El trabajo y las funciones del ecommerce manager, commerce manager o administrador ecommerce en las empresas está evolucionando de manera importante en los últimos años. Estamos cambiando hacia perfiles de negocio especializados en gestión de funnels de conversión y con una clara vocación de tenderitos.
Normalmente el trabajo y las funciones del e-commerce manager son muy numerosos con una catarata de ideas, de posibilidades, de planteamientos … y sin saber muy bien cómo enfocarlas
Salarios 2021: Ecommerce Manager 40.000 euros de salario
Una de las figuras que han salido fortalecidas ha sido las del Ecommerce Manager según la Guía Spring Professional del mercado laboral 2021 Digital & E-Commerce.
Commerce manager: Experiencia / formación
- Estudios técnicos
- Master Digital / ecommerce idealmente aterrizado.
- Habiendo desarrollado proyecto personal Ecommerce y en consecuencia demostrando una fuerte tendencia al emprendimiento.
Responsabilidades y funciones del Administrador de Ecommerce
Reportando a Director General o en su defecto a Director Comercial con la una clara diferenciación jerárquica / funcional frente a OFF (en muchos casos serán competencia directa).
- Buen conocimiento del comprador correspondiente al sector. Importante recordar que el objetivo principal es trasladar una experiencia OFF al mundo ON.
- Gestión de la Venta directa a través del portal de eCommerce + gestión de la Venta mediante Market Places (Amazon + resto).
- Gestión del Funnel de conversión.
- Conocimiento avanzado de Analytics
- Definición de los KPIs + cuadro de mando y seguimiento del mismo.
- Gestionar el CMS / plataforma correspondiente con unos conocimientos básicos (mejor si avanzados).
- SEM: Gestión directa (no para gestionar agencia) de presupuesto.
- SEO: En base a Keywords seleccionadas capacidad de generación de contenido adecuado.
- Redes sociales: Facebook ads + Twitter ads + Instagram (se está poniendo de moda).
- Emailing: Conocimiento de Mail chimp o herramientas similares.
Ofertas de ecommerce manager en España
Desde Ecommerce rentable estamos recopilando las mejores ofertas de trabajo comercio electrónico en base semanal y las mismas las estamos publicando en los siguientes posts:
- Posiciones de Prácticas en Ecommerce para perfiles Junior – https://ecommercerentable.es/practicas-ecommerce/
¿Cómo encontrar un Ecommerce Manager para nuestro proyecto de Ecommrerce?
Desde Mentor Ecommerce hemos participado en la búsqueda de un Ecommerce Manager de un proyecto OFF Line del sector de Joyería para seleccionar un Ecommerce Manager que les permita llegar al siguiente nivel en la venta On Line.
En 2 semanas y en Agosto hemos conseguido encontrar en candidato perfecto para incorporación a principios de Septiembre.
En el caso estéis buscando un Ecommerce Manager, os dejamos los siguientes recursos para que los podáis aprovechar (y si necesitáis apoyo adicional, pues nos contactáis):
- Descripción del la oferta y del puesto de trabajo https://www.linkedin.com/jobs/view/3180022018/
- ¿Qué hemos aprendido en la búsqueda? (Os dejamos los puntos abajo los aprendizajes). En este punto la oferta económica y la descripción del proceso de onboarding (estamos buscando alguien para un periodo largo de tiempo) ha sido fundamental.
¿Qué hemos aprendido?
- Sistema de búsqueda: 100% linkedin. En este caso hemos utilizado la cuenta de Mentor Ecommerce que al estar muy posicionada en Ecommerce nos ha facilitado la llegada en 2 días de 50 perfiles (en agosto), de los cuales, 5 muy válidos.
- Definición de la oferta: 100% simple, si no vamos a tener interacción con inglés no es necesario que pidamos inglés.
- Sistema de retribución: Fijo + variable en función de los objetivos trimestrales. Normalmente con un sistema de OKRs incluyendo puntos adicionales como porcentaje de ventas de atención al cliente, porcentaje de recurrencia,… Las posibilidades son enormes.
