¿Qué es el eCommerce Marketing Automation?
El eCommerce Marketing Automation es una práctica que cada vez gana más peso entre las tiendas online.
El concepto se basa en la automatización del marketing en el comercio electrónico, lo cual supone una herramienta poderosa para que las empresas aumenten sus ventas y mejoren la participación del cliente.
Estas misiones permiten a las empresas automatizar sus actividades de marketing y optimizar sus procesos.
Al automatizar tareas como campañas de correo electrónico, promociones de productos y segmentación de clientes, las empresas de comercio electrónico pueden ahorrar tiempo y recursos mientras mejoran sus esfuerzos de marketing.
A través de la automatización, las empresas pueden crear experiencias personalizadas para los clientes que impulsarán más ventas y lealtad.
Además, las misiones de automatización permiten a las empresas realizar un seguimiento de su rendimiento en tiempo real para medir la eficacia de sus campañas. Esto les ayudará a optimizar sus estrategias y maximizar el ROI.
Hasta hace relativamente muy poco tiempo, el Marketing Automation, se asociaba únicamente a la automatización de envíos de email de forma periódica a determinados segmentos muy básicos de clientes.
Con el paso del tiempo y las nuevas tecnologías, se ha logrado conocer con mucho más detalle el comportamiento de los clientes en el eCommerce y con ello el “Customer Journey”. Ver post completo sobre Customer Journey.
A raíz de disponer de estos datos, surge la necesidad de poder impactar a los visitantes en cada una de las diferentes fases de la compra y por lo tanto en más canales, no únicamente a través del email.
Además, uno de los punto débiles del eCommerce, como ya sabemos, es la falta de humanización y empatía en el momento de realizar uns compra, es decir, que una persona te pueda asesorar acerca de un determinado producto etc.
No hemos de olvidar nunca que quien compra es una persona, no una ID.
Es aquí donde también juega también un papel importante el eCommerce Marketing Automation a través de la personalización, lo vemos más adelante.
Tipos de eCommerce Marketing Automation
Una vez definido el concepto de eCommerce Marketing Automation, es importante diferenciar los tipos que existen.
- Automatización del correo electrónico. Este tipo de automatización permite enviar correos electrónicos personalizados a tus clientes y prospectos basados en acciones específicas, como la apertura de correos, clics en enlaces, compras previas, entre otras.
- Automatizar los carritos abandonados. Esta es una de las prácticas más interesantes en el eCommerce Marketing Automation. Con ella podrás enviar recordatorios a los clientes que abandonaron su carrito de compras. De esta forma, se persigue incentivar a los usuarios de estos carritos abandonados a regresar a la tienda online y completar la compra. Te dejamos una guía de cómo mejorar la conversión de los carritos abandonados en Prestashop.
- Automatización de upsell y cross-sell. Con esta automatización, puedes sugerir productos complementarios o relacionados a los clientes basados en sus compras previas y aumentar tus ventas.
- Automatizar la nutrición de leads. Con esta técnica puedes automatizar el envío de mensajes relevantes a tus leads a lo largo del tiempo. La misión de esta automatización es mantener el interés y efectuar un ejercicio de educación sobre tu marca y productos, hasta que tus leads estén listos para hacer una compra.
- Automatización de revisión y comentarios. Permite solicitar comentarios y evaluaciones de tus clientes después de la compra. Esta automatización te ayudará a mejorar tu reputación en línea y aumentar la confianza de los clientes en tu marca.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la automatización de marketing puede ser utilizada para optimizar tu estrategia de e-commerce.
Es importante elegir las técnicas de
¿Por qué implantar una estrategia de eCommerce Marketing Automation?
La automatización del marketing para el eCommerce es muy importante, ya que permite ahorrar tiempos y recursos, de forma que se pueden monitorizar algunas tareas repetitivas y tediosas.
Con este tipo de automatizaciones, las acciones de marketing llevadas a cabo se efectuarán de una manera más eficiente y efectiva, ya que se basan en datos y análisis previos, en lugar de en suposiciones.
