El 2020 el ecommerce en España creció más del 20% y de forma importante con los sectores (en el caso del b2c) de moda y aparatos electrónicos a la cabeza de los desarrollos. Esperamos un despegue definitvo del Ecommerce España 2022 con muchos proyectos de ecommerce creciendo de forma importante y consolidandose.
Analiza los últimos estudios sobre comercio electrónico en España y consigue una visión clara del Ecommerce en España. Seguiremos recopilando informes sobre el comercio internet actual y el Ecommerce.
Este post forma parte de la Guía para Lanzar Ecommerce en 2021 que acabamos de publicar y que contiene informaciones ampliadas relacionadas con presupuesto para tienda online, Keywords, selección de Agencias de desarrollo, y marketing digital.
Apuntate a nuestra newsletter y podrás recibir de forma gratuíta todas las actualizaciones de nuestro blog especializado en Ecommerce.
Ecommerce España: facturación 2021
Ya tenemos los resultados de facturación de 2021 de comercio electrónico en España y han sido de más de 57.700 millones de €
Peso de la facturación por Categorías:
- Moda = 8%
- Servicios financieros = 6,6%
- Agencias de viajes = 5,3%
Ecommerce España 2022: Nuevo estudio de IAB
El estudio tiene como principal objetivo conocer el dimensionamiento del E-commerce y su evolución con respecto a 2021 y profundizar en los usos y hábitos actuales de compra online en España.
Nos han llamado muchos datos la atención pero los más importantes:
- La penetración de la compra online sigue creciendo alcanzando el 78% de los internautas españoles de 16 a 70 años, lo que representa un total de 24,7 millones de españoles.
- El canal híbrido (on+off) es la combinación ideal que reclaman los compradores en la actualidad y de cara al futuro
- La conveniencia, la oferta y el precio siguen siendo los drivers de compra más importantes. Sin embargo, la confianza es un atributo que continúa teniendo peso a la hora de decidir comprar online (74%).
- Búsqueda de información: Internet sigue siendo el canal de búsqueda de información principal (93%) y un 80% materializa la compra a través de este canal (+1pp vs 2021 y +6 vs 2020). Los Marketplaces como Amazon o AliExpress siguen siendo la referencia de información de productos entre los usuarios: 6 de cada 10 compradores (60%) van directamente a estos sites
- Influenciadores: Según los propios compradores, las opiniones de expertos/especialistas (76%) y amigos/conocidos/familiares (75%) son las que tienen mayor grado de influencia.Drivers de elección de un eCommerce: Los precios económicos y las ofertas siguen siendo los principales drivers para escoger un E- commerce, seguidos de las condiciones de envío, el servicio postventa y la confianza que transmite.Comportamiento post venta: Casi 7 de cada 10 compradores online han dejado el carrito a medias alguna vez (68%), principalmente para pensárselo mejor (54%) y porque había costes ocultos como gastos de envío o IVA (48%). El 12% de los compradores online quiere recibir su pedido como máximo en 24 horas (en 2021 era el 19%) y el 48% en un máximo de 2 días (en 2021 era el 54%). Otro aspecto relevante para los compradores.
Ecommerce España: Ecommerce crece 14% en q2 2021
La facturación del comercio electrónico en España ha aumentado en el segundo trimestre de 2021 un 13,7% interanual hasta alcanzar los 13.661 millones de euros, según los últimos datos de comercio electrónico disponibles en el portal CNMCData.
La caída del turismo ralentiza el ecommerce durante el 1q 2021
La facturación total España Ecommerce el primer trimestre del 2021 alcanzó 12.474 millones de €. Se trata de una caída -17,1% vs. el trimestre anterior (4T2021).
En el gráfico a continuación de la CNMC, vemos la «caída» que ha tenido el primer trimestre del año 2021 para el comercio electrónico:
Vemos también a continuación datos en función de la actividad:
Evolución del Ecommerce en España: en 10 años el Comercio electrónico pasó del 0,7% al 7,4% de las ventas totales
Acorde a los datos de la CNMC el comercio electrónico ya posee un 7,4% de cuota de mercado en comercio al por menor.
El covid19 ha acelerado como bien sabemos las métricas de penetración del comercio electrónico durante la pandemia y ha creado nuevos hábitos de consumo entre clientes que previamente no apostaban por la venta online.
La venta de productos durante la pandemia en el año 2020 aumentó en más de un 50%
El sector más destacado en venta online, y uno de los más RENTABLES, sigue siendo la moda. Pero el ecommerce se va abriendo paso entre prácticamente todos los sectores.
