Uno de los factores indispensables para hacer crecer tu negocio online es la captación de clientes y el reconocimiento de tu marca en un mercado que cada vez resulta más competitivo.
Esta tarea no es fácil, pero existen una serie de estrategias dentro del marketing digital que pueden encaminar que tu tienda online se diferencie de las demás. Una de ellas es el Growth Hacking, que persigue lograr un crecimiento acelerado en un corto período de tiempo y con una inversión económica mínima.
Cada vez son más las empresas y startups que apuestan por esta técnica para obtener un incremento exponencial de clientes a un coste económico muy reducido. En este post explicaremos detalladamente en qué consiste el Growth Hacking y porqué deberías aplicarlo a tu negocio online.
De hecho, hay grandes empresas como Youtube, Twitter o Airbnb, que se han valido de esta estrategia para hacer crecer el número de clientes de forma considerable y mejorar tanto la imagen de la marca como su posicionamiento en Internet.
¿Qué es el Growth Hacking en Prestashop?
El Growth Hacking se ha convertido en una estrategia revolucionaria, innovadora y de gran impacto en el marketing digital de las empresas. Su misión principal consiste en lograr un crecimiento rápido con una inversión económica mínima.
En nuestro anterior post te explicamos cuáles son las fases del Growth Hacking, así como los objetivos que persigue esta técnica.
Pero, ¿es posible aplicar esta estrategia en Prestashop? La respuesta es sí, rotundamente. Por eso es tan importante que conozcas cómo funciona si tienes un eCommerce, porque gracias a ella podrás optimizar y mejorar tu tienda online a un coste irrisorio. Ese incremento exponencial viene determinado por el número de clientes nuevos, el tráfico en tu web y retorno de inversión, entre otros.
En Prestashop existen diversos módulos que pueden ayudarte a implementar esta estrategia y aplicar mejoras como el posicionamiento SEO, cambiar el theme de tu página web, añadir plugins, optimizar el carrito de compra y adoptar técnicas efectivas en redes sociales o en email marketing.
Estrategias efectivas de Growth Hacking para Prestashop
Tanto si dispones de un eCommerce como si acabas de embarcarte en un nuevo proyecto de comercio electrónico, debes saber que aplicar el Growth Hacking en tu Prestashop puede hacerte crecer de forma considerable.
Aunque no pueden aplicarse todas las técnicas que engloban este concepto de gran impacto, sí que hay algunas que puedes desarrollar en tu tienda online para mejorar la tasa de conversión y el aumento de potenciales clientes.
- Exclusividad
Si no mimas a tus clientes, se marcharán. Por eso, es indispensable que ofrezcas una comunicación exclusiva para cada cliente. Con esta técnica captarás no solo la atención de clientes, sino que también generarás confianza y fidelidad a tu marca.
Personaliza tu tienda online, de la misma forma que tienes que personalizar cualquier comunicación con el cliente. Ajusta las newsletters a las necesidades de cada cliente, ya sea en descuentos, promociones o cualquier otra información que envíes a tu público.
Esta personalización se logra mediante una segmentación de tus clientes en diferentes categorías en función de algunos parámetros como sus características sociales y demográficas o según los productos que han comprado.
- Promociones y descuentos
Esta técnica es una de las más tradicionales en el mundo del marketing y una de las más efectivas del Growth Hacking. Incluye en tu Prestashop un banner o pop-up que informe a los clientes cuando entren en tu web de que hay una nueva promoción o descuentos disponibles.
Esta estrategia persigue despertar la sensación de urgencia en tus consumidores, con lo que generarás una necesidad de comprar.
Obviamente, es recomendable que los descuentos en productos tengan una fecha de caducidad o que el número de existencias sea limitado. Estas promociones puedes enviarlas a tu cartera de clientes mediante mails que contengan códigos de descuento.
- Escasez de stock
De la misma forma que hemos comentado las promociones y descuentos, avisar a tus clientes de que quedan pocas unidades disponibles de un producto crea la urgencia y necesidad de consumir.