- Remoto: sin 2 ó 3 días en remoto es imposible. Nos gusta que esté en la misma ciudad al tener que interactuar con los equipos locales.
- 100% necesario provenir de otro proyecto ecommerce (mejor trabajando actualmente) con funciones similares e idealmente manejando mismo CMS implantado en la empresa.
- Importancia de las referencias (fundamental). Las necesitamos y debemos preguntar. Incluso podemos hacer la investigación desde Linkedin en base a sus contactos cercanos (siempre con la debida discrecionalidad).
- Proceso de onboarding: visibilidad completa de siguientes pasos (tiempos) y principales puntos a desarrollar durante la primera fase del proyecto (periodo de prueba).
Vídeo describiendo el puesto del e-commerce manager
Partiendo de nuestra experiencia realizamos una definición de puesto muy diferente con el concepto de gestor del funnel de conversión. Recientemente hemos realizado un Webminar tratando todos los aspectos del Ecommerce Manager que os invitamos a descubrir para que sepáis el trabajo y funciones del Ecommerce manager.
¿Conoces la posición Ecommerce Marketing Manager? Un perfil de marketing enfocado a resultados en un comercio electrónico. Descubre las características de este puesto cada vez más demandado en este post.
Commerce manager: Gestor de Amazon, Market Places y tienda online
Normalmente en la parte de Ecommerce estamos viendo una explosión de los grandes retailers pero para un Ecommerce es necesario que una parte de sus ventas vengan de Market Places adicionales a sus ventas de nuestra propia plataforma de esta forma surgen una nueva generación de Gestores de Tienda On Line que incorporan nuevas capacidades para gestionar los Market Places y especialmente en Amazon:
- Market Places que deberían dominar / controlar (Amazon + EBay + Alibaba)
- En el caso específico de Amazon
- Gestión de una cuenta de Vendor
- SEO en Amazon.
- Gestión de Reviews
- Gestión de sistemas de Publicidad AWS / AMG.
Para cubrir esta necesidad de la cual actualmente hay muy poca oferta formativa y conjuntamente con Kschool hemos creado un Curso de Ecommerce Manager con especial énfasis en la gestión de Market Places y Amazon (acceder a la información del curso completo)
Ecommerce manager: la oferta de trabajo perfecta del puesto
Hemos encontrado una superoferta de fabricante (de cervezas) que hemos subido a nuestro repositorio de ofertas de trabajo de Ecommerce Manager (ver todas las ofertas) y la verdad es una super-descripción del puesto, os recomendamos revisarla con mucha atención:
El objetivo principal del puesto será el desarrollo e implementación de la estrategia de eCommerce de la Compañía.
Para ello la persona seleccionada, en dependencia del Head Of Digital Go To Market, se encargará de:
- Creación, gestión y ejecución de la estrategia de eCommerce de las diferentes marcas y en los distintos soportes (propios y de terceros) y mercados en los que esté presente la Compañía.
- Gestión del posicionamiento orgánico y desarrollo de la identidad digital: control de contenido, carga de novedades, actualización de productos…
- Generación de tráfico y optimización de las diferentes técnicas de captación y atribución.
- Planificación y ejecución de campañas (SEM, PPC, emailing) en buscadores, marketplaces, comparadores…
- Diseño, planificación y desarrollo de acciones y eventos.
- Gestión de la atención al cliente.
- Gestión interna del backoffice y la analítica web.
- Definición de KPI’s y control de stocks, presupuesto y ventas.
- Seguimiento, análisis y evaluación de las tendencias de mercado en ecommerce.
- Negociación con proveedores.
Lo/as candidato/as interesado/as en la vacante deben cumplir los siguientes requisitos:
- 5 años experiencia previa en puestos de eCommerce Manager o similar
- Estudios: Grado o titulación superior, preferiblemente en Marketing, ADE o Publicidad. Se valorará Master de Especialización.
