Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    magento vs prestashop
    Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
    19 Min de lectura
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    16 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    16 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    24 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: ¿Cuáles son los principales indicadores KPI de un ecommerce que deberíamos medir para alcanzar la rentabilidad?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
marketplace b2b
Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno
Herramientas ecommerce
automatizar email marketing
Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing
Herramientas ecommerce
automatizar ecommerce
Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más
Herramientas ecommerce
growth hacking
5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce
Herramientas ecommerce
magento vs prestashop
Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > ¿Cuáles son los principales indicadores KPI de un ecommerce que deberíamos medir para alcanzar la rentabilidad?
Herramientas ecommerce

¿Cuáles son los principales indicadores KPI de un ecommerce que deberíamos medir para alcanzar la rentabilidad?

Jorge González Marcos
Última actualización: 2022/12/08 at 12:56 PM
Jorge González Marcos
Compartir
Compartir

En cualquier proyecto de Ecommerce nos encontramos con una multitud de indicadores KPI ecommerce y es relativamente fácil intenta empezar a medirlos todos para finalmente no ser capaces de llegar a medir ninguno o realizar mediciones deficientes.

Después de un número importante de proyectos hemos seleccionado una selección de los indicadores KPI ecommerce que consideramos fundamentales realizar un seguimiento muy estrecho para controlar la rentabilidad de nuestro proyecto.

En este post hemos recopilado los distintos artículos que hemos ido desarrollado en Ecommerce rentable en relación a los 3 KPis principales Tasa de conversión, CAC y LTV. En los posts relacionados podreís encontrar las definiciones de los mismos y la metodología para poder empezar a medirlos.

Tasa de conversión de nuestro Ecommerce

El rey de nuestros indicadores KPI ecommerce y relativamente fácil de entender de cada 100 visitas cuantas visitas tenemos. En el post ¿Cuál es la tasa de conversión de un ecommerce? hemos definido cuales son las tasas de conversión más habituales (y no son del 5%) y al menos 10 ideas para mejorar el ratio de conversión de nuestro Ecommerce.

 

Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla

CAC (coste de adquisición de cliente) sistema para calcularlo

Otro de los indicadores KPI ecommerce absolutamente fundamentales. Necesitamos controlar la inversión que estamos realizando para adquirir un nuevo comprador a nuestro Ecommerce y de esta forma poder medir la rentabilidad. En el post desarrollado incluimos una metodología para poder realizar un cálculo del mismo sin dejarnos fuera ninguno de los costes asociados.

Ecommerce rentable: CAC (coste de adquisición de cliente) sistema para calcularlo

CLV o LTV:  o Customer Lifetime Value

Y finalmente el indicadores KPI ecommerce que encontramos más interesante para proyectos de recurrencia que nos podrá asegurar rentabilidad final de nuestra tienda on line. En el post desarrollamos como el CAC y el LTV se relacionan y también facilitamos el sistema para calcularlo.

 

¿Qué es el CLV o LTV (Customer Lifetime Value) y cómo calcularlo (fórmula) en Ecommerce?

Posiblemente nos dejemos indicadores importantes y nos encantaría nos comentarais sobre los mismos.

KPIs imprescindibles para una atención al cliente enfocada a las ventas

La atención al cliente tiene que ser proactiva para vender si quiere causar un impacto directo en las ventas. Esta es la idea con la que vamos a arrancar el post y con la que debería arrancar tu e-commerce para mejorar la conversión.

Contents
Tasa de conversión de nuestro EcommerceCAC (coste de adquisición de cliente) sistema para calcularloCLV o LTV:  o Customer Lifetime ValueKPIs imprescindibles para una atención al cliente enfocada a las ventasKPIS de atención al cliente para potenciar ventas:1# — Captar el tráfico #2 – Ofrecer una experiencia personalizada#3 — Promover la conversión#4 – Agilizar la resolución#5 – Fidelizar clientes

Hay que dejar a un lado la premisa de un customer service pasivo: tu equipo no está ahí para esperar que las dudas aparezcan, el cliente pregunte y ellos la resuelvan. Deben estar para solucionarlas incluso cuando el usuario no ha preguntado.

Puede sonar invasivo, pero si analizas todas las consultas que llegan al chat de tu web, seguramente alrededor del 1% de tu tráfico se dirige a atención al cliente de forma proactiva y, además, sus consultas estarán relacionadas con los tiempos de entrega o el estado del pedido.

Si dejamos de ofrecer un canal estático y comenzamos a apostar por la ayuda proactiva, el ratio de conversión aumenta de manera considerable. ¿Y cómo podemos hacer esto?

El livechat de Oct8ne es una herramienta que, además de enfocarse a la atención al cliente, ha orientado todas sus funcionalidades para mejorar las ventas y el customer experience.

La empresa tiene claro que, el objetivo de la atención al cliente, es segmentar a los usuarios y analizar su navegación para poder impactarle automáticamente con un mensaje personalizado que ofrezca el tipo de ayuda que cada cliente necesita, justo en el momento en que la necesita.

Por eso, nos dejan las cinco claves que todo servicio de atención al cliente debe tener para aumentar las ventas.

KPIS de atención al cliente para potenciar ventas:

1# — Captar el tráfico

Ya sabemos que un e-commerce tiene que potenciar todos los canales de tráfico para que los usuarios lleguen a la página, ya sea mediante campañas, tráfico directo o de referencia. Si ya has invertido en todo esto, no puedes dejar que todos esos posibles clientes se marchen cuando tienen dudas.

Por desgracia, no todo el tráfico que llegue a tu web tendrá una intención de compra; pero la clave es detectar al que sí. Una buena manera de dar con tus clientes potenciales es la segmentación. No tienes por qué ofrecer ayuda a todo usuario que aterrice en tu página, pero sí a los que realmente la necesitan.

