Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    15 Min de lectura
    posicionamiento seo para prestashop
    SEO para Prestashop: lo que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento
    26 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    12 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    21 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: ¿Cómo montar una tienda en Prestashop?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
prestashop vs woocommerce
¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop vs shopify
Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop
Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
Herramientas ecommerce PrestaShop
carritos abandonados prestashop
Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
Herramientas ecommerce PrestaShop
posicionamiento seo para prestashop
SEO para Prestashop: lo que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > ¿Cómo montar una tienda en Prestashop?
Herramientas ecommercePrestaShop

¿Cómo montar una tienda en Prestashop?

SEO Ecommerce
Última actualización: 2022/12/14 at 10:06 AM
SEO Ecommerce
Compartir
Compartir

Cada vez son más las personas que deciden montar una tienda online o ecommerce para hacer realidad sus proyectos de vender unos productos o servicios determinados.

Esta práctica se ha extendido considerablemente en nuestro país y es una fase fundamental en la digitalización de un negocio. Precisamente, una de las primeras decisiones para abordar este “traslado” digital es la de elegir un gestor de contenidos donde pondremos a la venta nuestros productos, entre otras funciones.

Uno de los softwares de código abierto mejor preparados para montar una tienda online es Prestashop, creado específicamente para este cometido.

Tanto si ya dispones de un negocio y quieres digitalizarlo, como si estás pensando en crear una tienda online, seguramente te asalten dudas como, ¿cuáles son las herramientas que necesito para abrir un ecommerce? ¿Cuánto cuesta crear una tienda online en Prestashop?

¡Sigue leyendo! En este artículo te guiaremos paso a paso para crear una tienda online y descubrirás todas las claves necesarias acerca de Prestashop.

¿Qué herramientas necesito para abrir una tienda online?

Antes de crear una tienda online, debes saber que son necesarios una serie de requisitos previos a la elección del gestor de contenidos. Si quieres aventurarte en un proyecto de ecommerce, estos son los pasos que tienes que tener en cuenta:

  •   Dominio. Este es uno de los pasos más importantes a la hora de montar una tienda online, ya que deberás comprar un dominio. Esto no es otra cosa que registrar el nombre que va a llevar tu ecommerce y con el que te darás a conocer.
  •   Hosting. Cuando ya hayas seleccionado el dominio para tu negocio, el segundo paso es comprar un servicio de hosting donde alojar tu página web en Prestashop. El hosting es el servidor en el que se almacenará toda la información relativa a tu negocio como datos, fotos, vídeos y otro tipo de contenidos de tu web.
  •   CMS. El CMS (Content Management System) es un gestor de contenidos online que te permite poner en marcha una página web de forma rápida y sencilla. Hay varias opciones de gestores de contenidos: Prestashop, WooCommerce, Shopify o Magento, entre otros.

Te dejamos algunas comparativas de CMS que son interesantes para ayudarte a tomar una decisión:

  • Prestashop vs Shopify
  • Prestashop vs Woocommerce

Si ya has elegido el gestor de contenidos, a continuación, te ofreceremos los tips necesarios para montar tu tienda online.

 

prestashop

 

¿Cómo crear una tienda online en Prestashop?

Como hemos detallado anteriormente, el CMS es el gestor de contenidos en el que crearemos nuestra página web y estos nos ofrecen innumerables ventajas y facilidades para el desarrollo de la misma.

Con los gestores de contenido podremos crear y editar una página web de una forma fácil y rápida, así como también sus contenidos. Además, se puede configurar y personalizar según tus preferencias.

Los gestores de contenido son muy útiles para aquellos que quieran digitalizar su negocio, pero también sirven para crear blogs personales o profesionales, páginas corporativas o foros, entre otros.

Existen algunas diferencias entre los distintos tipos de CMS, ya que algunos son de código abierto (es decir, pueden usarse de forma gratuita) como Prestashop, WordPress.org, Joomla, Drupal o Magento.

Hay otros CMS que son plataformas privadas con sus gestores de contenidos ya integrados, tales como WordPress.com, Magento ecommerce, Shopify o Squarespace.

En este artículo nos centraremos en Prestashop, ya que es un software de código abierto y ajustable. Esto quiere decir que se puede modificar el código fuente del mismo sin ninguna restricción de licencia.

Su descarga es completamente gratuita y, dadas sus características, se ha convertido en uno de los principales gestores de contenido para montar una tienda online y vender productos.

Ofrece algunas características especialmente importantes como el posicionamiento SEO, ya que la plataforma ayuda a posicionar tu negocio en los motores de búsqueda, un requisito indispensable para aumentar la presencia y visibilidad digital.

Su interfaz es sencilla y permite una navegación web fácil y muy instintiva a través de cualquier dispositivo.

Mejora la experiencia de usuario, ya que potencia la velocidad de carga de la página web, factor esencial para no hacer perder el tiempo a tus clientes.

Con Prestashop puedes efectuar un control del stock de tu ecommerce, así que tendrás toda la información acerca de los productos que vendes. Además, sus métodos de pago son gratis.

 

¿Cuánto cuesta crear una tienda online en Prestashop?

El gasto económico que supone crear una tienda online en Prestashop dependerá del volumen del negocio. La plataforma es gratis, pero generalmente incurrirás en gastos de hosting y dominio, módulos, un programador de Prestashop que te ayude a montarla, etc. Para montar un eCommerce de tamaño medio, el coste medio suele rondar los 1000 euros. Aun así, hay algunos costes fijos que debes añadir a tu presupuesto.

