Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    magento vs prestashop
    Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
    19 Min de lectura
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    16 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    16 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    24 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: Guía de instalación de Google Analytics 4 o Universal Analytics en Prestashop 1.6 ó 1.7
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
marketplace b2b
Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno
Herramientas ecommerce
automatizar email marketing
Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing
Herramientas ecommerce
automatizar ecommerce
Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más
Herramientas ecommerce
growth hacking
5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce
Herramientas ecommerce
magento vs prestashop
Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > Guía de instalación de Google Analytics 4 o Universal Analytics en Prestashop 1.6 ó 1.7
Herramientas ecommercePrestaShop

Guía de instalación de Google Analytics 4 o Universal Analytics en Prestashop 1.6 ó 1.7

Alex Ramos
Última actualización: 2022/12/08 at 9:31 PM
Alex Ramos
Compartir
Compartir

Medir el tráfico de tu sitio web, conocer a la audiencia y el viaje del cliente resulta fundamental en el ejercicio de diseñar e implantar estrategias de marketing.

En esta guía podrás aprender paso a paso a configurar Google Analytics 4 (GA-4) o Universal Analytics en Prestashop 1.7, con el objetivo de potenciar tu negocio gracias a la información proporcionada por el análisis de datos.

Aunque puedes instalar ambas herramientas, te recomendamos que te decantes por GA-4, ya que Google anunció que, a partir del 1 de julio de 2023, las propiedades de Universal Analytics dejarán de procesar nuevos hits, lo que significa que van a dejar de medir información y a dar paso a esta nueva generación de medición de datos.

 

¿Cómo se crea una cuenta de Universal Analytics o Analytics 4?

Si te has decidido por Analytics, el proceso para ejecutar su creación es muy simple. El primer paso es crear una cuenta en Google Analytics, con la que podrás obtener un ID de seguimiento.

En caso de que ya dispongas de una, no es necesario volver a realizar este proceso y tan solo tendrías que hacer click en <<Crear propiedad>>. Con este enlace accederás a la página principal de Google Analytics y deberás hacer click en <<Empezar a medir>>.

google analytics para prestashop

Después de pinchar, es el momento de rellenar todos los campos disponibles y seleccionar en la parte de abajo las opciones que deseemos. Damos al botón <<Crear>> y aceptamos las condiciones de privacidad.

Con la creación de la cuenta, Google nos facilitará un ID de seguimiento que deberemos copiar para usarlo posteriormente en nuestra cuenta de Analytics en PrestaShop 1.7. Guárdalo para poder hacer la configuración posteriormente.

 

Formas de instalar Google Analytics en tu Prestashop 1.7

Para continuar con el proceso de instalación, antes debes conocer que existen varias opciones de conectar Google Analytics a Prestashop 1.7.

La plataforma te ofrece la posibilidad de enlazar mediante un código, por módulo o por Tag Manager, y de esta forma invitan al usuario a elegir el sistema que le suponga una mayor comodidad.

Antes de empezar, es importante que distingas entre «código de seguimiento» y «ID de seguimiento».

El código de seguimiento tiene este aspecto en el caso de Universal Analytics (y es muy parecido en Analytics 4):

<!– Global site tag (gtag.js) – Google Analytics –>
<script async src=»https://www.googletagmanager.com/gtag/js?id=UA-140676218-1″></script>
<script>
window.dataLayer = window.dataLayer || [];
function gtag(){dataLayer.push(arguments);}
gtag(‘js’, new Date());

gtag(‘config’, ‘UA-140676218-1’);
</script>

 

Por el contrario, el ID de seguimiento sería solo una parte de este código, concretamente esta: UA-140676218-1.

Según la opción que elijas para implementarlo, deberás usar una o la otra.

Si no copiaste tu ID de Analytics previamente, puedes acceder de nuevo al dashboard de Analytics.

Universal Analytics

Clica en «Administrar» en la esquina inferior izquierda, y en la columna de «Propiedades», podrás pinchar en «Información de seguimiento».

Una vez ahí, al hacer click en «Código de seguimiento«, verás toda la información que necesitas:

Google Analytics 4

Para el caso de Analytics 4 es similar: acude a la sección de «Administrar» abajo a la izquierda. En la columna de «Propiedades» selecciona «Flujo de datos»:

Pincha en la flecha del extremo derecho:

Ahí verás el ID de seguimiento:

Y un poco más abajo encontrarás este botón para acceder al código de seguimiento:

Por código

Tanto si quieres trackear datos por Google Analytics 4 como por Universal Analytics, necesitarás el código de seguimiento para cada uno.

En este apartado hay dos caminos para completar el proceso. Si dispones de una plantilla de Warehouse, debes seleccionar el apartado Diseño > IqitThemeEditor – Backoffice.

prestashop

Y en la nueva ventana debes hacer click en <<Custom Css/Js/Codes>>

En el área de texto <<Code before </head> tag>> introduciremos el código de seguimiento y automáticamente conectará con la propiedad.