- Recuperar carritos de compra
Una de las técnicas que más se están ejecutando en el comercio electrónico es la de recuperar carritos de compra. Con esta estrategia desarrollamos un remarketing con el objetivo de incitar a que el proceso de compra se realice.
- Envío gratis
Otra de las medidas que puedes adoptar en tu comercio electrónico es el de ofrecer gastos de envío gratis a tus clientes. Este aspecto depende de si estás dispuesto a sufragar tu con los gastos, pero es una opción recomendable ya que muchos consumidores abandonan la compra debido a los costes de envío.
En esta técnica también puedes aplicar una criba o segmentación respecto a los clientes. Por ejemplo, envíos gratis a los nuevos usuarios registrados u ofrecer la opción pagar los costes de envío en el caso de que el cliente quiere el producto con inmediatez.
Herramientas y módulos útiles para el growth hacking en Prestashop
Ya conoces algunas de las técnicas útiles que puedes implementar en tu eCommerce para generar un crecimiento acelerado con el menor coste posible.
Con esta técnica podrás incrementar la tasa de conversión de tu tienda online en un corto período de tiempo.
Existen algunas herramientas y módulos que puedes utilizar en tu Prestashop para implementar el Growth Hacking:
- Google Analytics
Analizar los datos de tu tienda online resulta fundamental para comprender lo que funciona y lo que no en tu negocio. Para poder desarrollar estrategias de marketing que te permitan crecer debes medir el tráfico de tu web, conocer a tu audiencia y el recorrido del cliente. Y para ello existe la herramienta gratuita de Google Analytics.
Además, este módulo de Prestashop es totalmente gratis, por lo que cumple un requisito esencial del Growth Marketing, ya que la inversión económica es cero.
Con este plugin podrás analizar todas las estadísticas acerca de tu página web, así como crear tests A/B para comprobar qué estrategia funciona y cuál no.
- AdRoll
Esta herramienta está enfocada al remarketing, del que anteriormente hemos hablado. Se trata de una plataforma que te permite enviar anuncios gráficos y personalizados a clientes mediante newsletters o a través de las redes sociales.
Con AdRoll podrás involucrar a los clientes que ya tengas y llamar la atención a nuevos clientes para generar más ingresos.
- Módulo Oferta del día
El módulo Oferta del día permitirá enseñar a tus clientes una oferta exclusiva del día de una forma eficaz y moderna con una cuenta atrás incluida.
Con este addons mostrarás esta oferta en la cabecera o en el pie de página de tu tienda online y será visible en todas las páginas que el cliente visite. El precio de este módulo es de 69,99 euros.
- Módulo Pop up
El módulo Popup es un addons desarrollado por Prestashop con el que podrás mostrar una ventana emergente con un código de descuento o promocional a tus clientes cuando naveguen por tu página web.
Se trata de un módulo muy versátil con el que podrás dinamizar e impulsar las conversiones de tu eCommerce. Tiene un coste de 97,99 euros.
- Módulo Cupones de descuento
Este módulo desarrollado por Prestashop persigue fidelizar a tus clientes registrados ofreciéndoles cupones de descuento para futuras compras. Podrás configurarlo de forma sencilla para enviar cupones de descuento a los consumidores que hayan realizado una compra en tu tienda online.
Los códigos de descuento se envían de forma automática a los mails de tus clientes y puedes personalizar el nombre, precio y tiempo de caducidad de cada cupón. El precio de este módulo es de 83,99 euros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Growth Hacking?
Se trata de una estrategia de marketing que consiste en lograr un crecimiento acelerado a corto plazo con la menor inversión posible.
¿Qué se necesita para ser Growth Hacker?
Un Growth Hacker debe reunir cualidades como capacidad de análisis para saber qué funciona y qué no, ser ágil para detectar con rapidez lo que funciona, ser creativo, innovador y curioso en la estrategia.
¿Qué empresa es conocida por haber usado Growth Hacking?
Hay muchas empresas que han aplicado a la perfección el Growth Hacking. Una de ellas es Dropbox, que logró un crecimiento exponencial de clientes. Para ello, ofreció aumentar el espacio de almacenamiento en la nube a sus usuarios de forma gratuita con el único requisito de invitar a amigos a unirse a la plataforma.