- Experiencia en gestión de eCommerce propios y de terceros, especialmente en sector Alimentación y Bebidas, y con una clara orientación a resultados.
- Experiencia en gestores de eCommerce como Magento, Prestashop o Woocommerce.
- Experiencia en gestión de campañas publicitarias y conocimiento avanzado de SEO/SEM.
- Experiencia en creación y gestión de Bases de Datos y analítica avanzada.
- Iniciativa, innovación, capacidad de análisis, comunicación y proactividad.
- Experiencia en la gestión de equipos y de proveedores digitales.
- Nivel avanzado de Excel.
- Certificación en Google Adwords y Google Analytics.
- Ingles avanzado.
E-commerce manager y puestos digitales: Análisis periódico Expansión
Entre los perfiles mejor pagados encontramos:
- Digital + Ecommerce (Chief Digital Officer) con +140.000 euros anuales.
- Ecommerce Manager con +100.000 euros anuales.
- Uno de los perfiles con más demanda para el 2019 será el KAM ecommerce, encargado de gestionar y negociar cuentas críticas dentro de una empresa. Se enmarca en el departamento comercial con más de dos años de experiencia en la gestión de cuentas, capacidad analítica y alto nivel de interlocución.
- Además, las compañías se han dado cuenta de que para aumentar sus ventas online necesitan contar con el factor humano, y por eso crece el sector de contact center. La figura capaz de aunar ambas necesidades y darles solución es la de teleoperador, entre cuyas funciones está la emisión y recepción de llamadas. Lo habitual es que la persona que realice llamadas se encargue de vender, mientras que aquella que se ocupe de recibir las llamadas tendrá una función más orientada a la atención al cliente o a la atención de quejas, reclamaciones y crosselling. En este punto no coincidimos Atención al cliente está para vender (ver post).
Os dejamos un post con todas informaciones relacionadas con el significado del Ecommerce y claves para tener en cuenta antes de lanzar vuestro propio Ecommerce
Artículo sobre gerente de Ecommerce
Artículo relacionado con la figura del ecommerce manager y su importancia a futuro y los nuevos perfiles profesionales realizado por Nuria Puente (Coordinadora Académica del Máster en Comercio Electrónico en Unir).
Administrador Ecommerce: último estudio salarial disponible
- En el caso de los Ecommerce manager partimos de puntos de 40.000 euros en experiencias de 2 a 5 años a + 100.000 en + 10 años
- Y entre Ecommerce y Social pues grandes diferencias
- A nivel salarial, no ha habido demasiados cambios este año, ni se prevé que los haya en 2018.
- El sector se autorregula y crece al mismo ritmo que crece la oferta de candidatos, por lo que muchas posiciones se estancan a nivel salarial.
Aun así, se prevé una demanda creciente de profesionales digitales en el aun poco desarrollado B2B, principalmente aquellos con experiencia
en proyectos de digitalización de entornos tradicionales. Es en este canal, puede haber más crecimiento en lo que a salarios se refiere.
Artículos de Ecommerce rentable relacionados con e-commerce manager
Este post forma parte de una serie de 4 posts complementarios que te ayudará a tener claras todas las informaciones y responder a preguntas relacionadas con cuál es el trabajo y funciones del Ecommerce manager, salarios y formación necesaria:
- ¿Cuál es el salario de un ecommerce manager?
- Fuentes online para buscar trabajo de ecommerce manager
Ecommerce manager: noticias de prensa adicionales
Actualizamos el post mediante un gran artículo publicado por el periódico Expansión relacionado con los perfiles digitales y los salarios de los mismos con mucha información relacionada con las profesiones del futuro en nuestro mundo digital (ver artículo completo).

Y otro nuevo artículo de El Economista relacionado con los salarios.
¿Dónde formarse para ser Ecommerce Manager?
