Las búsquedas orgánicas son una fuente de tráfico extremadamente valiosa para cualquier negocio online. Ahora bien, este canal de venta se descuida con demasiada frecuencia.
Algunos de los errores más comunes con los que nos encontramos al comenzar a trabajar el SEO para tiendas online son los contenidos de baja calidad y una arquitectura web mal planteada. Estos y otros factores comprometen de manera crítica la posibilidad de posicionarse en palabras clave competidas, conseguir tráfico cualificado y atraer nuevos clientes.
¿Te gustaría mejorar la clasificación de tu ecommerce? Aunque el SEO para tiendas online puede parecer más difícil que el posicionamiento web para un sitio estático, éste es mucho menos complejo de lo que imaginas.
A continuación, te ofrecemos seis estrategias de optimización web muy eficaces.
Si tus objetivos en comercio electrónico son generar tráfico orgánico, vender más productos y aumentar ingresos, ¡toma papel y bolígrafo porque esto te interesa!
1.-) Utiliza palabras clave con un alto volumen de búsquedas en las categorías genéricas
Las palabras clave de los productos pueden agruparse en varias categorías diferentes. Hay palabras clave de producto específicas, como un color o tipo de producto o el nombre de un modelo de producto, y palabras clave genéricas que describen una amplia clase de productos.
«Zapatillas Adidas samba» es una palabra clave de producto específica, mientras que «Zapatillas de vestir hombre» es un ejemplo de palabra clave genérica. Para obtener la máxima visibilidad en las búsquedas, lo ideal es que trabajes los 2 términos.

Ahora bien, las palabras clave de producto se cubren con las páginas de producto. Las palabras clave genéricas, en cambio, se orientan mejor con las categorías. Antes de empezar a construir tu ecommerce, es vital que planifiques una arquitectura web que utilice palabras clave de búsqueda genéricas como categorías de productos.
Por ejemplo, aquí está el volumen de búsqueda de los dos ejemplos de palabras clave que hemos enumerado anteriormente:
De las dos palabras clave, la genérica recibe el mayor volumen de búsqueda. Por tanto, en una estrategia de SEO para tiendas online tiene sentido que esta palabra clave sirva de categoría de producto, ya que dirigirá a los usuarios hacia los productos que les interesan.
Amazon (el ecommerce más grande del mundo) hace esto muy bien. La página de categoría que se muestra a continuación está optimizada para la palabra ‘faldas para niña’ y enlaza con productos que están optimizados para su nombre y número de modelo específicos.
En definitiva, un SEO para tiendas online bien optimizado utiliza las páginas de categorías como embudos para dos propósitos: para dirigir a los usuarios hacia los productos que están buscando, y para ayudar a los motores de búsqueda a descubrir productos relevantes.
2.-) Entender (y tratar) los problemas de contenido duplicado
Dado que la mayoría de los sitios web de comercio electrónico tienen cientos o miles de páginas, el contenido duplicado es un problema común. Las descripciones de los productos pueden aparecer en las páginas de productos, en las páginas de categorías, en las páginas de archivo, en los PDF y en todas partes. Esto dificulta a Google la detección de la fuente original del contenido.
Sin saber qué página es la «dueña» de cada contenido, Google puede tener dificultades para saber cómo y dónde colocar tu sitio web en los resultados de búsqueda.
Por suerte, este problema de SEO para tiendas online es fácil de solucionar. Para establecer la URL más relevante de cualquier texto que se utilice en varias páginas de tu tienda online puedes utilizar las etiquetas canónicas.
En segundo lugar, es fundamental que te asegures de contar con contenido realmente original. Muchos ecommerce utilizan descripciones y textos promocionales de fabricantes y distribuidores de productos, lo que hace que aparezcan contenidos idénticos en cientos de tiendas online diferentes.
El contenido duplicado puede impedirte posicionar en primer lugar palabras clave de productos específicos.
Por ejemplo, la descripción de producto de Amazon para el móvil contiene la siguiente descripción del producto, probablemente proporcionada por el fabricante: «Pantalla del smartphone Infinity-V de 6,5 pulgadas: la tecnología HD+ lleva tu experiencia visual un paso más allá.«.
Busca esta frase en Google y encontrarás más de 69.500 sitios web, muchos de ellos utilizando una descripción idéntica o muy similar para anunciar este móvil:
El contenido original en el posicionamiento SEO para tiendas online es importante. En lugar de utilizar la descripción del fabricante para cada producto que añadas a tu tienda online, se creativo y escribe tu propio contenido optimizado para la palabra clave. Sólo así tendrás la oportunidad de adelantar a los grandes gigantes de comercio electrónico en los resultados ofrecidos por los motores de búsqueda..
3.-) Trabaje las palabras clave de cola larga (long tail) en su contenido
Los datos muestran que las 10.000 primeras palabras clave del índice de Google reciben menos del 20% de todo el tráfico de búsqueda. Esto significa que la cola larga (frases más largas con un menor volumen de búsqueda) constituye más del 80% del tráfico total de las búsquedas.
Optimice para la ‘cola corta’ y generará mucho tráfico de búsqueda, aunque a expensas de las numerosas palabras clave de cola larga que podrían generar miles de ventas cada mes en su web.
