Santiago Magra
Compartir
Compartir

Un proyecto de Ecommerce no solo puede tener objetivos de ventas (que es el más obvio), necesitamos fijar objetivos más “avanzados” que nos permitan tener una mejor idea de lo que puede estar sucediendo en nuestro Ecommerce a estos los hemos denominado objetivos en comercio electrónico y objetivos del ecommerce.

En este post vamos a intentar aglutinar todos los objetivos de “primer nivel” que consideramos básicos para el control del Ecommerce. Sin entrar en objetivos en comercio electrónico de “segundo nivel” o más avanzados como CAC y LTV. Si os interesan los indicadores más avanzados os aconsejamos revisar la sección de Herramientas Ecommerce donde los podréis encontrar.

En todos los casos el principal que solemos tener en cuenta que LA VENTA no lo consideramos como un objetivo de nuestra tienda On Line pero como una consecuencia de haber generado el tráfico de calidad con unos % de conversión derivados de una buena gestión del funnel de conversión.

Este post forma parte de la Guía para Lanzar Ecommerce en 2021 que acabamos de publicar y que contiene informaciones ampliadas relacionadas con presupuesto para tiendas online, Keywords, selección de Agencias de desarrollo y marketing digital. Acceder a post actualizado.

Apúntate a nuestra newsletter y podrás recibir de forma gratuia todas las actualizaciones de nuestro blog especializado en Ecommerce. Apuntarse a la lista.

Adicional os dejamos el curso para formarse como Ecommerce Manager que acabamos de lanzar que empieza en Junio 2021 de 2 meses de duración y 100% online, con un coste de 495 (descuento del 30%). Acceder al todas las informaciones del curso.

¿Cómo han cambiado los objetivos del Ecommerce?

La explosión del ecommerce y el desarrollo que está alcanzando (1,8 de nuevos consumidores, concentración en grandes players …) hace necesario que nuestros objetivos en comercio electrónico cambien para adaptarse a la situación. Como tendencias podemos señalar:

  • Los relacionados con fidelización mandan que básicamente en B2C están en % de venta en recurrencia.
  • Generación de base de datos para poder realizar campañas de fidelización tendrá mucho más peso.
  • En el caso de los B2B a los típicos de Generación de Leads hay que añadir (en muchos casos) los relacionados con venta directa a B2C.

Procedemos a desglosar los objetivos de Ecommerce B2B además de los Objetivos de Ecommerce B2C (que podéis encontrar en la parte inferior del post).

Objetivos del Ecommerce B2B

Afiliación

Incorporamos uno de los objetivos relacionados con una de las fuentes de tráfico que menos se trabajan actualmente en Ecommerce pero que bien trabajada nos puede traer muy buenos resultados …Afiliación.

En los últimos tiempos han surgido un nombre de plataformas que nos pueden ayudar al desarrollo y con las cuales tenemos experiencia Grow de Tradedoubler y Tradetracker.

¿Qué objetivos en comercio electrónico podemos considerar con respecto a Afiliación?

  • ROAS sobre la venta: En este punto usamos el habitual que tenemos en campañas de performance de 1 euro invertido 5 euros vendidos.
  • % sobre la venta total: Depende mucho del proyecto pero alcanzar un 5% sobre la venta total sería un buen logro.

Generación de leads

Posiblemente el más importante de los objetivos en B2B Ecommerce y que forma parte de cualquier estratégia contando con el 50% de las empresas interesadas (ver post). Estamos hablando de leads con las siguientes características.

  • Número de leads captados
  • Calidad de los mismos.
  • % de conversión final de los mismos.

objetivos comercio electronico B2B

Objetivos del Ecommerce B2C

Aumento de la base de clientes VIP

En 2017 y en base a los datos extraídos de nuestros proyectos nos hemos dado cuenta del poder de los clientes VIPs. Númericamente no se cumple el 20% – 80% pero si el 20% – 53% y adicionalmente estos clientes tienen un pedido medio un 30% superior a la media :). Este debe de ser uno de nuestros principales objetivos en comercio electrónico.

A partir de ello establezcamos acciones para convertirlos en clientes con mayor compra y al mismo tiempo con una mayor fidelización o cuídarles. Hay millones de opciones pero las que mejor parecen estar funcionando son:

  • Determinar el nivel de gasto mínimo anual (o en su defecto el LTV en base a los cálculos) para incluirlos en la base de VIPS.
  • Segmentar: Separarlos de la base de datos general y establecer un calendario de comunicaciones. Para poder empezar a tener resultados necesitamos unos 1000 vips en base de datos.
  • Periodos especiales de compra con % descuento en periodos valle. Ejemp: Si has comprado en Black Friday te damos un X% para compras del 1 al 10 de diciembre (vamos buscando una segunda compra rápida).
  • Novedades: Pre-sales, pre-presentación de colecciones …
  • On / Off: Estrategias de desvirtualización de los clientes VIP en nuestras instalaciones / showroom o en nuestras tiendas OFF (en caso de tenerlas).
  • Engagement (en caso de que ser factible): Fundamental la persona(s) responsable de Atención al Cliente Ecommerce
  • Establecer objetivos en comercio electrónico de crecimiento anuales de la base de estos clientes, de % sobre el total de venta y búsqueda incesante del aumento del pedido medio.