Con la explosión del Ecommerce como consecuencia de la Pandemia nos hemos encontrado con una gran cantidad de proyectos (especialmente en sectores de B2B y de Alimentación) se está generando un incremento de las solicitudes para este tipo de puestos.
Nos encontramos que la mayoría de las ofertas de trabajo que estamos recogiendo para Ecommerce Manager están relacionadas con:
- Proyectos de emprendimiento / Start Up buscando responsables.
- Grandes Marcas / Fabricantes buscando hacer crecer sus canales de Ecommerce.
- Empresas B2B buscando responsables de sus canales de Ecommerce / venta en Market Places.
Hemos diseñado un curso para formarse como Ecommerce Manager que acabamos de lanzar que empieza en Junio 2022 de 2 meses de duración y 100% online, con un coste de 495 (descuento del 30%). Acceder al todas las informaciones del curso.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto gana un eCommerce Manager?
Detallamos la respuesta a esta pregunta en el artículo de los salarios de un ecommerce manager, en función de la experiencia y las funciones.
¿Qué hace un eCommerce Manager?
Un Ecommerce Manager lleva a cabo muchas tareas relacionadas con la gestión de la tienda online. Entra para conocer en detalle esta información desgranada.
Nos faltaría añadir todo el tema de Atención al Cliente. Este tema es cada vez más importante al ser prácticamente imposible rentabilizar un Ecommerce sin tener un % importante de fidelización.
Volvemos a las 4 fases del famoso consumer journey
https://ecommercerentable.es/customer-journey-map-mapa-viaje-cliente/
Muy acertada la aproximación de funciones. Una de las barreras es cómo ‘oficializar’ el puesto en organizaciones muy del OFF y cada vez más del ON, pero aún con gran dependencia del negocio tradicional. Este tipo de organizaciones están evolucionando, aunque el proceso para contratar y definir bien estos perfiles suele ser lento.
Yo también añadiría la gestión de la relación entre el mundo offline y el mundo online, dado que actualmente ya son imprescindibles las estrategias de Marketing y Ventas enfocadas a la generación de tráfico y clientes desde un medio online a otro offline, y viceversa.
Esto aumenta nuestras probabilidades de éxito en la venta final, generando una experiencia de compra más cómoda, fácil y accesible a nuestros clientes en cualquier momento y situación.
Muy buen post!
Desde mi punto de vista, añadiría la gestión del presupuesto y una parte importante de visión estratégica que le permita estar no solo al día de las tendencias, sino intentar estar atento a lo que vendrá a continuación.
Yo considero que el eCommerce Manager debe ser una especie de mini-CEO en la empresa y, por su formación y entorno en la misma, seguramente no habrá nadie más que pueda cumplir esta visión.
Saludos a todos!
Lo más importante para un buen eCommerce Manager es ser un perfil híbrido y todo terreno, no tiene por qué ser especialista en ningún área, pero si tener muy buenos conocimientos de todas las áreas que impactan en el eCommerce:
* Es un perfil gestor, que debe ser capaz de gestionar su equipo y/o una serie de agencias especialistas en cada una de las áreas. Para ello es importante que sepa definir los requerimientos, evaluar propuestas y gestionar los tiempos, presionando a los implicados en cada momento y siendo capaz de limar posibles asperezas entre los distintos equipos/agencias
* Ha de conocer muy bien el negocio, para poder determinar el impacto que tienen las operaciones de eCommerce sobre las operaciones de la empresa en general, tratando de evitar posibles confrontaciones con equipos similares fuera del on (por ejemplo logística B2B vs logística B2C, coordinación del eCommerce en relación a la estrategia de internacionalización global de la empresa, etc.)
