Recientemente hemos estado viendo con uno de nuestros casos de éxito (meter Claudia and Julia) cuál puede ser una buena opción para una plataforma para montar nuestro Ecommerce. En su caso no hay dudas Shopify Ecommerce.
Anteriormente hemos desarrollado un post especifico en Ecommerce rentable con las ventajas de este CMS versus otros posibles CMS https://ecommercerentable.es/shopify-una-herramienta-ideal-para-el-arranque-de-un-proyecto-de-ecommerce-rentable-sin-necesidad-de-contratar-un-programador/
Las ventajas de Shopify versus otras plataformas:
- Sencillez en la creación de la tienda sin necesidad de conocimientos de programación.
- Una app para control que realmente nos permite manejar la web desde nuestro móvil (cambiar fotos de productos, descripciones…) con una herramienta similar a Google Analytics.
- Bajos niveles de coste con un fee mensual + un % sobre venta en base al plan
- Una gran variedad de “themes”
- Un número importante de “apps” la mayor parte creadas en USA lo cual nos permite ir por delante siguiendo las tendencias de Ecommerce.
Shopify Ecommerce : ¿Cuánto cuesta vender en shopify?
Tienen varios planes en función de las necesidades.
- Plan básico: 29 euros al mes + 1,5% de comisión sobre las ventas
- Plan “shopify”: 79 euros al mes + 1% de comisión sobre las ventas
- Plan “experto”: 299 euros al mes + 0,5% de comisión sobre las ventas
Shopify Ecommerce: ¿Qué tiendas en España lo están utilizando?
- Hawkers – https://www.hawkersco.com/
- Claudia and Julia –
- https://eu.muroexe.com/
Shopify una herramienta ideal para el arranque de un proyecto de Ecommerce rentable sin necesidad de contratar un programador
Este post forma parte de un análisis de los 4 CMS habituales utilizados en Ecommerce: Shopify, WordPress + Plugin Woocommerce, Prestashop y Magento de la mano de Dominique Brabant especialista en gestión de proyectos de Ecommerce / Web con una dilatada experiencia y resultados probados en varios Ecommerce Rentable.
Acceder al perfil de Dominique Brabant en Linkedin.
Ver serie completa de los 4 posts (post inicial): ¿Qué CMS Ecommerce es el mejor para mi Ecommerce?.
Presupuesto: desde 9$ al mes + 2% gastos transaccional.
Ventajas: Ideal para arrancar un negocio online sin tener ningún conocimiento técnico/ningún partner tecnológico.
- Todos sus planes incluyen hosting y no hay limitaciones de tráfico.
- Te permite ocuparte de la parte estratégica y de contenidos, despreocupándote de la parte técnica del proyecto.
- En pocos clics tienes una tienda montada y funcionando y con plantillas profesionales (un poco caras desde mi punto de visto con respecto a otros CMS).
- Puedes internacionalizar tu negocio fácilmente.
Desventajas:
- Es un software en la nube, no puedes descargarlo y modificarlo. Si hay algo que no puede hacer el software, no podrás alterar el código para conseguir que funcione sin pasar por Shopify y pagar a medida por sus modificaciones.
- La optimización SEO no es tan avanzada que en otros CMS conocidos.
- Los cobros de Shopify se hacen en dólares lo cual puede complicar un poco tu contabilidad.
Mi recomendación: sólo lo usuaria en caso de no estar en frente de un proyecto que requiera mucha personalización, de un proyecto con necesidades “estándar”.
Me parece una solución correcta para hacer un test de mercado (=campaña en Adwords por ejemplo) sin invertir mucho tiempo y dinero en la parte técnica del proyecto. Además, lo usaría sabiendo que es una solución probablemente temporal.
Las conclusiones principales desarrolladas en una serie de 4 Posts (uno por cada plataforma) si los quieres recibir por favor déjanos tú Email y te enviamos el informe completo con el análisis de los 4 CMS en un pdf.
Adicionalmente os dejamos esta guía de cómo migrar Shopify a Prestashop y nuestro vídeo del Webminar de Ecommerce rentable.