Nos encontramos en un momento en que gran cantidad de fabricantes y de marcas se están lanzando al medio On Line con unos niveles de conocimiento limitados. En este tipo de casos una figura como la de un Mentor Ecommerce puede ser de gran ayuda tanto para empujar el proyecto como para “centrar” el mismo.
¿Qué es un mentor Ecommerce?
Es un trabajo desempeñado por un profesional especializado en ecommerce con amplia experiencia y que adicionalmente cumpla con las siguientes características / atributos:
- Experiencia probada en proyectos de Ecommerce similares B2C y B2B.
- Con un espíritu de formación y de hacer crecer tanto el proyecto como a las personas de la empresa involucradas en el mismo.
- Capaz de realizar / plantear un plan de negocio a 1 / 3 años conjuntamente con una cuenta de explotación.
- Determinado a empujar el proyecto de ecommerce como si el mismo fuera suyo o participara en el mismo.
Hemos desarrollado una web espécifica para este proyecto que os invitamos a visitar https://mentorecommerce.es/
¿Para qué tipo de proyectos tiene sentido una figura de Mentor Ecommerce?
Después de haber trabajado en numerosos proyectos de este tipo los mejores resultados se obtienen en los siguientes tipos de proyectos:
- Proyectos ya actualmente en marcha (web montada) que no han conseguido arrancar o llegar a un nivel de ventas / resultados esperados.
- Fabricantes o marcas con el objetivo de desarrollar la venta Direct to Consumer (D2C). https://ecommercerentable.es/que-puede-aportar-el-ecommerce-d2c-a-un-fabricante-de-alimentacion/
- Con una mínima estructura en Digital (no necesariamente Ecommerce) con ganas de seguir aprendiendo / crecer / vender más.
Casos de éxito realizados por Mentor Ecommerce
LLevamos tiempo trabajando en esta iniciativa y ya tenemos algunos casos de éxito, tanto B2C como B2B (os invitamos a descubrir los objetivos logrados):
- https://mentorecommerce.es/project/patabrava/
- https://mentorecommerce.es/project/auxiliar-de-carrocerias/
- https://mentorecommerce.es/project/ofita/
- https://mentorecommerce.es/project/la-tienda-de-los-minerales/
¿Cuáles son las fases de un proyecto standard?
Depende mucho del tipo de proyecto pero normalmente surgen 2 fases principales.
- Fase inicial de análisis: desembocando en una plan de acción accionable.
- Fase de arranque: Una vez cumplida la primera fase toca lo más complicado, ponerse en marcha respetando los distintos planteamientos / acciones determinadas.
¿Cuáles son los resultados que se pueden esperar de la fase de análisis?
En una primera fase de análisis los resultados
- Situación inicial
- Audit SEO (en caso de proyectos ya lanzando).
- Audit estado de contenidos (en caso de proyectos ya lanzados).
- Plan de acción:
- Acciones para conseguir los objetivos planteados.
- Estructura necesaria para llevar los mismos a término. Si necesario se puede entrar en la selección de las posibles personas para llevar a cabo el proyecto o participar en la selección y negociación de la Agencia de Marketing en caso de ser necesario.
- Cuenta de explotación a 3 años.
- Objetivos fijados para el periodo
¿Cuál es la metodología que se utilizará?
Trabajamos con un sistema de varias reuniones on line o presenciales y una presentación final.
Desde Ecommerce rentable llevamos 4 años trabajando en una serie de sistemas que nos han permitido combinado con la experiencia de los profesionales que colaboran con Ecommerce rentable tener un método y un sistema probado y que funciona.
Obviamente el punto principal son las personas que desarrollarán el proyecto: https://mentorecommerce.es/#!/team
Os dejamos un webminar relacionado donde podéis revisar los sistemas que estamos utilizando
https://www.youtube.com/watch?v=zPTjfLbzuVs&t=5277s