También es importante poner atención al comercio electrónico en redes sociales. Se prevén aumentos a doble dígito cada año y tenemos nuevos players en el mercado como TikTok que hace poco anunciaba que iba a incorporar compras dentro de la app.
Puedes consultar información con más detalle aquí.
Ecommerce España: Cierra facturación 2020 con 51.600 millon€s
Es dicir supera con un +5,8% al año anterior 2019
Es cierto que muchos de esos nuevos clientes online y el incremento del mundo digital general han contribuido positivamente al comercio electrónico en España. Sin embargo parte de esos nuevos consumidores «han venido para quedarse».
Las ramas con mayor volumen de negocio: en primer lugar moda y le siguen… :
Todos tenemos claro que el comercio electrónico en España (y resto del mundo) es algo que continuará creciendo.
La revista info retail estima un crecimiento del 24% ecommerce en España para este año 2021, datos extraídos del estudio Astound Commerce.
Más compra online por parte de más españoles y más MOBILE.
Lógicamente el crecimiento ecommerce no será tan acelerado durante los primeros 6 meses de pandemia… en los que hubo un avance de comercio electrónico de 5 años aproximadamente concentrados en medio año. Pero el crecimiento en este 2021 continuará y se establecerá.
La MODA y la ALIMENTACIÓN son 2 sectores sobre los que tendremos que estar atentos.
Ecommerce España CRECE +36% en 2020
El titular de hoy es muy claro y muy positivo para el mundo del comercio electrónico:
Durante 2020, el crecimiento en las ventas ecommerce en España fue del 36%.
- España es el 3er país con mayor crecimiento ecommerce en el último año.
- Este gran aumento, no es solo debido al confinamiento… sino también la fuerza que están cobrando días promocionales como Black Friday, Singles Day, Cyber monday.
- Pagos por móvil (mobile commerce) aumentan +15%
A ver qué nos depara este 2021… 🙂
Ecommerce España supera los 12.000 Millones en 2T 2020
La CNMC (Comisión Nacional de los mercados y la competencia) nos trae nuevas conclusiones sobre el segundo trimestre del año 2020. La facturación ecommerce aumentó un 0,2% llegando a un volumen de facturación de 12.020 millones de €.
EVOLUCIÓN TRIMESTRAL DEL VOLUMEN DE NEGOCIO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO Y VARIACIÓN INTERANUAL (millones de euros y porcentaje)
Link para descargar informe completo https://elobservatoriocetelem.es/observatorio-cetelem-ecommerce-2020
Conclusiones principales:
- La pandemia ha afectado claramente en el consumo de los españoles de tal manera que un porcentaje importante de ellos ha realizado compras online que antes no realizaba. En este sentido han aumentado mucho las compras por internet en el sector de alimentación y moda.
- En 2020 el top 5 de productos más comprados a través de internet han sido moda, ocio, calzado y complementos, dispositivos móviles y productos de belleza. El porcentaje de compradores aumenta en todos los sectores analizados a excepción de ocio y viajes, este último ha sido el más perjudicado por la pandemia.
- gasto realizado por los internautas españoles en las compras realizadas en el comercio electrónico asciende a 2.103€ prácticamente estable respecto al año anterior.
- Los Marketplace continúan siendo la opción preferida de compra en todos los productos analizados mostrando crecimientos en todos ellos excepto en el sector electro.
Ecommerce News. Previsiones Holiday Season
Compartimos el interesante estudio de nuestros amigos de Ecommerce News. En el cuál encontramos la opinión de más de 50 expertos de economía digital sobre las campañas de Black Friday y Navidad ecommerce.
Además 2 miembros del equipo de Ecommerce Rentable 🙂 han participado:
Jorge González Marcos, de Prestashop y MentorEcommerce. Fundador de EcommerceRentable:
Diego Gaminde Montesino Espartero, ComeFruta y responsable de contenidos en EcommerceRentable:
También os dejamos el vídeo presentación del evento:
Ecommerce España. Black Friday 2020 = 175€ de gasto medio/pers.
Os compartimos un artículo sobre la previsión de gasto medio por persona durante este próximo black friday 2020.
- 8 de cada 10 españoles (mayores de edad) realizarán alguna compra durante este black friday. Ya sea a través de canales online o físicos.
- El 95% de las personas entre 18 y 30 años tiene previsto hacer alguna compra durante esta semana de descuentos tan esperada.
- La mayoría de estas compras se realizarán de forma online, no solamente por la conveniencia que ofrece sino también para evitar contagios a causa del covid19.
