Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    15 Min de lectura
    posicionamiento seo para prestashop
    SEO para Prestashop: lo que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento
    26 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    12 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    21 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: ¿Conoces los diferentes tipos de comercio electrónico y ecommerce?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
prestashop vs woocommerce
¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop vs shopify
Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
Herramientas ecommerce PrestaShop
prestashop
Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
Herramientas ecommerce PrestaShop
carritos abandonados prestashop
Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
Herramientas ecommerce PrestaShop
posicionamiento seo para prestashop
SEO para Prestashop: lo que debes trabajar para mejorar tu posicionamiento
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > ¿Conoces los diferentes tipos de comercio electrónico y ecommerce?
Herramientas ecommerce

¿Conoces los diferentes tipos de comercio electrónico y ecommerce?

Alex Ramos
Última actualización: 2022/12/08 at 9:30 PM
Alex Ramos
Compartir
Compartir

El comercio electrónico ha irrumpido con fuerza en el sector de la compra-venta y ha revolucionado por completo el modelo de negocio de empresas, que han comenzado a ver cómo su público objetivo aumenta a la vez que aumentan los productos o servicios que pueden vender.

Cualquier persona física o marca puede vender y comprar productos sin necesidad de acercarse a una tienda física, solo necesita tener un ordenador o dispositivo móvil conectado a la Red para ejecutar esta tarea.

Es muy fácil comprar y vender por Internet. Sin embargo, en este artículo queremos hablarte de los diferentes tipos de comercio electrónico que hay, los más habituales según el tipo de negocio, y para finalizar, haremos una valoración de cuál es el mejor modelo de E-commerce.

 

Tipos de ecommerce más habituales en función de los agentes implicados

Siempre se ha reconocido a cuatro grandes tipos de comercio electrónico: B2B, B2C, C2B y C2C. Lo cierto es que, gracias a los avances tecnológicos, han propiciado que las ventas por Internet lleguen cada vez a más industrias.

La consecuencia más inmediata de esta expansión, es el nacimiento de nuevos tipos de e-commerce.

A continuación, vamos a sumergirnos en algunos de los diferentes tipos de comercio electrónico, en este caso los 7 más habituales (aunque existen algunos más), para que tengas una visión general de este tipo de negocio.

1.    B2B

Sus siglas en inglés significan Business to Business, y se refieren a una transacción comercial entre dos empresas o negocios. En este tipo de comercio no intervienen en ningún momento los consumidores finales. Podría ser el ejemplo de un ecommerce que vende productos únicamente a mayoristas.

2.    B2C

El Business to Consumer, en castellano negocio a consumidor. Este es el tipo de ecommerce al que están más acostumbrados los usuarios de a pie, ya que sería el equivalente de las tiendas que puedes visitar habitualmente en tu vida diaria, solo que online. Por ejemplo, cuando compras unas zapatillas deportivas en la web de Amazon o Decathlon para tus vacaciones, esta transacción se considera B2C al ser una transacción entre la tienda online y tú como consumidor final.

Las tiendas online y los marketplaces suelen entrar en esta categoría. En cualquier caso, te dejamos un artículo donde hablamos más a fondo del B2C y el B2B y sus diferencias por si quieres profundizar en ello.

3.    C2B

Este modelo de negocio, el Consumer to Business, consumidor a negocio, es cuando se realiza una transacción entre consumidores que ofrecen sus servicios o productos a las empresas. Un ejemplo sería cuando un usuario realiza una encuesta para una empresa y esta le paga por el tiempo dedicado.

Pero también se puede encontrar este tipo de comercio en medios digitales como blogs, vídeos o podcasts, que son de consumidores y los cuales prestan un servicio de publicidad a empresas con contenidos patrocinados, por ejemplo.

4.    C2C

En el Consumer-to-Consumer, dos consumidores se ponen en contacto utilizando para ello medios electrónicos, por los cuales ejecutan una transición comercial.

