Un consultor de ecommerce es un experto en el campo del comercio electrónico que brinda experiencia, asesoramiento y servicios a una empresa o individuos para mejorar su presencia en línea.
Cada vez son más las personas que abren un negocio online a través de Prestashop u otro CMS sin tener experiencia o un conocimiento avanzado sobre estas plataformas. Este perfil puede ser un experto en Prestashop, así como también otros gestores de contenido, por lo que puede ayudar considerablemente a hacer crecer tu marca.
Con sus servicios, los consultores ecommerce proporcionan a sus clientes una mayor y mejor comprensión de cómo utilizar correctamente Internet como herramienta para los negocios.
Un consultor ecommerce trabaja constantemente con los datos y los maneja para entender todo tipo de información acerca de tu negocio. Gracias a este análisis pueden descubrir cuáles son las claves que están funcionando o no en tu negocio.
En este artículo te daremos algunas claves sobre este perfil experto en ecommerce. Abordaremos cómo puede ayudar a que tu marca crezca exponencialmente para que no se quede estancada o no atienda correctamente a las necesidades de tu audiencia.
¿De qué forma puede ayudarte un consultor en tu comercio electrónico?
El consultor ecommerce es aquella persona encargada de trabajar con los clientes para crear una estrategia para su negocio en línea.
En esta estrategia se incluyen tareas como la de mejorar y optimizar el diseño de la página web, efectuar un plan de marketing y potenciar el servicio al cliente.
También pueden aconsejar sobre cómo usar la tecnología dentro del plan de marketing, en la que adquieren una gran importancia las redes sociales o las aplicaciones móviles. Todo ello encaminado a ejecutar una serie de estrategias que sirvan para mejorar la experiencia del cliente.
El primer paso es entender quiénes son tus clientes y qué necesitan. A partir de ahí, es hora de establecer un plan de acción y comenzar a implementar estrategias que les ayuden a alcanzar sus objetivos.
Los consultores de ecommerce se encargan de identificar con precisión cuál es la audiencia de tu negocio, cuáles son sus necesidades, sus gustos o sus frustraciones, entre otros. Con ello, este perfil busca atender siempre las preferencias de tus clientes, ya que estas pueden variar en el tiempo.
Otro aspecto muy importante en el que intervienen es en el de dilucidar si tu marca genera necesidad de compra o no en el mercado. Hay muchos negocios online que comienzan y se estancan o acaban desapareciendo porque el producto ni ofrece un factor diferencial ni resuelve una necesidad con respecto a la competencia.
Por ello, un consultor de ecommerce te ayudará a generar esa necesidad con el producto correcto para que tu negocio crezca.
¿Cuáles son las funciones de un consultor de tienda online?
El papel de un consultor de comercio electrónico es complejo y variado. Estos poseen varias responsabilidades dirigidas a proporcionar servicios de consultoría en áreas como desarrollo e implementación de estrategias.
A continuación, te detallamos los campos más relevantes en los que puede ayudarte este tipo de consultor. Tanto para hacer crecer tu negocio desde Prestashop u otro CMS, ya que tienen un profundo conocimiento acerca de los gestores de contenido, como de otras estrategias igualmente importantes.
Elaboración de Business Plan del Ecommerce
Las claves principales serían:
- Cuantificar el proyecto mediante una cuenta de explotación.
- Los cálculos se hacen en periodos de 12 meses (programar a 3 años con la incertidumbre actual es muy complicado).
- Cuantificar las inversiones en marketing digital y en recursos de personas.
- En el caso del marketing digital, decidir las fuentes de tráfico en las que invertiremos, el porcentaje de conversión y coste de cada visita (CPC) que acabe aterrizando en nuestra tienda.
- Como consecuencia, definir la venta resultado (no es un objetivom es un resultado),
Somos especialista en Ecommerce rentable, ya que llevamos mas de 2 años colaborando con empresas con www.mentorecommerce.es, tanto del sector B2C, como B2B.
