Cada vez son más los eCommerce que deciden apostar por conectar su negocio con algunos marketplaces para ampliar el abanico de canales de venta de sus productos y servicios.
Esta tendencia ha ido creciendo paulatinamente con el paso del tiempo y, hoy en día, podemos ver cómo muchas tiendas online comercializan sus productos en grandes marketplaces como Amazon, eBay o AliExpress.
Prestashop se ha convertido en una de las principales plataformas eCommerce más utilizadas en el mercado nacional debido a su interfaz, funcionalidad y facilidad de uso.
Una de las grandes ventajas de Prestashop reside en su capacidad para integrarse con herramientas externas sin necesidad de tener un conocimiento avanzado o experiencia. De ahí que sea una de las plataformas más seleccionadas por los usuarios para crear una nueva tienda online.
¿Con qué marketplaces se puede integrar Prestashop?
Prestashop es una plataforma muy versátil y con la que no tendrás ningún problema a la hora de integrar la plataforma a algunos marketplaces. Con ello podrás mostrar tu catálogo de productos y servicios a millones de visitantes de los marketplaces más consolidados del mercado.
Existe una gran variedad de marketplaces a los que puedes integrar tu Prestashop. En la página oficial de Prestashop, a través de la sección de módulos, podrás encontrar varios. Echa un vistazo y elige el que mejor se adapte a tus necesidades, aunque para agilizarte un poco el proceso te vamos a detallar algunos de los módulos más usados por los eCommerce:
- PrestaShop Marketing with Google. Con este módulo tendrás la posibilidad de promocionar tus productos a millones de clientes mediante diferentes canales como Google Search, YouTube o Gmail. Este módulo es totalmente gratuito.
- Amazon Market Place. Se trata del módulo más vendido para incluir tu catálogo en un marketplace como es Amazon, número uno a nivel mundial. Destaca su facilidad para gestionar los pedidos. Podrás administrar de una forma eficaz su stock e incrementar el nivel de satisfacción de tus clientes. Requiere de un pago de 279,99 euros (IVA no incluido).
- Módulo Ebay 2.0 Marketplace. Con este módulo podrás integrar tu eCommerce con un gigante como eBay. Se trata de uno de los addons más caros, ya que el coste es de 489,99 euros (IVA no incluido).
- Módulo Oficial AliExpress. Es el módulo oficial con el que podrás poner el catálogo de tus productos en AliExpress. Con él tendrás un mantenimiento actualizado de la información, el stock de tus productos y sus precios. También puedes gestionar los pedidos de AliExpress a través de tu tienda Prestashop. Es otra de las grandes opciones para comenzar a vender ya que este marketplace se ha convertido en uno de los mercados de mayor crecimiento. El coste es de 279, 99 euros (IVA no incluido).
¿Para qué sirve integrar Prestashop con Amazon u otros marketplaces?
Puede que te estés preguntando para qué sirve integrar tu Prestashop a algún marketplace. Aunque ya te hemos descubierto algunos de los aspectos positivos, vamos a darte algunas pinceladas de las ventajas que esto supone.
Si tu catálogo de productos se encuentra en Amazon, eBay o AliExpress, es incontestable que tu negocio tendrá una mayor posibilidad de expansión.
Al ser marketplaces que operan a nivel mundial, tus productos adquirirán una mayor presencia en Internet y, por tanto, habrá más usuarios que puedan conocer tu negocio.
Con una mayor presencia en la red digital, el siguiente paso será un crecimiento en el volumen de ventas. Es una regla muy simple, cuanto mayor sea el tráfico de clientes que vean tus productos, mayor será el volumen de clientes que podrán comprarte.
Esto conlleva a que también se produce un aumento de nuevos potenciales clientes, ya que muchos desconocerán tu catálogo.
La integración de tu Prestashop a un marketplace también se verá favorecido en un incremento de la confianza de tus clientes, por eso es importante saber elegir qué marketplace es el más adecuado para tu negocio.
¿Cómo integrar Prestashop con Amazon?
Integrar Prestashop con Amazon es un proceso sencillo y que no te llevará muchos minutos, sin embargo, la configuración del mismo si te ocupará algo más de tiempo. Para comenzar, debes realizar la compra del módulo Amazon Market Place y disponer de un plan de venta profesional de Amazon para poder vincularlos.
Posteriormente, accede a tu Prestashop y en la sección <<Módulos y Servicios>>, instala el módulo de Amazon. La mayoría de parámetros de este módulo vienen configurados por defecto, no obstante, podrás cambiar sus funciones en la pestaña de <<Configuración>>.
Amazon MWS (Marketplace Web Service) te proporcionará unas claves de acceso que deberás introducir en la <<Configuración de API>> del módulo para conectarlo con Prestashop. Entre ellas están la ID del vendedor, la ID del marketplace, la ID AWS Key y la AWS Secret Key. Una vez introducidas, haz click en <<Verificación de API>> para comprobar que la conexión con Amazon se ha completado y así obtendrás la vinculación.
