Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    magento vs prestashop
    Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
    19 Min de lectura
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    16 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    16 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    24 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: ¿Qué es el CLV o LTV (Customer Lifetime Value) y cómo calcularlo (fórmula) en Ecommerce?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
marketplace b2b
Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno
Herramientas ecommerce
automatizar email marketing
Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing
Herramientas ecommerce
automatizar ecommerce
Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más
Herramientas ecommerce
growth hacking
5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce
Herramientas ecommerce
magento vs prestashop
Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > ¿Qué es el CLV o LTV (Customer Lifetime Value) y cómo calcularlo (fórmula) en Ecommerce?
Herramientas ecommerce

¿Qué es el CLV o LTV (Customer Lifetime Value) y cómo calcularlo (fórmula) en Ecommerce?

Blanca De Carlos
Última actualización: 2022/12/08 at 12:53 PM
Blanca De Carlos
Compartir
Compartir

El CLV (Customer Lifetime Value) o LTV (Lifetime Value) nos dará la clave para un ecommerce rentable desde el punto de vista de adquisición de nuevos clientes, que suele ser uno de los mayores retos de cualquier ecommerce:

Contents
Qué significa CLV (Customer Lifetime Value)¿Cómo se calcula el CLV o LTV en tu Ecommerce?Si ya tengo un negocio funcionando y con cierto histórico de compras, ¿cómo puedo calcular CLV?Margen total desde el inicio del negocio / Número total de clientesEstoy pensando en una nueva idea de negocio, aún no tengo datos reales de compras. ¿Cómo calcular CLV?:Veamos cómo calcular CLV para B2C con dos ejemplos:Ejemplo B2C: Tienda online de embutidos y accesorios relacionados.¿Cómo calcular el CLV para un negocio de B2B?Cálculo del LTV en una empresa B2b: Empresa de servicios de marketing.Ver la serie completa de Emails para poder calcular todos los elementos de un Ecommerce¿Cómo calcular el CLV con Woocommerce?Preguntas Frecuentes

CAC < CLV

CAC: Coste de Adquisición de Cliente

CLV: Customer Lifetime Value

El cálculo del CLV lleva de cabeza a muchos ecommerce manager y negocios tradicionales que empiezan a hacer marketing online, aquí os daremos algunas claves para calcularlo.

Qué significa CLV (Customer Lifetime Value)

  • C de Customer: Esta es muy fácil, Cliente.
  • L de Lifetime: Vida media, podría ser la traducción. ¿Quiere decir esto que debemos saber la edad de nuestro cliente y su esperanza de vida? La respuesta es claramente, NO. La vida de un cliente nos sirve para calcular cuántas compras hará en nuestro negocio. En marketing y negocios digitales en general la competencia es alta y la fidelidad baja y no podemos estimar una vida larga o comparable a la vida fisiológica del cliente.
  • V de Value: La traducción sería, Valor, pero aquí lo tenemos que tomar como margen neto sin publicidad que nos genera el cliente. Se calcula considerando todos los costes directos e indirectos pero sin amortizaciones ni gastos de publicidad.

En muchos sitios se define el LTV o CLV como el ingreso total del cliente en su ciclo de vida pero si queremos que realmente nos sirva para compararlo con el CAC debemos considerar el margen del producto.

Si resumimos lo anterior podemos decir que el CLV es el margen neto que nos genera un cliente en su vida media.

¿Cómo se calcula el CLV o LTV en tu Ecommerce?

Para poder calcular CLV Ecommerce una de las claves fundamentales de la vida del cliente en ecommerce la clave está en cuál es la vida media de un cliente y cuántas compras va a realizar, ya que el margen medio por pedido normalmente lo conocemos.

  • Para calcular las compras en la vida media, lo mejor sería usar datos históricos del negocio. Aquí nuestro cuadro de mando o Google Analytics puede ser un buen aliado para sacar la información como veremos. Pero si no tenemos datos, podemos calcularlo de forma algo más intuitiva, lo más sencillo es descargar el excel que adjuntamos en este artículo dónde también están las explicaciones de los datos a incluir y con las fórmulas del Lifetime Value ya incluidas tendrás los valores para tu negocio o proyecto.