Os dejamos el link al Excel y un vídeo con la metodología que utilizamos en los proyectos que estamos colaborando. https://mentorecommerce.es/descargar-gratis-excel-con-cuenta-de-explotacion-ecommerce-de-mentor-ecommerce/
Desarrollo de campañas de marketing online
En esta área, el consultor ecommerce se encarga de perfeccionar el plan estratégico de marketing, enfocado a desarrollar campañas para aumentar las ventas del comercio electrónico.
En este apartado inciden con una gran importancia en la implementación de campañas SEO para mejorar el posicionamiento y presencia de tu marca en Internet.
Desarrollar una buena estrategia de SEO, con mejoras constantes en tu web, te ayudará a optimizar y destacar tu página sobre el resto.
Tener una mayor autoridad online implica aumentar el volumen de clientes potenciales y, por tanto, incrementar las ventas de tu marca.
Segmentación de clientes
Una de las funciones del consultor ecommerce es la de realizar una investigación exhaustiva del mercado para determinar cuál es tu público objetivo. Conocer tu buyer persona es fundamental para llegar de una manera adecuada a tu audiencia.
Esto lo consigue efectuando un análisis de datos entre los que se incluyen los demográficos o el rango de edad y sexo para identificar bien a tu audiencia. De esta forma, el consultor afina con precisión a tu audiencia con el objetivo de incrementar las ventas.
Seguridad
El tratamiento confidencial de los datos de tus clientes es una parte fundamental que debes mantener en tu negocio. Este perfil también se ocupa de asesorar sobre una correcta protección de estos datos y aspectos legales y garantizar una mayor seguridad.
De esta forma, contribuye a que no surja ningún contratiempo que implique un fraude o similar, con el fin de preservar la seguridad de tus clientes, lo que te proporcionará una mayor confianza de los mismos.
Conversión
El consultor ecommerce realiza informes de forma periódica en los que se detallan las estadísticas del tráfico en la web. Esto resulta importante para saber si la inversión que se ha efectuado en el plan de marketing ha funcionado o no.
En estas estadísticas se ofrecen todo tipo de datos acerca del comportamiento de los usuarios como el tiempo de permanencia en la página web o las tasas de rebote, que se refiere al porcentaje en el que los clientes entran a tu ecommerce y salen sin haber interactuado con tu contenido. En este aspecto, puede estudiar la tasa de conversión para proponer mejoras de la optimización de la tasa de conversión (CRO) y mejoras en el embudo de ventas.
Email marketing
El email marketing se ha convertido en una función primordial para atraer y captar nuevos clientes. Con esta técnica podrás ofrecer un servicio más personalizado a tus clientes e informarles de ofertas especiales, descuentos y promociones.
El consultor ecommerce aporta nuevas ideas y recomendaciones acerca del email marketing para facilitarte la tarea de encontrar a nuevos clientes a la vez que fidelizarás a tu audiencia.
En definitiva, ¿merece la pena contratar consultoría de ecommerce?
Contratar un consultor ecommerce dependerá del punto en el que se encuentre tu negocio. Si vas a aventurar en crear una tienda online o tu volumen de ventas se ha quedado paralizado, te recomendamos que contrates los servicios de este perfil.
El consultor ecommerce está especializado te ayudará a sacar el máximo rendimiento para redefinir el modelo de negocio.
Preguntas frecuentes
¿Qué es un consultor de ecommerce?
Un consultor ecommerce es aquel que está especializado en ofrecer conocimientos y experiencia acerca del negocio online para hacer crecer una marca. No solo asesora sobre nuevas ideas, sino que también ejecuta una serie de estrategias encaminadas a potenciar tu comercio electrónico.
¿Qué tiene que hacer un asesor de ventas en línea?
Las técnicas que un asesor de ventas en línea lleva a cabo son variadas. En primer lugar, deberá identificar con precisión si el modelo de negocio puede resultar exitoso o no y, si la respuesta es afirmativa, segmentará cuál es tu público objetivo. Una vez definidas estas pautas, efectuará una serie de estrategias de marketing que incrementen el volumen de ventas y de potenciales clientes.