El sector del comercio electrónico está creciendo a pasos agigantados. Cada vez son más las personas que deciden apostar por un modelo de negocio online y aventurarse en ofrecer un servicio o marca a través de Prestashop u otra plataforma de gestión de contenidos.
No obstante, emprender en este tipo de plataformas sin tener conocimientos o habilidades puede llevarte mucho esfuerzo y tiempo, dos factores que a veces terminan siendo decisivos a la hora de mantener o hacer crecer tu marca.
Por ello, tanto si vas a comenzar un proyecto de comercio electrónico, como si ya estás inmerso en él, te recomiendo que valores la posibilidad de contratar a un consultor de Prestashop.
Un consultor de Prestashop es un perfil experto en ecommerce, en concreto en este CMS (Content Management System), que domina las áreas de la plataforma y cuyos conocimientos sobre la misma pueden brindarte la oportunidad de hacer crecer tu negocio de forma rápida.
Los servicios de este profesional se basan en ofrecerte un asesoramiento sobre cómo mejorar tu comercio electrónico para aumentar el volumen de clientes potenciales y, por tanto, incrementar las ventas.
Prestashop es un gestor de contenidos que ofrece múltiples opciones y que se actualiza constantemente, por lo que este perfil puede prestarte una gran ayuda para potenciar tu web.
Hay empresas que aún no disponen de un comercio electrónico para aumentar sus ventas, sea por el motivo que sea. La iniciación requiere algunos conocimientos en programación para Prestashop, por lo que invertir tiempo en aprender sobre esta materia ya puede ser una razón para desechar el ecommerce.
Por ello, uno de los requisitos fundamentales que debe poseer un consultor en esta área es la de tener conocimientos y habilidades de programación.
Consultor en Prestashop en agencia o freelance
A la hora de contratar un consultor en Prestashop, seguramente te asaltará una duda. ¿Es mejor contratar estos servicios en una agencia o en un experto freelance?
Bien, en este punto trataremos de ofrecer claridad sobre los pros y los contras de cada uno.
Contratar a un perfil freelance supone un gasto económico menor que el de contratar los servicios de una agencia especializada. Disponen de varias tarifas que pueden ajustarse a tus necesidades.
Además, ofrece una comunicación mucho más fluida y rápida, ya que se elimina el elemento intermediario de una agencia digital. Por este motivo, el tiempo de respuesta del freelance suele ser menor y sus servicios se adaptan específicamente a tus necesidades.
No obstante, tienes que tener en cuenta que un consultor en Prestashop freelance puede ser un experto en un campo determinado de este CMS, pero no necesariamente en todos.
Es decir, una agencia tendrá un conocimiento de mayor profundidad sobre todos los aspectos y posibilidades que ofrece la plataforma.
¿En qué consisten sus servicios?
Los servicios de los consultores dependen de cada perfil. Como hemos comentado anteriormente, hay consultores expertos en campos determinados de la plataforma.
En primer lugar, hay que destacar que un consultor en Prestashop se encarga de ofrecer un asesoramiento sobre tu comercio electrónico. Esto es importante que lo tengas en cuenta, ya que no será este perfil el que aplique los cambios.
Dependiendo de la materia en la que sea experto, te ofrecerá unos servicios u otros.
Generalmente, el consultor en Prestashop te asesora sobre mejorar el diseño y la funcionalidad de tu comercio electrónico.
En este sentido, sus servicios pueden ayudarte en algunas áreas como:
- Mejora de la imagen de tu web
- Optimización de la arquitectura de tu negocio en línea
- Asesoramiento sobre funcionalidades que ayuden mejorar la experiencia de usuario
- Facilitar el proceso de compra de los clientes
En definitiva, ¿qué cualidades debe tener un consultor en Prestashop?
Un consultor en Prestashop debe ser un perfil experto en esta plataforma, que ofrezca asesoramiento sobre cuestiones específicas.
- Conocimiento de Prestashop. Esta plataforma ofrece una gran variedad de módulos que pueden ayudarte a potenciar tu comercio electrónico. Hay funcionalidades que sirven para mejorar el diseño y arquitectura de tu web, módulos para analizar datos y obtener información acerca de tu público objetivo, sus comportamientos y necesidades.
- Programación. El consultor en Prestashop debe tener conocimientos sobre programación, un elemento esencial para la creación y desarrollo de un comercio electrónico en este CMS.
- Experiencia SEO. Esta es otra de las habilidades importantes que debe reunir este perfil. La optimización SEO es una de las principales armas del marketing para hacer crecer un negocio online.
Resulta un aspecto muy importante con el que puedes atraer a más clientes y potenciar el volumen de ventas de tu negocio.
Prestashop te ofrece una multitud de módulos con los que podrás mejorar el SEO de tu marca para optimizar, no solo el rendimiento, sino también la aparición en los motores de búsqueda como Google.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace un consultor de Prestashop?
Un consultor de Prestashop es un perfil que conoce en profundidad este gestor de contenidos y puede ayudarte a potenciar tu marca o negocio. Su trabajo se basa en ofrecer asesoramiento sobre Prestashop, sus funcionalidades y módulos con los que podrás optimizar tu ecommerce. Pueden ser expertos en un área determinada o en varias, en función del perfil o si se trata de una agencia.
¿Cómo puede ayudar a mi negocio un consultor de Prestashop?
Las soluciones que pueden darte son variadas, ya que su trabajo se ajusta a tus necesidades. Este tipo de consultor puede ayudarte a mejorar el diseño de tu comercio electrónico, optimizar su posicionamiento SEO, facilitar el proceso de compra de los clientes, mejorar la experiencia de usuario y analizar datos e información acerca del comportamiento de los clientes en tu sitio web.