- AMAZON será el rey del black friday. Amazon vs. Alibaba.
Ecommerce España. 4% de descenso en gastos Black Friday.
Os compartimos el interesante estudio de Prensa Cetelem donde vemos la previsión de descenso del 4% del gasto para este Black Friday.
Concretamente el gasto sufrirá el siguiente descenso este año:
Otras conclusiones interesnates:
- El 65% de los españoles que adquirirá algún producto durante este Black Friday.(15 puntos más)
- El 6% aluden a las compras en tienda física
- Los productos que más atraen a los españoles: moda, calzado y complementos y dispositivos móviles.
Ecommerce España. Amazon ya tiene más del 15% de cuota de mercado en España
Los resultados del año 2019 para el gigante del ecommerce fueron espectaculares, con un total de 7.567 millones de € en ingresos. Esta gran cantidad significa que Amazon ya posee el 15,7% de cuota de mercado ecommerce en España. Seguido de su principal competidor Aliexpress que tiene un 4,4%.
Ecommerce España. Retrocede en el 1er Trimestre 2020
El comercio electrónico en España creció durante el primer trimestre del 2020 un 11,6% lo que supone una cifra de facturación de 12.240 millones de Euros, cifra INFERIOR a la de los dos trimestres anteriores.
Las ramas de actividad con mayor facturación durante este primer trimestre 2020 han sido:
- Agencias de viajes: 12,5%
- Transporte Aéreo: 7,1%
- Prendas de vestir: 6,6%
Será interesante cuando la CNMC publique estos mismos datos sobre el segundo trimestre de 2020 para ver los efectos del Covid19 en eCommerce.
Termometro Ecommerce España y expectativas Ecommerce 2021
Os dejamos el video completo analizando con grandes expertos del Ecommerce España lo que está sucediendo actualmente y las expectativas Ecommerce España 2021.
Esta guía no solamente estudia números como facturación y Av. Order Value sino que también muestra el tipo de perfil de comprador, analítica web, marketing y otras informaciones.
Entra en este enlace para acceder al resumen y la guía.
Ecommerce en España 2020. Elogia.
Compartimos un estudio muy interesante lleno de insights que nos servirán para tomar mejores decisiones y tener en cuenta el paradigma actual del comercio electrónico en España:
Algunos puntos relevantes del estudio:
- Dimenionamiento del mercado. Online vs. Offline:
- Hábitos de compra:
- Procesos de compra Online:
Datos Ecommerce Minorista 4T 2019
Os compartimos una tabla muy interesante para observar la evolución del comercio electrónico minorista en España y comparativa con el exterior. Además también tenemos el desglose por diferentes actividades.
Existe un crecimiento de un +24% respecto al mismo período en 2018. Nos lo cuenta más en detalle Marcos García en su post de linkedin.
Cetelem ha lanzado un nuevo estudio con muchos insighst interesantes y útiles para tiendas online sobre cómo el coronavirus está modificando tendencias de compra y cómo podremos tomar mejores decisiones en el nuevo paradigma.
Algunas conclusiones que podréis encontrar y os ayudarán a afrontar esta nueva situación:
- ¿Mantendrán las compras online aquellos consumidores que no las utilizaban antes?
- ¿Cuáles son los bienes y servicios que mayor penetración Online han tenido?
- Viajes
- libros
- tecnología
- deportes
Puedes descubrir todos los sectores y descargar el estudio completo gratis aquí.
El eCommerce en España en tiempos de Covid19
El comercio electrónico en España tal y como veíamos en otros comentarios de este post tenía y tiene una clara tendencia ascendente.
Es altamente posible que con la situación Coronavirus esta tendencia se convierta en exponencial y acelere el crecimiento del mundo ONline en general.
A continuación os dejamos algunos recursos interesantes para reflexionar sobre esta idea:
- Nuestro post sobre Ecommerce y Coronavirus.
- Para predecir a corto plazo lo que ocurrirá en España es interesante centrarse en el Ecommerce en Italia.
- Super interesante el nuevo estudio de Pablo Contreras sobre Coronavirus Consumidor Ecommerce: 4% de nuevos compradores OnLine
- Muchos se están lanzando estos días al mundo del Ecommerce.
Febrero 2020. España será el país con el mayor crecimiento en eCommerce de la Unión Europea
El siguiente gráfico de eMarketer nos enseña una predicción del gran crecimiento ecommerce (en billions) que habrá en España hasta el año 2023:
Pero… ¿A qué se debe este crecimiento superior al resto de países de Europa?