La automatización también permite enviar mensajes y ofertas personalizadas a tus clientes, una estrategia que, sin duda, aumentará su engagement con tu marca y les hará sentirse valorados.
¿Quieres mejorar la segmentación de tu audiencia? Gracias a la automatización, realizarás una segmentación de tu audiencia de una forma más precisa, lo que aumentará la efectividad de tus mensajes y acciones de marketing.
La estrategia de eCommerce Marketing Automation también permite recopilar y analizar datos sobre tus clientes. Esta medición afinará tus acciones de marketing de una manera más eficiente, lo que te permitirá mejorar continuamente tus estrategias.
Aquí van algunas más:
- Conocimiento que se adquiere de los visitantes a través de los datos que se recogen mediante las diferentes plataformas de marketing automation.
Recuerda que lo que tú crees que hacen tus visitantes en tu eCommerce, en el 99% de las ocasiones estas equivocado. - Capacidad de interactuar en tiempo real con tus clientes y lanzar acciones únicas para cada uno de ellos.
- Posibilidad de poder implementar estrategias avanzadas de segmentación o “Customer profiling”.
- Lanzamiento de acciones específicas basadas en los márgenes de productos.
- Personalización “post-clic” y dependiendo de la campaña, grupo de anuncio o anuncio del cual provenga un cliente, personalizar la experiencia de usuario alineada a sus expectativas y/o al coste de la campaña.
Todas estas razones están enfocadas al performance. No tenemos que olvidar que existen 3 vías para el crecimiento de un eCommerce y son mediante el aumento de clientes, aumento de pedido medio y aumento de recurrencia y el marketing automation tiene un papel muy importante en todas ellas.
Pero antes de implantar una estrategia de e-Commerce Marketing Automation, hay que evaluar si todos los procesos del eCommerce, (atención al cliente, envíos etc.) se están llevando a cabo de forma correcta. Si no es así, hay que poner el foco en resolver dichos problemas y una vez resueltos, plantear la implementación de una estrategia de Marketing Automation.
¿Cómo implantar el eCommerce Marketing Automation?
Lo primera tarea es definir una estrategia que abarque todos y cada uno de los diferentes estadios por el que pasa el cliente en el eCommerce, desde la captación hasta la fidelización.
Recuerda, si no se capta, no se vende. La generación de leads ha de ser uno de los pilares fundamentales de la estrategia, pero no más importante que la fidelización.
“Retener a un cliente existente es 5 veces más económico que conseguir uno nuevo.”
Esto último lo hemos leído en numerosas ocasiones, pero creedme, muy pocos eCommerce disponen de estrategias específicas de fidelización más allá de un puñado de emails personalizados con el nombre del cliente, y esto es el factor clave para una estrategia de marketing automation afectiva, sí afectiva, porque esto va de personas.
Con la estrategia definida, viene la fase más importante que es el encontrar la tecnología que nos permita ejecutar nuestro plan. Es en este paso donde muchos eCommerce eligen plataformas que van mucho más allá de sus necesidades y posibilidades tanto en coste económico como en los recursos necesarios para su implantación.
Con la tecnología de marketing automation correcta, el eCommerce pasa de ser “reactivo” a “proactivo”, ya que será capaz de ofrecer contenido ajustado a cada uno de nuestros visitantes de forma individualizada.
Si apuestas por automatizar tu ecommerce y personalizarlo, has de hacerlo al 100% y ser consciente que la puesta en marcha es trabajo pero que el retorno vale la pena.
eCommerce Marketing Automation: La personalización es la clave.
El personalizar la experiencia de compra de un cliente en base a sus expectativas o necesidades es uno de los componentes más importantes en cualquier tipo de estrategia de marketing automation.
El personalizar no se trata únicamente de mostrar el nombre del cliente junto a los productos que ha visitado y ha dejado en el carrito. Va mucho más allá.
Se trata de poder hablar con él en su mismo lenguaje, en su tono y ofreciendo valor en cada una de las ocasiones en las que les impactamos. Si no agregas valor, piensa dos veces antes de impactar a un cliente.