Un ejemplo de este tipo de comercio electrónico son las plataformas de segunda mano, como puede ser Wallapop.

5.    B2A

El B2A es cuando se efectúa una contratación o compra online de productos o servicios de una empresa por parte de las administraciones públicas.

6.    C2A

Este tipo de venta online se produce cuando un ciudadano y una administración hacen una transacción que tiene lugar en el comercio electrónico. El claro ejemplo lo tenemos cuando el ciudadano debe pagar las multas online.

7.    B2E

Un comercio electrónico involucra directamente a una empresa con sus empleados. En este caso, se conoce como «clientes internos«.

El comercio B2E se suele producir en tiendas online que no son grandes corporaciones y que realizan ofertas internas para sus empleados, con el fin de favorecer sus ventas y realizar un flujo de dinero interno.

 

tipos de tienda online

 

Tipos de comercios electrónicos habituales según su modelo de negocio

El mundo del comercio electrónico es muy amplio. Podemos encontrar los habituales canales de e-commerce vinculados exclusivamente a los clientes y las empresas, como hemos visto anteriormente, y que son fundamentales a la hora de establecer las transacciones.

Sin embargo, ahora te mostraremos los diferentes tipos de comercio electrónico que puedes encontrarte según el tipo de negocio:

1.    Venta directa

Uno de los modelos de comercio electrónico que más se utilizan en la actualidad. Básicamente, se trata de que el consumidor conoce plenamente al vendedor, el cual ofrece su producto o servicio, a través de un catálogo, sin intermediarios.

Este tipo de comercio electrónico se ha ido imponiendo cada vez más sobre los otros tipos en los últimos años y se ha consolidado como una de las mejores opciones para ejecutar compras a través de Internet.

2.    Dropshipping

Un método que también ha funcionado bien durante unos años dentro del mundo ecommerce, pero que se ha masificado recientemente.

El dropshipping es un método de envío que entrega pedidos minoristas que no necesita que la tienda tenga los productos que vende. Este avance ha propiciado que muchas personas que quieren empezar desde cero un negocio electrónico lo puedan hacer por el bajo coste de la inversión y el no necesitar un espacio físico donde vender.

Cuando la tienda vende uno de sus productos, lo que hace es adquirirlo de un tercero, quien a su vez lo envía directamente al cliente. La consecuencia más inmediata es que el comerciante no ve ni manipula el producto.

3.    Afiliación

La afiliación es otro método de comercio electrónico muy utilizado. Su base se cimienta en que, cuando un sitio web envía a personas interesadas en un producto o servicio, en este caso a una empresa que tiene un programa de afiliación. Algunas empresas que ofrecen este tipo de servicios de afiliación son Amazon, AliExpress, El Corte Inglés, PC Componentes, etc.

Esa empresa va a pagar al sitio web un porcentaje, el que ellos estipulen, por las compras que realicen los clientes.

4.    Suscripción

Este modelo ofrece a todas aquellas personas que pagan una suscripción, un producto o servicio que tenga establecido, un patrón de compra que sea seriado, o lo que es lo mismo, que sea repetitivo.

Existen varios tipos de suscripción:

  • Fija
  • Ilimitada
  • Acotada

Mediante la suscripción, la persona que compra obtiene beneficios como el comprar a precios más bajos y poder acceder a series de descuentos de manera periódica.

Del mismo modo, el vendedor va a poder fidelizar al cliente, podrá conseguir ingresos por adelantado y poder ejecutar ventas periódicas. Por ejemplo, algunos periódicos digitales han empezado a implementar sistemas de suscripción por los cuales el usuario paga para tener acceso a determinadas noticias.

5.    Anuncios

Este tipo de comercio electrónico se fundamenta en los ingresos que se obtienen a través de la publicidad. Se fundamenta en crear estrategias que permitan conseguir un elevado número de visitas en el sitio web.