Recurrencia

Actualmente el Ecommerce rentable pasa por tener una tasa de Returning Visitors (sobre el total de las visitas) cercana al 50% para poder tener un LTV (Life Time Value) interesante.

Normalmente un cliente recurrente en Ecommerce tiene las siguientes características.

  • % de conversión superior al de nuevos visitantes.
  • Pedido medio superior.
  • Costes de captación (CAC) muy bajos (amortizados).
  • % devolución inferior (ya conocen la experiencia de la tienda y tienen claro lo que pueden esperar de la misma).
  • Mayor posibilidad de realizar comentarios positivos del producto.
  • Mayor posibilidad de compartir en Redes Sociales.

objetivos comercio electronico

Posibles acciones propuestas para generar fidelización:

  • Servicio atención al cliente como generador de engagement y de ventas.
  • Generación de campañas de Emailing para que vuelvan y vuelvan … y acaben comprando.
  • Generar cuentas de usuario animando al cliente a que nos facilite todos los datos necesarios.
  • Utilizar la Gamificación y conseguir que vuelvan a nuestra web, los pedidos se producen cuando vuelven y vuelven a nuestro Ecommerce.

Para poder calcular CLV la clave está en cuál es la vida media de un cliente y cuántas compras va a realizar, ya que el margen medio por pedido normalmente lo conocemos. Para calcular las compras en la vida media, lo mejor sería usar datos históricos del negocio. Pero si no tenemos datos, podemos calcularlo de forma algo más intuitiva.

  • ¿Cómo calcular el CLV en un negocio de B2C?
  • ¿Cómo calcular el CLV en un negocio de B2B?

https://ecommercerentable.es/calcular-clv-customer-lifetime-value/

Aumento de ticket medio

Uno de los principales objetivos en comercio electrónico para activar y mejorar nuestros márgenes y adicionalmente poder bajar el % de los costes de transporte en los pedidos. Importante poder dirigir la venta hacia los productos que mayores márgenes nos pueden aportar.

Fórmulas para activarlo:

  • Utilización del pedido mínimo para conseguir el transporte gratis para subir el pedido medio.
  • Atención al cliente y venta push:
  • Generación de lotes de productos:
  • Up selling:
  • Cross selling:
  • Promociones o descuentos: descuentos o servicios especiales (por ejemplo, envíos gratuitos) por alcanzar un determinado importe de compra.
  • Programas de fidelización: cuanto más compren los consumidores, más descuentos y recompensas obtendrán.

Visitas

La razón de no establecer la venta como un objetivo específico viene determinado por el hecho de tener las ventas como la consecuencia de un volumen de visitas específico relacionado con un ratio de conversión.

En lo que respecta a las visitas recomendamos analizar el siguiente post al respecto: https://ecommercerentable.es/calcular-los-costes-visitas-ecommerce/

No obstante desde ecommerce rentable recomendamos establecer los objetivos en base a cada una de las fases del ecommerce journey tal como lo explicamos en el siguiente webminar.

Ratio de conversión

El objetivo por excelencia. Siempre hemos defendido que un Ecommerce manager es un gestor de un funnel de conversión. Hemos desarrollado un post muy extenso en este punto que os invitamos a «estudiar» con una multitud de informaciones al respecto.

Os compartimos el mejor estudio que hemos encontrado hasta la fecha relacionado con % de tasa de conversión elaborado por el equipo de Ricardo Tayar de Flat 101. Muy interesante en todos los aspectos y que va en la linea de lo que venimos defendiendo en Ecommerce rentable desde hace mucho, mucho … tiempo.

Contents
¿Cómo han cambiado los objetivos del Ecommerce?Objetivos del Ecommerce B2BAfiliaciónGeneración de leadsObjetivos del Ecommerce B2CAumento de la base de clientes VIPRecurrenciaAumento de ticket medioVisitas Ratio de conversión Crecimiento de la base de datos propia.Herramientas Ecommerce: Sección completaPreguntas Frecuentes

Con una base de Ecommerces muy importante :  Nº de e-commerce estudiados: 279 etailers* españoles. De 11 ramas de actividad diferentes. Datos del año 2016 y comparativa con el 2015. Volumen de visitas: mín: 10.775 máx: 118.813.737 Volumen de facturación: mín: 1.697 € máx: 168.702.066 €

Las conclusiones principales que hemos extraído:

  • Ratios de conversión a la baja del 1,02% al 0,88%.
  • En conversión el desktop sigue siendo el rey con mobile al alza
  • Display y social los canales que menos convierten.
  • Los datos de conversión de Adwords (0.92%) similares a los de Orgánico (0,94%)
  • La recurrencia manda
  • El pedido medio influye directamente sobre la conversión bajando a 0,69% en pedidos de importe alto por encima de 78 euros.
  • El ratio de conversión a venta de las visitas que utilizan el buscador es un 331% más de media

Os dejamos el link para descargar el informe completo  https://www.flat101.es/estudios-flat101/estudio_ecommerce_2017_flat101.pdf 

 

Crecimiento de la base de datos propia.

