Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    magento vs prestashop
    Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
    19 Min de lectura
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    16 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    16 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    24 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: Cómo hacer una actualización de Prestashop de 1.6 a 1.7
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
automatizar email marketing
Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing
Herramientas ecommerce
automatizar ecommerce
Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más
Herramientas ecommerce
growth hacking
5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce
Herramientas ecommerce
magento vs prestashop
Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop vs woocommerce
¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > Cómo hacer una actualización de Prestashop de 1.6 a 1.7
Herramientas ecommercePrestaShopSin categoría

Cómo hacer una actualización de Prestashop de 1.6 a 1.7

SEO Ecommerce
Última actualización: 2022/12/14 at 10:06 AM
SEO Ecommerce
Compartir
Compartir

Pueden ser varias las razones por las que aún no te hayas decidido a dar el paso de actualizar tu Prestashop a la última versión, ya sea por desconocimiento, porque te preocupa la migración de datos o la seguridad de tu tienda online.

Bien, debes saber que con la nueva versión 1.7 de Prestashop se han introducido nuevas funcionalidades y opciones que ayudarán a que tu página web experimente una mejoría considerable. Este post se presenta como una guía en la que te explicaremos paso a paso cómo realizar la actualización de Prestashop 1.6 a la nueva versión.

¿Qué es Prestashop 1.7 y qué ventajas tiene actualizar Prestashop a esta versión?

Es uno de los gestores de contenido o CMS (Content Management System) que más se utilizan en el mercado para crear tiendas eCommerce. Al ser un software de código abierto y ajustable, se puede modificar sin ninguna restricción de licencia el código fuente.

Su descarga es completamente gratuita y presenta varias mejoras potencian el crecimiento de tu negocio.

  1. Incorporación de una nueva estructura técnica basada en Symfony, que es uno de los frameworks más fiables y potentes de Europa en el desarrollo de aplicaciones y páginas web con PHP. Con esta implantación, se apuesta por la construcción de unas bases estables que faciliten el progreso de sitios web, respaldadas por el testeo de una gran comunidad que está en constante evolución.
  2. Navegación web más fácil e instintiva gracias a su nueva interfaz de usuario.
  3. Renovación del diseño por defecto con un nuevo tema que presenta unas características más minimalistas y sencillas.
  4. Mejora en la página de creación de producto, ya que se simplifica y potencia el rendimiento de la página en el momento de añadir o actualizar productos.
  5. La página de Módulos y Servicios también cuenta con una actualización mejorada, llevada a cabo para enriquecer y facilitar la experiencia de usuario.
  6. Optimización del proceso de compra en un sencillo paso, lo que mejora la anterior versión al ser un nuevo método de pago más rápido, así como también se ha incorporado una nueva página para el carrito.
  7. Apuesta encarecida por el perfeccionamiento del posicionamiento SEO en su CMS. Desaparecen las ID de las URLs e incluye la compatibilidad con PHP 7, lo que permite potenciar la velocidad de carga de la web.

Esta mejora supone un elemento que Google pondera y valora significativamente para posicionar en los primeros puestos de búsqueda.

Desventajas de actualizar Prestashop de 1.6 a 1.7

Aunque la nueva versión de Prestashop 1.7 haya adoptado nuevas funcionalidades mejoradas y que permiten un mejor rendimiento, hay algunas desventajas acerca de actualizar la plataforma.

Uno de los principales inconvenientes es la falta de soporte para algunas de las últimas tecnologías. La actualización más reciente ha causado algunos problemas a los usuarios de Prestashop, así como a los desarrolladores que intentan utilizar las funciones del mismo en sus proyectos:

  • Interrupción de las funcionalidades del sitio. Por ejemplo, en versiones móviles se oculta el producto al tener desplegado el menú.
  • Pérdida de datos. Esto se produce, sobre todo, en aquellos módulos que no sean compatibles con la nueva versión.
  • Falta de compatibilidad con módulos de terceros, lo que impide transferir los módulos de la versión 1.6 al nuevo Prestashop de nuestra tienda online.
  • La aparición de errores en el sitio que no estaban presentes antes de la actualización.

 ¿Cuáles son las características principales de la versión 1.7 de Prestashop?

Incluye muchas funciones nuevas, como velocidad y rendimiento mejorados, capacidad de respuesta móvil para teléfonos inteligentes y tabletas, instalación con un solo clic de temas de PrestaShop sin acceso FTP al servidor o host local (para fines de desarrollo), nueva arquitectura en el panel de administración o mejora en la ficha del producto, entre otros.