Normalmente, el ingreso que se recibe es por impresiones del anuncio o por un clic en el anuncio. La publicidad online más recurrente en una E-commerce son:

  • Banners: formatos muy creativos donde se pretende llamar la atención del usuario.
  • Publicidad para el usuario: se ofrece publicidad al usuario relacionada con sus gustos.
  • Publicidad de contenido: se muestra publicidad que tiene que ver con la temática del sitio web.
  • Remarketing: se ofrece publicidad que tiene relevancia para el usuario, basado en datos de navegación en un sitio web.

 

tipos de comercio electrónico

 

Ejemplos de comercios electrónicos de éxito con diferentes tipologías

Dentro del comercio electrónico existen muchos modelos, todos ellos con sus ventajas y desventajas.

Lo cierto es que, gracias a esa variedad, han surgido grandes empresas que se dedican a la venta online, muchas de ellas las conoces y habrás comprado en ellas pero, del mismo modo, te habrás preguntado cómo han llegado hasta ahí y cuál es su modelo.

A continuación, te vamos a mostrar 3 ejemplos de comercio electrónico de éxito, basándose en tipologías diferentes, pero que les han catapultado a lo más alto.

1.    Amazon

Todos hemos comprado alguna vez en Amazon, como mínimo, ojeando su catálogo y navegando por él horas y horas.

El gigante de ventas online a nivel mundial basa su éxito en ofrecer a todas aquellas personas que quieran vender sus productos, una plataforma donde poder hacerlo con total libertad.

Además, Amazon cuenta con una inmensa cantidad de productos de todo tipo, como electrónica, libros, decoración, etc. Amazon no tiene uno solo de los modelos que veíamos antes, sino varios: B2B, B2C, etc.

2.    Ebay

Otra plataforma que todos conocemos y en la que también habremos comprado productos en ella. Su particularidad reside en que ofrece subastas por todo tipo de productos.

Los usuarios pueden registrarse y vender directamente a todas aquellas personas interesadas en sus productos (C2C). Del mismo modo, incluye algo muy importante de cara a las ventas en la red, un sistema de protección al comprador que muestra en todo momento las fortalezas de su sistema de atención al cliente.

3.    Staples

Una plataforma de comercio electrónico bastante conocida en Estados Unidos y que todavía no ha desembarcado en Europa.

Su éxito reside en contar con un diseño web limpio y sencillo, además de ofrecer una lista de categorías de producto bastante extensa, una función de búsqueda bastante intuitiva y un envío gratis en todas las órdenes.

Se centra casi en exclusiva en ofrecer una experiencia de usuario completa, que el cliente que quiera adquirir sus productos navegue por la web se sienta cómodo, llegue al producto de forma rápida y sencilla y lo adquiera con relativa rapidez.

 

¿Cuál es el mejor modelo?

A lo largo de todo el artículo, hemos visto algunos de los diferentes tipos de ecommerce que hay.

Lo cierto es que no existe un modelo ideal, un modelo que asegure el éxito por encima de los demás, cada modelo de negocio tiene sus particularidades, sus objetivos definidos, diferentes a los de otros negocios, por lo tanto, el mejor modelo es el que se adapte a lo que quieres conseguir.

Desde Ecommerce Rentable, te ofrecemos toda la información que necesites para guiarte en este camino que te llevará al éxito de escalar tu comercio electrónico. Para ello, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, nuestro equipo de expertos te asesorará y te ayudará a perfilar la mejor idea de negocio que tienes para llevar tu ecommerce al próximo nivel.

 

Artículos Relacionados:

¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien

Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?

Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?

Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Alex Ramos abril 29, 2022
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior crear tienda dropshipping ¿Qué es el dropshipping en ecommerce y cómo funciona?
Artículo siguiente qué es el cpc ¿Qué es el CPC en Marketing Digital (PPC en inglés)?
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

    Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

    0 SPAM

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?

      Contacta con Nosotros