Con el texto de ayuda consciente podrás configurar los parámetros del módulo a tu gusto. En cada pestaña tendrás un documento de ayuda para confeccionar tu Prestashop en Amazon.
Las categorías de tu eCommerce ya vienen sincronizadas en el módulo, aunque te recomiendo que efectúes una comprobación. Para cada nueva subcategoría que quieres añadir, tendrás que pinchar en <<Añadir un perfil a la lista>> y configurarlo. También dispones de la posibilidad de modificar el precio de tus productos al subirlos a una categoría.
¿Cómo integrar Prestashop con Aliexpress, El Corte Inglés, Carrefour, Casa del Libro, PC Componentes, The Phone House, entre otros?
La integración de tu Prestashop con otros marketplaces es un proceso muy similar al detallado anteriormente con Amazon. Para ello, deberás realizar la solicitud de registro del marketplace en cuestión y, una vez cumplimentado el proceso, se te proporcionará una API Key que deberás introducir posteriormente en tu backoffice para completar la vinculación.
Descárgate el módulo Mirakl, con el cual tendrás acceso a una gran variedad de marketplaces como Aliexpress, El Corte Inglés, Carrefour, Casa del Libro, PC Componentes, The Phone House o Leroy Merlin, entre otros. Cuando hayas descargado el módulo, ve a tu Prestashop e instala el marketplace que prefieras para tu negocio online. Una vez instalado, tendrás que introducir la API Key que te hayan facilitado para vincular tu eCommerce con el marketplace elegido.
A partir de aquí, el proceso para completar la configuración depende de tus preferencias, en el que podrás modificar los parámetros de los pedidos, el transportista o la forma de pago, por ejemplo.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de integrar Prestashop con otros marketplaces?
Anteriormente hemos comentado que, en rasgos generales, la integración de tu Prestashop a un marketplace te puede generar enormes ventajas para potenciar tu negocio. Mayor posibilidad de expansión o mayor presencia en Internet son algunos de los beneficios generales que puedes obtener, sin embargo, no son los únicos:
- Estrategia global. La audiencia mundial de los marketplaces nos ayuda a favorecer un mayor alcance en el que podremos aprovecharnos de su posicionamiento SEO y un mejor resultado en las búsquedas en la red digital. También en los dispositivos móviles, ya que, si tu Presatshop está habilitado para los smartphones, los marketplaces exploran la comercialización mediante los comandos de voz.
- Cuando vendes un producto en un marketplaces puedes sacar un rendimiento mayor al realizar una venta cruzada, es decir, intervenir en el proceso de compra de un cliente para ampliar su carrito de compra al ofrecerle un producto complementario.
- Internacionalización de tu negocio. Sube tus productos con la traducción oportuna y tu eCommerce se abrirá a otros mercados, ampliando así la posibilidad de vender en cualquier país.
- La publicidad en los marketplaces es muy frecuente, por lo que podrás aprovecharte de estas promociones en sus plataformas para conseguir mayor audiencia y generar un impacto mayor que el de tus competidores.
Aunque los beneficios de integrar tu Prestashop a uno o varios marketplaces son innegables, también existen algunas desventajas que deberías conocer:
- Competencia. En este apartado emergen dos tipos de competencia, la interna y la externa. Respecto a la primera, si comienzas a vender productos en un marketplace como Amazon es probable que tengas que bajar el precio de tus productos, incluso, por debajo de los que marcan tu tienda online. En cuanto a la conversión, esto afecta negativamente a la misma. Otro inconveniente es la competencia externa, es decir, la enorme competencia que hay en el mercado entre vendedores que quieren comercializar sus productos.
- Fidelización. La gran diferencia entre vender un producto en nuestra tienda online y en un marketplace es la fidelización, debido a que en nuestro eCommerce es posible que un cliente vuelva a entrar para realizar una compra, mientras que en un marketplace es menos recurrente.
- Limitación. Los marketplaces se rigen por sus propios criterios y controlan todos los productos que hay a la venta en sus plataformas. Esto implica una limitación en aspectos como el posicionamiento SEO, al que tendrás que adaptarte, o a la publicidad en pago por cada click.
Preguntas frecuentes
¿Cómo conectar PrestaShop con Facebook?
Hay dos formas de poder conectar tu Prestashop con Facebook. Si recientemente has creado tu eCommerce, accede al administrador de módulos dentro de tu plataforma y busca Facebook. A continuación, dale a <<Configurar>>. Si ya dispones de una tienda online, ve al catálogo de módulos e instala el addons de Facebook. Desde aquí puedes descargarte el módulo de Facebook desarrollado por Prestashop en su tienda de complementos.
¿Cuál es el coste de estas integraciones?
El coste de integrar tu Prestashop a un marketplace depende de la propia plataforma en la que quieras vender tus productos. Google o Facebook te ofrecen la posibilidad de integrar tu catálogo de productos en sus marketplaces de forma gratuita. Otros, como Amazon o AliExpress, requieren de una inversión económica para comercializar tus productos en sus plataformas.