Cómo vimos en la definición del CLV, nosotros consideramos el valor como margen y no el ingreso del cliente, aunque está ampliamente extendido el considerar el ingreso.

Si ya tengo un negocio funcionando y con cierto histórico de compras, ¿cómo puedo calcular CLV?

Si ya tenemos histórico de compras, calcular el CLV (Customer Lifetime Value) o LTV (Lifetime Value) es muy sencillo. La fórmula del Lifetime Value sería:

Margen total desde el inicio del negocio / Número total de clientes

Sigue los siguientes pasos:

  1. Consigue la cifra total de ingresos de tu negocio desde el inicio. Si usas una herramienta de ecommerce tipo magento, woocommerce, prestashop, … es sencillo en alguno de los informes o descargando todos los pedidos en un CSV y sumándolo en excel. También lo puedes sacar de Google Analytics si tienes configurado ecommerce.
  2. Multiplica la cifra anterior por el margen medio de tu negocio. Así tendremos el margen total obtenido. También podrías sacar esta cifra de la contabilidad de la empresa si lo prefieres y seguramente será el dato más exacto.
  3. Divide la cifra anterior por el número total de clientes de tu negocio, y ya tendrás el CLV o LTV. Para obtener el número total de clientes lo puedes hacer desde el CSV de pedidos del primer punto, filtrando el email (suele ser el identificador único de cliente) por registros únicos con un autofiltro de excel. También te lo puede dar el propio informe de el CMS o plataforma de ecommerce o tu base de datos de emails de clientes.

Estoy pensando en una nueva idea de negocio, aún no tengo datos reales de compras. ¿Cómo calcular CLV?:

La regla general sería considerar las compras que hace en un año en todo nuestro portafolio de productos y multiplicarlo por un factor corrector que llamaremos Variable de Recurrencia. Esta variable irá de 1 a 3 función de calidad del servicio, competencia del sector, diferenciación y recurrencia de compra por tipo de producto.
Descarga el configurador Excel para analizar negocios ecommerce gratis

pnatilla-excell
El fichero te permitirá:

  • Introducir todos los datos iniciales de tu negocio o en caso de no tenerlo poder realizar una simulación.
  • Generar un excel con los datos mensualizados.
  • Generar un excel con los datos anualizados.

Descarga el configurador Excel para analizar negocios ecommerce gratis

Veamos cómo calcular CLV para B2C con dos ejemplos:

Ejemplo B2C: Tienda online de embutidos y accesorios relacionados.

Compras de cliente medio en un año:

  • 2 compras de 3 piezas cada compra con un valor de pedido de 200€.
  • Además hace 2 regalos en Navidad de valor 100€
  • Y compra accesorios (jamonero, cuchillo, …) por valor de 50€

El margen medio en embutidos es del 30% y accesorios 20%

  • Total pedido embutido año: 2*200€ + 2*100€ = 600€
  • Margen embutido: 600€*30% = 180€
  • Total pedido accesorios año: 70€
  • Margen accesorios: 50€*20% = 10€

CLV = 180€ + 10€ = 190€
Si no tenemos datos de repetición reales podríamos considerar en este negocio por su recurrencia una variable de recurrencia de 1,5 (vida media del cliente 1 año y medio) y esto aumentaría un 50% el CLV, hasta 285€
Ejemplo B2C: Tienda online de productor de naranjas
Cliente medio hace 12 compras al año, 2 cajas de 10kgs al mes de Diciembre a Mayo, de 20€ cada pedido

  • Margen medio 30%
  • Total ingreso año/cliente: 20€*12= 240€
  • Total margen año/cliente: 240€*30% = 72€
  • CLV = 72€

Como la tienda no tiene actividad fuera de temporada y hay gran cantidad de productores de naranjas online consideramos que el 20% repite al año siguiente, por tanto podríamos incrementar un 20% el CLV, Variable de Recurrencia=1,2, y quedaría en 86€

Como vemos el grado de recurrencia (Variable de Recurrencia) es clave para estimar el CLV y esto depende mucho del tipo de producto pero también de la calidad de servicio y competencia del sector.