También, y no menos importante, con el marketing automation personalizado para eCommerce vamos a poder estar mucho más cerca de las famosas “4 R” del marketing: “The right message, at the right product, at the right place and right moment” y con ello aumentar ventas.
eCommerce Marketing Automation: Segmenta y vencerás.
Segmentación y personalización van unidos en el marketing automation. A través de la segmentación de los usuarios es más sencillo el entender sus necesidades y deseos, y por lo tanto adaptar las diferentes campañas a los contactos con más probabilidades de venta.
A través de la segmentación de usuarios, es posible desarrollar estrategias avanzadas de fidelización.
Por ejemplo, podrás identificar a los clientes que mayor gasto realizan en un determinado periodo tiempo y lanzar ofertas exclusivas basadas en productos comprados, visitados o también realizar segmentaciones basadas en la frecuencia de compras realizadas, importes , recencia etc.
El marketing automation es el complemento indispensable que ayuda al eCommerce en todas y en cada una de las fases de compra en las que se encuentre un cliente, desde la captación hasta la fidelización.
En resumen, si tienes un eCommerce y no estás realizando eCommerce Marketing Automation, estás dejando pasar oportunidades de venta en tu tienda.
Os dejamos video completo sobre ¿Cómo vender + en Marketing Automation? que realizamos en Prestashop con muchos insights adicionales a este post.
¿Cuáles son los beneficios del Marketing Automation para ecommerce?
Como puedes ver, el Marketing Automation es una práctica muy útil para potenciar tu negocio. Veamos cuáles son sus beneficios:
- Mejora la experiencia del cliente. Como hemos detallado anteriormente, la automatización permite enviar mensajes y ofertas personalizadas a tus clientes. Esto fortalecerá tu relación con ellos, ya que aumentarás la experiencia de usuario y generarás una mayor confianza en tu marca.
- Aumenta las ventas. El envío automatizado de ofertas y mensajes relevantes a tus clientes incrementará las posibilidades de que realicen una compra y, por tanto, lograrás un aumento de las ventas y de la tasa de conversión.
- Integración con un CRM. El Marketing Automation se integra con un CRM (Customer Relationship Management o gestión de relaciones con clientes). Esto se debe a que combina los datos de los clientes con las estrategias de marketing para efectuar una mejor segmentación y personalización de los mensajes.
- Mejora la imagen de marca en redes sociales. Fomentar la imagen de marca en redes sociales es un aspecto fundamental del marketing. Esta herramienta será de gran ayuda para automatizar todas las acciones que se lleven a cabo en las redes sociales de una forma consistente, por lo que mantendrás una presencia sólida y coherente online.
- Gestiona todos los canales. Con la automatización podrás gestionar todas las estrategias que realices en diferentes canales, ya sea por correo electrónico, redes sociales, mensajes de texto o anuncios en línea, entre otros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es lo más básico en el e-commerce?
El eCommerce es un sector en constante evolución, pero hay algunos aspectos básicos para desarrollar tu comercio electrónico.
Crea un sitio web con un diseño atractivo y fácil de usar, habilita el carrito de compras e incluye un sistema de pago en línea seguro y eficiente. Asegúrate de tener un sistema que permita monitorear y actualizar tu inventario en tiempo real, así como también efectuar un análisis y seguimiento de tu tienda online.
¿Cómo funcionan los programas de e-commerce Marketing Automation?
Los programas de eCommerce Marketing Automation funcionan a través de la automatización de tareas repetitivas y acciones que requieren de una gran cantidad de tiempo y recursos.
Se sirven de algoritmos y reglas predefinidas para identificar y ejecutar acciones en función de los datos de clientes y sus comportamientos de compra.
Te dejamos también nuestra guía sobre el marketing automation B2B y marketing automation B2C.
Muy buena pinta. Está claro que los pequeños e-commerce tenemos que intentar hacer las cosas diferentes desde el principio. Y si encima podemos hacerlas diferentes y bien! Mejor que mejor 🙂