 

especialistas en prestashop

 

¿Cómo se actualiza Prestashop 1.6 a 1.7?

Si ya tienes claro que vas a dejar Prestashop 1.6 para dar paso a la versión 1.7, debes saber que existen dos caminos para realizar dicha actualización: de forma manual o con el módulo 1-Click Upgrade.

Actualizar Prestashop 1.6 a 1.7 de forma automática

Con el módulo 1-Click Upgrade podrás actualizar a la nueva versión con una mayor facilidad y rapidez. Este método es ideal para Prestashop que no estén modificados, en caso de que sí lo estén no es recomendable.

Hay que comenzar con el mismo proceso que manualmente, realizando una copia de seguridad y, después, actualizar de forma local para reducir el riesgo en la migración de datos.

Nos vamos a la página de módulos y descargamos 1-Click Upgrade. Cuando accedas, aparecerán una serie de características necesarias para realizar la actualización.

Lo normal es que dispongas de todas salvo la del modo mantenimiento, que tan solo deberás activar pulsando el botón. Verificada la última versión, debemos configurar el resto de opciones.

Es recomendable echar un vistazo a las opciones de actualización y revisarlas por si hemos introducido cambios. Una vez hecho, daremos al botón azul ¡Actualizar Prestashop ahora!

En el proceso de actualización hay que ser paciente y esperar a que se complete correctamente. Si se actualiza bien, emergerá un texto verde en la pantalla señalando que el proceso ha terminado y que debes borrar la caché del navegador para su correcto funcionamiento.

En caso de que no se haya actualizado de forma correcta, tienes que recuperar la copia de seguridad y seguir la guía manual.

Otros módulos para migrar Prestashop 1.6 a 1.7

Prestashop también ofrece varios módulos para actualizar a la última versión, como el Módulo Actualización de Prestashop y herramienta de migración, el cual es el más recomendable por su facilidad de instalación y gracias al soporte técnico.

Otro ejemplo es el Módulo Prestashop Migrator, que resulta muy intuitivo y sencillo de configurar. Otro módulo que posee buenas opiniones es el Módulo 1-CLICK Direct Upgrade.to 1.7.

Actualizar Prestashop 1.6 a 1.7 manualmente

Otro de los dos métodos para actualizar tu eCommerce a la versión Prestashop 1.7 sería de forma manual. No se requiere hacer nada desde el Backoffice, sino que daremos uso al gestor de archivos que utilicemos.

El primer paso será descargar Prestashop y, en este caso, lo haremos desde el gestor de archivos de tu panel. También puedes realizarlo desde gestores como CPanel, panel Plesk o incluso los que facilitan algunos proveedores de hosting.

Antes de actualizar tu tienda online te aconsejamos encarecidamente que efectúes una copia de seguridad de la misma.

Según el equipo de la plataforma, lo recomendable sería realizar una migración de todos los archivos a otra carpeta de tu hosting y duplicar la seguridad, en local, por ejemplo, para poder descargarlo posteriormente de manera local en tu equipo.

Cuando tengas tu backup guardado, es el momento de descargar la última versión, cosa que podrás hacer desde la página oficial. Una vez descargada, tenemos que copiar y mover todos los archivos y carpetas de nuestra versión actual a una nueva carpeta de la tienda.

A continuación, aceptaremos cuando el sistema nos ofrezca la posibilidad de sobreescribir las carpetas utilizando las antiguas. Lo que estamos haciendo es subir todos los ficheros de la versión 1.7 descargados a la misma dirección donde teníamos los de la 1.6.

Esto se puede hacer subiendo todos los ficheros directamente mediante el Filezilla o subiendo el zip del Prestashop para descomprimirlo en el gestor de archivos.

Cuando se hayan subido todos los archivos correctamente, dispondremos de todos los ficheros de la versión 1.7, así como los copiados en la nueva carpeta de nuestra tienda.

Deberemos copiar estos últimos ficheros de la versión antigua para pasarlos a la nueva, con el objetivo de que Prestashop 1.7 pueda establecer una conexión con la base de datos y algunos datos imprescindibles.

Ahora hay que copiar el principal fichero, que es el setting.inc.php, de la versión antigua a la nueva, por lo que copiamos la siguiente ruta de la carpeta /config/: /OLD/config/setting.inc.php, para que se pueda acceder a nuestra base de datos.