¿Cómo calcular el CLV para un negocio de B2B?

En el caso del B2B y al igual que sucede en muchos negocios, la finalización de la venta no es online. Pero gran parte del customer journey sí es digital, desde la publicidad y contenidos hasta la captación y convencer el lead es digital.

Cálculo del LTV en una empresa B2b: Empresa de servicios de marketing.

Cliente medio 500€/mes
Margen medio 30%
Total ingreso año/cliente: 500€*12= 6000€
Total margen año/cliente: 6000€*30% = 1800€
CLV (anual)= 1800€
Aunque dependerá mucho de la calidad de nuestro servicio en un negocio B2B de valor podríamos considerar que los clientes renuevan 2 ó 3 veces el contrato. Esto nos daría una variable de recurrencia de 2,5 y por tanto, 1800€*2,5 =CLV = 4.500€
b2b-resumen-todos-los-posts

Ver la serie completa de Emails para poder calcular todos los elementos de un Ecommerce

Hemos creado varios posts analizando varios elementos relacionados en relación a los cálculos necesarios en tu Ecommerce.

  1. ¿Cuáles son los objetivos fundamentales para medir en tu Ecommerce?.
  2. ¿Cómo realizar un presupuesto completo de Ecommerce (incluyendo un excel para realizarlo)?.
  3. ¿Cómo calcular el Consumer Life Value de tu Ecommerce?,

Adicionalmente os dejamos un vídeo sobre ecommerce con una gran cantidad de infor (muy recomendable leer antes de lanzar un Ecommerce :)). Gracias por compartir en tus redes sociales.

¿Cómo calcular el CLV con Woocommerce?

Necesitamos el margen total del negocio en todo el período de tiempo que llevamos vendiendo y el número de clientes totales.

Si tenemos cargados los costes en woocommerce podemos tomar directamente el informe de margen pero como es poco habitual tener este dato, lo normal será calcular los ingresos totales y un margen medio del negocio.

Entrar en woocommerce/informes/pedidos/ventas por fecha y tomar un período personalizado desde que abrimos la tienda online hasta hoy. Tomaremos el dato que viene en ingresos brutos y lo multiplicaremos por el margen medio de nuestro negocio (por ejemplo 40%). En este caso 165.430€

Para calcular el número de clientes, iremos al menú usuarios/Todos los usuarios y veremos el número que tenemos en el perfil «Clientes». En este caso son 3236.

Si tenemos habilitado la compra sin registro podríamos tener muchos menos clientes que ventas reales y podríamos distorsionar nuestra cifra de CLV.

Aplicando la fórmula de CLV tendríamos en este caso un valor de 20€ para el Customer Lifetime Value. Ya sabemos por tanto lo máximo que nos podremos gastar en publicidad (CPA) por cada nuevo cliente.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sacar el CLV?

Customer Lifetime Value, en español «Valor del tiempo de vida del cliente». Hace referencia a una estimación que hacemos del valor que va a generar un cliente a lo largo de su vida como cliente de nuestra empresa.

¿Qué significa CLTV?

Es lo mismo que el CLV: Customer Lifetime Value.

 

También te puede interesar otro post sobre el otro gran KPI del Ecommerce el CAC (coste de adquisición de cliente).

 

Artículos Relacionados:

Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno

Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing

Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más

5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Blanca De Carlos agosto 11, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Mega Guía: 25 Herramientas Ecommerce para vender más
Artículo siguiente customer journey o viaje del cliente ¿Qué es el customer journey y cómo construir un customer journey map?
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?