En este sentido, la gran mayoría de las personas que llegan a un sitio web de comercio electrónico lo hacen a través de frases que son demasiado pequeñas para aparecer en la herramienta de palabras clave de Google Ads.
Para optimizar el SEO para tiendas online en términos de ‘cola larga’, te aconsejamos utilizar las descripciones de los productos y el contenido (como las preguntas frecuentes y las tablas comparativas) para responder a las preguntas más comunes y tratar los temas que los posibles clientes suelen buscar.
Las palabras clave relacionadas con la calidad de fabricación de un producto, los materiales, la vida útil, la garantía, el diseño o el desarrollo pueden no tener el suficiente volumen de búsquedas como para llamar la atención en la herramienta de palabras clave de Google Ads. Ahora bien, debes tener muy presente que estos términos tan pequeños pueden contribuir colectivamente a cientos de miles de visitantes cada mes.
Una de las formas más sencillas para ser relevantes por un mayor número de palabras clave de cola larga es utilizar descripciones más largas y detalladas en cada página de producto.
4.-) Encuentre palabras clave poco utilizadas y con tráfico elevado
Como hemos mencionado anteriormente, los «gigantes» del comercio electrónico como Amazon suelen utilizar en sus categorías palabras clave genéricas que les sirven para agrupar productos similares.
Si el presupuesto de tu tienda online no es muy amplio lo más aconsejable es que ignores estas palabras clave genéricas y te centres en optimizar tu contenido para otros términos menos evidentes.
Estas palabras clave «ocultas» suelen ser variaciones de productos o subcategorías que son lo suficientemente grandes como para generar ingresos interesantes cada mes en ventas, pero demasiado pequeñas para una gran tienda online.
Por ejemplo, aquí están los resultados de búsqueda en Google para «mocasines de cuero hombre», una palabra clave genérica que recibe 20 búsquedas al mes y que cuenta con variantes muy interesantes.
Como puedes ver, los resultados que ocupan los primeros puestos no están especialmente bien optimizados para la palabra clave. Ninguno de ellos incluye el material
«cuero» en su título, sólo lo incluyen -aunque desglosada en una frase- en su meta descripción.
Esta palabra clave es una gran oportunidad de SEO para tiendas online de zapatos no sólo porque atrae cerca de 60 búsquedas al mes y tiene una intención comercial obvia, sino porque otras empresas no se han centrado en ella.
Los términos con un mayor volumen de búsqueda es más que probable que ya están siendo trabajadas por grandes empresas. No obstante como has podido ver en el ejemplo hay magníficas oportunidades a las que puedes dirigir tus categorías principales.
5.-) Optimiza el tiempo de carga de tu web lo mejor posible
La velocidad es importante en el SEO para tiendas online. Google ha sido muy transparente sobre el hecho de que utiliza la velocidad de carga de un sitio web como factor de clasificación. Si su sitio web se carga rápidamente, será recompensado con una mejor clasificación en las búsquedas; si se carga lentamente, será penalizado con una menor visibilidad en las búsquedas.
La velocidad de tu sitio web también es importante desde el punto de vista de la conversión, ya que un posible cliente rara vez se quedará varios minutos esperando a que se cargue cada página.
Aunque no parezca directamente relacionado con el SEO para tiendas online, cualquier esfuerzo que hagas para acelerar el rendimiento de tu sitio web te reportará beneficios en cuanto a la visibilidad en las búsquedas. La herramienta PageSpeed Insights de Google permite medir la velocidad de tu ‘site’ y ver cuales son los aspectos a tener en cuenta de cara a su optimización.
Algo que debes tener en cuenta es que la optimización de la velocidad tiene costes a corto plazo. Desde la contratación de un desarrollador hasta el coste del posible tiempo de inactividad. Sin embargo, los beneficios a largo plazo, tanto en los rankings de clasificación de búsqueda como en la tasa de conversión, merecen con creces la inversión.
6.-) Aspectos generales de SEO para tiendas online a tener en cuenta
No todas las plataformas de comercio electrónico están configuradas de forma ideal en lo referente al SEO para tiendas online (por ejemplo, hacer SEO en Prestashop puede ser más complicado que hacerlo en WordPress+Woocommerce). Es por ello que es importante que trabajes de forma correcta el texto en la página, los títulos, metadescripciones, imágenes y otros contenidos.
Aunque pueda parecer un poco obvio, empieza por asegurarte de que tu palabra clave principal está en el título de tu página. Si se trata de una página de categoría, asegúrate de que el título incluya una palabra clave genérica. En caso de que sea una página dedicada a un producto específico, incluya el nombre del producto, la variación y el número de modelo.
Las palabras clave secundarias -por ejemplo, las variaciones del nombre del producto y las palabras clave genéricas- debes utilizarlas en todo el contenido de la página. Asimismo, utiliza las palabras clave secundarias en las etiquetas H1, H2 y H3, y las palabras clave de cola larga en la descripción del producto, en las preguntas frecuentes y en el resto del contenido.
Por último, asegúrate de que las imágenes y vídeos están optimizados de forma eficaz. Para ello utiliza las etiquetas alt y nombres de archivo relevantes para aumentar su visibilidad en la búsqueda de imágenes de Google.
Consulta también nuestra guía de SEO Local para tu negocio.
Te dejamos también nuestra guía de Auditoría SEO.