Una vez realizado este proceso, debemos copiar el resto de ficheros y direcciones necesarios:

  • Carpeta /img. Esta contiene las imágenes de categorías, CMS, productos, etc.
  • Carpeta /mails. Este solo es necesario en el caso de haber personalizado las plantillas de los mails a los clientes para no perder las modificaciones. En caso de no haberlo hecho, no es necesario.
  • Carpeta /modules. Aunque hay algunos módulos que no son compatibles, hay otros que sí, por lo que tendremos que copiar y descargarlos en la nueva versión.
  • Carpeta /themes. Esta carpeta contiene las plantillas de los temas y, aunque muchos no funcionen, no está de más copiarla por si acaso.
  • Carpeta /translation. De la misma forma que anteriormente, si no has realizado ninguna traducción, puedes saltarte este paso. Si no es tu caso y sí has estado traduciendo, copia la carpeta.
  • Carpeta /.htaccess. Contiene el archivo de las URL amistosas. Con la actualización, se creará uno nuevo y sustituirá este. Aun así, se recomienda copiarlo para actualizar.

Cuando hemos copiado todos los ficheros y directorios hay que seleccionar la opción de machacar estos archivos en el destino.

Superada la parte manual de copiar las carpetas nos acercamos a la parte final. Es el momento de ejecutar la URL de actualización, ya que con esto se renovará la base de datos y se realizarán los cambios oportunos en nuestro Prestashop 1.7.

La dirección URL que debemos ejecutar en nuestro navegador es la siguiente:

http://midominio.es/install/upgrade/upgrade.php (teniendo en cuenta que hay que cambiar “midominio.es” por el que nosotros tengamos).

Si el proceso de ejecución tarda un poco, no cierres la pestaña y déjala abierta para que pueda seguir trabajando. Es posible que aparezca algún error y, si es tu caso, tienes que repetirlo. Si no existe ningún error y el proceso se completa, tendrás instalada la última versión en tu Prestashop.

Tan solo queda un paso para dejar tu tienda online totalmente en funcionamiento: la reorganización de carpetas. En primer lugar, debes borrar la carpeta install por temas de seguridad, para negar así cualquier acceso ajeno a esa URL.

Después, cambia el nombre de la carpeta de administración que se titula admin por otro nombre que elijas más seguro. Procede a la eliminación de la carpeta anteriormente creada con todos los datos y ficheros de tu versión 1.6.

Una vez completados todos estos pasos, tendrás el acceso actualizado al Backoffice de tu eCommerce y podrás configurar a tu medida lo que necesites, además de descubrir las nuevas funcionalidades.

 

freelancer prestashop

 

Opción Migrar Prestashop 1.6 a 1.7

Hay una opción de migrar los datos de la versión 1.6 a la 1.7, aunque hay que tener claro que esto no consiste en una actualización como tal.

Primero hay que exportar todos los ficheros de tu antigua versión a CSV, lo que se puede realizar desde el Backoffice sin necesidad de instalar un módulo.

Accede a las secciones que quieras exportar y haz click en el botón para que Prestashop genere un CSV con todos los datos. Este proceso debe hacerse con todos los ficheros que deseemos migrar, tales como productos, clientes, direcciones, categorías, fabricantes o proveedores. La única opción que no deja migrar es la de pedidos.

Cuando tengamos los datos exportados en el CSV, los importaremos en el Backoffice de nuestro Prestashop, dentro de “Parámetros Avanzados > Importar”.

En este punto es importante resaltar que con la importación se perderán datos de la configuración como idiomas, monedas, IVA, etc, ya que esta configuración no se puede exportar.

Preguntas frecuentes

¿Qué es Prestashop 1.7?

Se trata de una plataforma de comercio electrónico gratuita y de código abierto que proporciona una manera eficiente para que las pequeñas y medianas empresas administren su tienda en línea.

¿Cómo actualizar Prestashop a la versión 1.7?

Existen varias formas de actualizar a la última versión, ya sea por módulos avanzados o realizando el proceso de forma manual. El uso de un módulo requiere de unos conocimientos, ya que pueden surgir algunos problemas en el proceso de actualización.

Artículos Relacionados:

Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing

Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más

5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce

Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

SEO Ecommerce julio 20, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
Artículo siguiente hosting prestashop ¿Qué tipo de hosting o servidor necesito para mi PrestaShop?
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?