En primer lugar, hay que sufragar con los gastos del dominio y del hosting donde se va a alojar tu página web.

Por lo general, el coste anual de un dominio oscila entre los 5 euros y los 30 euros al año, mientras que el coste mensual de un servicio de hosting suele estar comprendido entre los 15 y los 45 euros al mes.

No obstante, hay algunos proveedores que pueden ofrecerte algunas tarifas o planes más económicos en los que te incluyen tanto el dominio como el hosting. Aunque, en lo personal, no te recomendamos escatimar en contratar un hosting de calidad si esperas muchos visitantes en tu página web.

El segundo coste se deriva del diseño y desarrollo de la página web. Aunque Prestashop ofrece plantillas gratuitas, también las hay de pago, cuyo precio puede ir desde los 50 hasta más de 300 euros.

También existe la opción de contratar los servicios de un diseñador y programador experto para disponer de una página web que se ajuste a tus preferencias.

Para montar tu tienda online deberás habilitar un TPV (Terminal de Punto de Venta Online), que, dependiendo de la entidad bancaria, su precio oscila entre los 15 euros.

El coste total aumentará también en función de los addons o funcionalidades que quieras añadir a tu tienda online. La mayoría suelen costar entre 30 y 100 euros, pero también hay disponibles algunas extensiones que alcanzan los 500 euros.

 

 

Montar tienda en Prestashop: ¿cómo empezar?

Cuando creamos una tienda online en Prestashop es necesario realizar una serie de pasos para configurar nuestro ecommerce de forma profesional. Estos aspectos inciden en la arquitectura, el diseño, los envíos y los pagos y otras funciones.

Descarga

Para crear una tienda online en Prestashop, primero tendremos que descargar el CMS y registrarnos, ya sea a través de su página web o por la app.

Una vez se haya completado el registro, debemos hacer click en <<Crear mi tienda>> y elegir el tipo de perfil que se ajuste a nuestro objetivo.

Dominio y hosting

Como este punto ya lo hemos explicado anteriormente, no nos detendremos en exceso. Tan solo hay que añadir el dominio (nombre del ecommerce) y elegir el hosting donde se va a alojar nuestra página web.

Diseño

Es el momento de iniciar la configuración y personalización de tu tienda online. Para ello, Prestashop ofrece una gran variedad de plantillas gratuitas, aunque también las hay de pago.

Lo primero que un cliente percibe es el escaparate de tu ecommerce, por lo que enfócate en ofrecer un diseño que capte la atención de tu audiencia. Entre estos atributos se encuentran el tema, la tipografía o los colores que van a aparecer en tu página web, entre otros elementos.

Arquitectura del ecommerce

La arquitectura de tu tienda online es uno de los aspectos más importantes, ya que determinará el grado de profesionalidad de tu ecommerce.

Por este motivo, resulta esencial que la arquitectura de página web se muestre organizada. Esto te ayudará a mejorar también el posicionamiento SEO de tu tienda online y su visibilidad digital.

Catálogo de productos

Es fundamental ofrecer al cliente un catálogo de productos jerarquizado, fácil e intuitivo, sin que le lleve mucho tiempo encontrar el producto o servicio que desea.

Módulos

Uno de los factores más importantes a la hora de configurar tu tienda online mediante Prestashop son los addons o módulos. La propia plataforma te ofrece varios módulos gratuitos, cuyo fin no es otro que el de potenciar tu ecommerce.

Estas mejoras añaden unas funcionalidades extras a tu tienda online que te ayudarán a mejorar en términos de rendimiento o experiencia de usuario, por ejemplo.

Métodos de pago y envíos

Una de las configuraciones básicas a la hora de crear una tienda online es la de elegir el método de pago online para tus clientes. Ten en cuenta que, si permites una mayor variedad de métodos de pago, la experiencia de usuario será mucho mejor.

También debes cuidar las condiciones del envío, ya que estas pueden resultar decisivas para que un cliente vuelva a realizar o no una compra. Escoge un buen proveedor para efectuar los envíos y presta atención a dos factores claves como son las tarifas y los tiempos del envío.

Preguntas frecuentes

¿Cómo crear una tienda online con PrestaShop?

Prestashop es uno de los gestores de contenidos mejor valorados para montar una tienda online. Para crear un ecommerce en este CMS tendrás que descargar la plataforma, registrarte, incluir el dominio y el hosting y, posteriormente, personalizar y configurar tu tienda online según tus preferencias.

¿Qué se necesita para instalar PrestaShop?

La descarga de Prestashop es un proceso totalmente gratuito, por lo que solo deberás tener acceso a Internet y cumplimentar el registro para proceder a la instalación del mismo.

¿Qué es una tienda de PrestaShop?

Cuando hablamos de una tienda online de Prestashop nos referimos a un negocio digital, un ecommerce que emplea este gestor de contenidos como medio para vender sus productos o servicios.

Artículos Relacionados:

¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien

Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?

Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?

Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

SEO Ecommerce noviembre 29, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior tipos de comercio electrónico ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
Artículo siguiente contabilidad ecommerce Contabilidad de Ecommerce Analítica: en busca de la rentabilidad
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

    Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

    0 SPAM

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?

      Contacta con Nosotros