2 motivos principales:
El poder de los market places y la fuerte entrada del grupo Alibaba.
El consumidor español es sensible a los precios y le gusta «cazar» ofertas online. Los market places son una solución que proporciona estos dos aspectos a los consumidores ya que permiten comparar precios rápidamente y debido a la alta competencia que existe dentro de estos market places, los vendedores están constantemente sacando ofertas y promociones.
No haría falta ni decirlo, pero lógicamente los 2 market places que serán más responsables directos de este crecimiento son Amazon y Alibaba. ¿Conoces las diferencias entre ambos?
Por otro lado la fuerte entrada de Alibaba en Europa está siendo sobre todo a través de España. La primera tienda que ha abierto Aliexpress en Europa ha sido en España y además está impulsando mucho su negocio en este país… No solamente el negocio B2C sino también su división B2B. Alibaba también se ha aliado con uno de los mejores en eCommerce y tiendas físicas… El Corte Ingles. En el siguiente cuadro a continuación os recordamos los puntos clave de esta alianza:
Además la lucha y competitividad que habrá entre estos dos market places hará que ambos «den lo mejor de sí mismos» de cara a los consumidores… esa pequeña guerra de captación y retención de clientes será un punto importante para el crecimiento ecommerce en España.
2. El consumo mobile ecommerce está aumentando.
El segundo motivo de esta predicción de altísimo crecimiento ecommerce en España es debido a que los consumidores cada vez tienen más confianza y se animan a utilizar más el smartphone para comprar online. Para leer más sobre este tema entra en este enlace.
2020 – Comercio electrónico supera los 9.300 millones + 27,2%
El Ecommerce producto físico B2C representa menos del 20% del total de los datos del informe de la CNMC.
Os dejamos el análisis realizado por Marcos García Esteban en linkedin muy / muy completo https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:6619216948897034240/
Os dejamos el estracto del mismo:
Llegó la alegría de los datos de la evolución del comercio electrónico de la CNMC en el IIT-19! Sin embargo la evolución de las actividades del retail minorista, o lo que la mayoría llamaríamos ecommerce, representa ya menos del 20% (2.370M€) de la cifra que encontrarás en todos los titulares. Otro dato: La participación de las empresas con residencia fiscal en España, suponen el 51,4% de esta facturación que sigue cayendo trimestre a trimestre (-0,5%) pues el crecimiento de facturación anual TAM de las empresas españolas está en torno al 15% mientras las compras al exterior crecen un 34% ¿Competitividad? … conviene verlo en detalle: “RETAIL is DETAIL”.
Si no conoces la estructura del informe y la metodología, te sugiero leer la nota que acompaña a los datos primero. El informe contiene series históricas de datos con número de transacciones y de facturación por CNAE actividad.
También tiene en cuenta la residencia fiscal de origen de quien factura.
Si quieres conocer que empresas hay detrás de cada CNAE https://ranking-empresas.eleconomista.es/
Preguntas Frecuentes
¿Qué es el ecommerce en España?
Los ecommerce, o tiendas online, son las páginas web que venden productos en nuestro país. Son empresas que te permiten comprar sus productos desde tu ordenador, tablet o móvil, y te los envían adonde tú necesites, o cerca de donde te encuentres.
¿Cuál es el sector líder en ecommerce?
Amazon es el líder de ventas ecommerce en España y en general a nivel mundial.
Muchas gracias por esas informaciones de calidad.
¡Muy buena información! Para todos aquellos emprendedores o comerciantes del mundo digital aquí les dejo un sitio nuevo donde podrán montar su tienda online. Es distinto a Amazon, Ebay y todos estos ya que apoya a esos pequeños vendedores que quieren surgir.
Incluso te dan herramientas para ayudarte a mejorar tus ventas.
¡Saludos!
Hola Manuel muchas gracias por tus amables comentarios. De cara al nuevo año esperamos poder subir nuevas herramientas que nos ayuden a gestionar nuestros ecommerces. Incluso estamos pensando en crear un curso presencial para poder trabajar las herramientas de forma práctica. Un saludo y gracias.
Felicidades por la entrada, simplemente genial, de las mas completas y detalladas que se pueden encontrar.
Muchas gracias por tus amables comentarios Carol!!
Encantados de ayudar 🙂
Saludos y feliz día
Mi enhorabuena por este artículo tan completo, ¡menudo curro! Me ha venido de perlas para conseguir algunas ideas de inversión para mi negocio. De verdad, muchas gracias.