Establece una buena estrategia de triggers. Estos algoritmos predictivos facilitarán el trabajo a todo tu equipo de atención al cliente ya que reconocerán a aquellos usuarios que sí necesitan ayuda para que el chat se dispare con un mensaje personalizado de forma automática, adaptándose a las necesidades de cada visitante.

Desde Oct8ne, aconsejamos establecer una estrategia de triggers personalizados que no se basen exclusivamente en el tiempo que ha estado un usuario en la página, sino hacerlo por sus patrones de navegación.

Por ejemplo, si un usuario ha visto varios productos similares, se le puede ofrecer un asesoramiento para que pueda compararlos; o si un cliente está en el checkout con un código promocional y no le funciona. Hay que detectar este tipo de situaciones para que el chat se dispare en ese preciso momento.

#2 – Ofrecer una experiencia personalizada

Del mismo modo que mides las KPIs de la experiencia de cliente en tu web y la cruzas con la tasa de conversión para comprobar si el porcentaje de compra es alto; debes medir cuál es el porcentaje de conversión cuando tu servicio de atención al cliente atiende a los usuarios.

Cuando un usuario bucea un buen rato por tu web pero no compra; probablemente tu problema esté directamente relacionado con una mala navegación de tu página. Así que si un visitante habla con el customer service y tampoco compra…el problema apunta a una mala experiencia del cliente.

La compra online puede ser bastante impersonal y, si el personal de atención al cliente no asesora de forma personalizada al usuario, la situación no mejora. Normalmente, los agentes no saben qué está buscando el cliente ni en qué página se encuentra hasta que no se comunican.

kpi atención al cliente oct8ne

Pero si el departamento de atención al cliente dispone de una información contextual previa antes de hablar con cada usuario -como qué productos han visto, en qué página se encuentran o cuántos artículos ha añadido al carrito- conocerá de antemano las necesidades de cada usuario para aprovechar mucho mejor la oportunidad de venta y recomendarle, directamente, lo que sabe que necesita.

La comunicación se agilizará porque el usuario dará muchas menos explicaciones de lo que busca y el agente le entenderá mucho mejor para promover la conversión y dar en el clavo.

#3 — Promover la conversión

¿Cuántos visitantes compran del total de tus visitas? Esta es la pregunta que siempre tienes que tener en mente para mejorar el porcentaje. Analiza tu web: puede que no estés siendo competitivo en cuanto al precio de tus productos o que cualquier pequeño problema técnico no deje a los usuarios continuar con la compra.

Pero una vez hecho esto, asegúrate no sólo de ofrecer una gran experiencia a los usuarios que hablan con tu departamento de atención al cliente, sino de que tus agentes, además, sean proactivos.

A través de la atención al cliente visual, tu equipo del customer service puede convertirse en un departamento de ventas. Como hemos explicado, al disponer de una información contextual previa no sólo puede personalizar la experiencia, sino que puede incentivar las ventas según los intereses de cada cliente.

kpi atención al cliente oct8ne

Desde Oct8ne hemos comprobado que, cuantos más productos le muestra un agente a un cliente, más refuerza su decisión de compra. Además, puede aplicar técnicas de up-selling y cross-selling de forma visual.

Textura ha sido uno de los últimos casos de éxito de Oct8ne. Esta empresa alcanzó un ratio de conversión del 24% gracias a la recomendación de productos de manera visual, proactiva y personalizada. Además, tras esta experiencia consiguió un retorno del 70% y, de los clientes que no habían comprado durante su primera visita, convirtieron a un 20% en la segunda.

Adem-as, con un soporte visual como el de Oct8ne puedes anticiparte a las devoluciones. Una buena fotografía es una garantía: si le muestras al cliente varias imágenes o un vídeo del producto, de sus medidas y de cómo queda -ya sea un vestido, un sofá o un tornillo- le permitirá estar más seguro de que va a comprar justo lo que necesita y te ahorrarás muchas devoluciones.

#4 – Agilizar la resolución

¿Cuánto tiempo tarda el departamento de atención al cliente en resolver un duda o encontrar el producto perfecto para tu cliente?

La experiencia visual mejora la comunicación, así que el tiempo medio de sesión se reduce con cada cliente y esto permite que los agentes puedan atender a muchos más usuarios además de que, estos, terminan su compra mucho más satisfechos.

Desde Oct8ne consideramos que debe haber un agente por cada 60.000 visitas mensuales que recibe una web; aunque esto puede variar según tu estrategia de segmentación. Si prefieres que tu equipo de atención al cliente sólo sea proactivo en las compras más interesantes, puedes enfocarlo de manera distinta y tener, por ejemplo, dos agentes disponibles para 600.000 visitas.

El objetivo es que, cuando contactes con un usuario, ya sea porque necesita que le resuelvas una duda o porque tú mismo le has ofrecido ayuda, seas lo más efectivo posible.

#5 – Fidelizar clientes

Si ya has optimizado los primeros pasos, que son la captación de usuarios y la conversión, no puedes olvidarte de la última fase del ciclo: la fidelización.

Cuando un usuario entra a una web y no interactúa con el servicio de atención al cliente, la posibilidad de que vuelva al e-commerce se reduce a un 5%.

Pero si, además de dar una buena atención al cliente, se potencia el retorno del cliente enviándole un resumen por email de todos los productos vistos durante su consulta, el 70% vuelve antes de un mes y la conversión de este retorno alcanza el 20%.

Artículos Relacionados:

Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno

Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing

Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más

5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Jorge González Marcos marzo 3, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior funnel de conversión Qué contenido uso en cada fase del funnel de conversión
Artículo siguiente plan de medios ¿De qué medios de difusión dispongo en un plan de medios online?
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?