Uno de los principales que además tendrá un gran impacto en el objetivo de recurrencia y adicionalmente dentro de las fuentes de conversión de ecommerce la que más conversiones tiene (ver post sobre fuentes de tráfico que convierten).

Email marketing
Fuentes de ecommerce que convierten

Existen múltiples posibilidades relacionadas con incrementar nuestra base de datos desde sistemas de cobranding a compra de bases externas. En base a nuestra experiencia las bases de datos que venden suelen tener 3 orígenes muy claros. Os las ordenamos de mayor a menor en base a su % de conversión en campañas de Emailing.

  • Conversiones superiores al 5%: Base de datos de compradores. .
  • Conversiones superiores al 2%: Base de datos captado en base a las visitas en nuestra web principalmente mediante sistemas de popups de captación. Os dejamos un post muy interesante a este respecto elaborado por los Braisins. https://www.brainsins.com/es/blog/los-6-mejores-ejemplos-de-buenas-praxis-de-exit-intent-pop-overs-y-pop-ups/112853 .
  • Conversiones inferiores al 1%: Bases de datos captadas en redes sociales con herramientas tipo facebook leads.

A partir de un cierto volumen es muy / muy recomendable empezar a trabajar con segmentaciones de las bases de datos … el número para empezar a poder hacer cositas (segmentaciones, tests A / B …) sobre los 20.000. Hasta llegar a ese momento pues captar y captar y captar. Fundamentalmente nos gusta separar los objetivos de Emailing en:

  • Captación de bases de datos: Con objetivos numéricos del tipo … aumentar la base de datos en 1000 / 2000 / 3000 … Obviamente diferenciando entre compradores y no compradores.
  • Gestión de la base de datos: X Emailings al mes a la base con unos ratios de apertura y unos clicks que redundan en visitas.

Os invitamos a descubrir las mejores prácticas en el siguiente Post de Emailing benchmark. https://ecommercerentable.es/email-marketing-ecommerce/

Herramientas Ecommerce: Sección completa

Hemos catalogado este post en la sección de herramientas ecommerce probadas en los proyectos en los que participamos que te permitirán sacarle el máximo partido a tu ecommerce y gestionarlo de la forma más eficiente.

  •  ¿Cómo fijar objetivos en tu ecommerce?
  • ¿Cómo hacer una cuenta de explotación?.
  •  ¿Cómo determinar los KPIs fundamentales?
  •  Google analytics Ecommerce en la base de tu negocio
  • Contabilidad Ecommerce

Complementamos el post con un video en el que os explicamos paso a paso cómo desarrollar un presupuesto de ecommerce y fijar objetivos. En este caso hemos realizado un ejemplo para un fabricante de Jamones Ibéricos con todas las fases que seguimos hasta construir la cuenta de explotación con la metodología que utilizamos en Mentor Ecommerce.

Más informaciones relacionadas en Mentor Ecommerce o en  https://www.linkedin.com/in/ecommerce-rentable/

Preguntas Frecuentes

≫ ¿Cuál es el objetivo de un ecommerce?

El objetivo de un ecommerce o tienda online normalmente es tener el mayor número de ventas posible, pero cambiará la forma de plantearlo según muchos factores: qué quiere conseguir la empresa, el tamaño, la popularidad de la marca, etc. Entra para informarte de todo esto y mucho más.

≫ ¿Qué es un objetivo SMART?

Los objetivos SMART (Inteligentes en inglés), hacen referencia por sus siglas a:

Specific (específico, algo que no sea demasiado general)
Mensurable (medible, tenemos que poder saber si se cumplen o no)
Achievable (alcanzable, debe ser realista)
Relevant (relevante, tiene que ser importante para el negocio)
Timely (temporal, debe estar encuadrado en unos tiempos determinados)

Artículos Relacionados:

¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien

Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?

Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?

Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Santiago Magra enero 3, 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior diego gaminde montesino espartero loyalty ecommerce Ejemplos de ecommerce de éxito: Comefruta, del B2C a proyecto saludable
Artículo siguiente 2021 el año de invertir en Ecommerce … pero con un mínimo de estrategia
1 Comment
  • Jesús dice:
    diciembre 16, 2018 a las 6:59 pm

    Hola Jorge, leyendo el post (que por cierto es super interesante), dentro del objetivo de aumento de los clientes VIP, hay una estrategia que no se exactamente a que se refiere (Estrategias de desvirtualización de los clientes VIP en nuestras instalaciones / showroom). ¿podrías comentar o ampliar a que se refiere?

    Muchas gracias y enhorabuena por compartir vuestro conocimiento!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

    Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

    0 SPAM

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?

      Contacta con Nosotros