Sin embargo, hay casos en los que la plantilla por defecto de Prestashop 1.7 no incluye esta área para introducir el ID.

Si este es tu caso y no dispones de una plantilla que permita esta opción, que no se enciendan las alarmas porque hay solución. Existe otro método para completar el proceso y este se hará mediante la instalación de un módulo.

Por módulo

Antes de detallar el proceso de cada uno, debes acceder al <<Dashboard>> de Prestashop 1.7 y hacer click en: Módulos > Catálogo de Módulos.

dashboard prestashop

Escribe «Analytics» en el buscador. Deberá aparecer un módulo llamado «Módulo Google Analytics», creado por Prestashop. Instálalo.

Posteriormente ejecutaremos «configurar» e introduciremos el ID de seguimiento facilitado anteriormente en el apartado Google Analytics Tracking ID. Además de esto, selecciona «anonymize IP» para cumplir con la legislación de páginas web. Haz click en «Guardar» y la herramienta se conectará automáticamente con Prestashop 1.7.

google analytics para prestashop

Por Tag Manager

Otra de las opciones es la instalación por Google Tag Manager. Para esto, necesitarás un módulo de pago. En el catálogo hay opciones variadas con rangos de precio diferentes y en los que se añaden más complementos.

Si tu intención es añadir exclusivamente el GA-4 o el UA a la plataforma, no te recomendamos esta opción, ya que las más eficientes son las anteriormente descritas y, además, a coste cero. Aun así, si decides comprar un módulo de Tag Manager, te facilitaremos las instrucciones de cómo proceder.

Compra el módulo que desees y, a continuación, crea una cuenta de Google Tag Manager y copia el ID. Ve al <<Module Manager>> de PrestaShop, selecciona el paquete comprado y haz click en <<Configurar>>.

Dentro de la configuración, inserta el ID facilitado y guarda. En esta ventana se facilita un apartado de documentación en el que se detalla específicamente los pasos a seguir, ya que habrá que configurar varias opciones para optimizar el módulo.

 

Comprobaciones finales de que la instalación ha sido correcta

Ya casi has llegado al final del proceso, ahora queda la parte más importante que es comprobar que todos los ajustes se han ejecutado correctamente y procederemos a chequear su funcionalidad.

Abre la propiedad de Universal Analytics o Analytics 4 y busca el apartado de recepción de datos en tiempo real (es la pantalla que aparece nada más entrar). En otra pestaña, abre tu web y navega por varias páginas. Vuelve al Analytics y comprueba que los datos llegan de forma correcta.

¿Para qué sirve instalar Google Analytics en Prestashop?

Si decides instalar la herramienta Google Analytics debes saber que vas a dar un gran paso para mejorar tu presencia online y, por tanto, mejorar el rendimiento de tu web.

La misión principal de esta herramienta es la de ofrecer información acerca del tráfico de tu página web a través de unos datos cuantitativos. Con estos podrás realizar un informe y un análisis cualitativo para extraer conclusiones que ayuden a mejorar tu eCommerce.

¿Por qué es importante que instales Google Analytics en tu Prestashop?

Si tienes una tienda online o un blog resulta fundamental poder evaluar el rendimiento de tu página web. Con la instalación de Google Analytics en tu Prestashop, podrás conocer en tiempo real los datos que se generan en relación a tu eCommerce.

De nada sirve centrar los esfuerzos en aspectos técnicos o de contenido si no logras recabar la información de tu web en datos para poder analizarlos.

Esto supone una información valiosa que te permitirá diseñar una estrategia de marketing efectiva, así como entender qué acciones no funcionan o qué factores hay que potenciar para optimizar tu presencia digital.

Preguntas frecuentes

¿Cómo configurar Google Analytics en Prestashop 1.6?

La instalación de GA en la versión Prestashop 1.6 no varía de la que anteriormente hemos desarrollado. El proceso se ejecuta del mismo modo, creando una cuenta en Google Analytics y copiando el ID de seguimiento.

Posteriormente, deberás acceder a la plataforma e instalar el módulo de Google Analytics. Una vez instalado, deberemos pegar el ID en el apartado Google Analytics Tracking ID para que integremos completamente el proceso.

¿Cómo instalar Google Analytics en HTML?

Si lo que quieres es realizar la instalación de Google Analytics en una página web con lenguaje HTML, el proceso no te llevará mucho tiempo, aunque sí hay que realizar algunos pasos nuevos.

Cuando hayas creado la cuenta de Google Analytics, copia el código de seguimiento, el cual, deberás colocar entre las etiquetas <head> </head> del HTML de tu web.

Dentro del módulo, en la pestaña <<Google Analytics>> copia el código de seguimiento de la versión Universal Analytics y pégalo en su apartado correspondiente

Artículos Relacionados:

Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno

Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing

Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más

5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Alex Ramos julio 14, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
Artículo siguiente Lanzamiento de PrestaShop Academy: cursos 100% online oficiales PrestaShop
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?