* Ser capaz de evaluar y redefinir la experiencia de compra, para lo cual ciertos conocimientos de UX (o al menos capacidad para evaluar propuestas y definir necesidades) son más que interesantes
* Ha de controlar todos los canales de captación desde un punto de vista estratégico, sabiendo en qué momentos conviene exprimir más cada canal y definir los rangos de costes de captación por canal. Ha de ser capaz de elegir a los mejores partners (agencias) para cada canal, ya que una equivocación en esta parte puede mandar al traste todos los planes
* Ha de mantener un equilibrio entre las partes del marketing que muchas veces se confrontan directamente: branding/imagen vs marketing de conversión. El branding lo suele dominar el off, por lo que puede generar muchas asperezas, sobre todo teniendo en cuenta que el off no entiende de marketing de conversión
* Ha de ser capaz de definir las estrategias de fidelización en online y ver cómo se alinean y/o se conectan con las estrategias de fidelización de la marca en off (tarjetas de fidelización, puntos de descuento en terminales de venta, etc.)
* Muy importante -> Ha de ser capaz de luchar por tener unos objetivos claros y definidos así como un margen de maniobra que le permita operar. Si el eCommerce Manager no consigue ganar su «espacio de pelea» dentro de la empresa, no tendrá capacidad ni decisión para poder ejecutar las acciones que le permitan llegar a su objetivo. En muchos casos, si el eCommerce manager no consigue que se le reconozca una cierta autonomía, acabará siendo el emisario en online de los departamentos de off, comiéndose todos sus «marrones» pero teniendo que aceptar todos los fallos de otros como propios
Hay mucho más, en el fondo es lo que comenta Francisco, un eCommerce Manager es un mini-CEO de la parte online, con la complejidad añadida de que tiene que estar alineado con muchos de los objetivos globales de la empresa. Casi podría ser el Country Manager «online» de la empresa, con todas las responsbilidades y también margen de maniobra que eso conlleva.
Un puesto complicado, para un perfil que prácticamente no existe, pero que puede ser muy divertido.
Super interesante y creo que muy acertado … da gusto ver que cada ve más se entiende el carácter transversal de la figura del ecommerce manager.
Para mi, como bien hablais del tenderito, valoraría mucho
1) – la atención al cliente, que incluye:
– Conocimiento y descripción del producto
– Servicio de atención enfocado en máxima satisfacción
– Definición de mensaje y formas de comunicar
– Análisis de resultados
2) – la gestión del producto
– Control del stock
– Precio (tanto de compra como de venta-competencia)
– Posicionamiento
– Calidad del producto en sí y de lo que se envía al cliente
3) – Le gestión del negocio
– Estrategia de captación
– Elaboración y control del presupuesto
– Análisis de rentabilidad de captación del usuario (CPA) y de conversión de cada venta (beneficio bruto)
– Gestión del funnel y estrategias de fidelización
Saludos
Óscar
Yo quizá echo en falta una mayor implicación tanto en el CRM como en la plataforma digital (web o app), no sólo en el funnel. Por lo demás se aproxima mucho a lo que yo creo que debe ser un ecommerce manager
En mi opinión, es fundamental trabajar en la fidelización de los clientes. En on tenemos miles, millones de opciones, por lo que tantas posibilidades pueden incluso «bloquear» a los clientes a la hora de decantarse por un producto o servicio concreto. Por ello, trabajar en la fidelización puede ser un elemento diferenciador.
También he leído que se debe proponer una experiencia de compra similar al canal off, pero trasladada al on. Sin embargo, dependiendo del producto, no estoy de acuerdo con esta afirmación. En muchos casos lo que buscan los clientes es, sencillamente, un elemento diferenciador que les impulse a comprar y repetir experiencia por esta vía.
Interesante artículo. La figura del ecommerce manager puede variar muchísimo. En mi caso personal se acerca a la de un CEO donde dispongo de un presupuesto y unos recursos (compañeros, herramientas, agencias externas…etc) que tengo que combinar de la mejor forma para alcanzar los objetivos establecidas. Mi situación es muy ventajosa tanto para la empresa como para mí como ecommerce manager.
El único riesgo que le veo es en el caso de delegar en un ecommerce manager «malo» que te puede fastidiar todo el negocio online.