Cualquier Ecommerce del mundo, independientemente de su tipo o tamaño, quisiera
poder ver el futuro. Hasta ahora, lo más cerca que hemos estado ha sido a través
de precarios pronósticos y predicciones poco precisas. El Análisis predictivo aplicado a Ecommerce es la solución.
Imagina que toda la información que generan los usuarios y clientes de una
marca, pueda ser utilizada para realizar, de forma automatizada, análisis
predictivos simplificados que ayuden a tomar decisiones totalmente informadas
sobre cualquier negocio.
De las tiendas físicas a los eCommerce
En las tiendas físicas tradicionales, la información ha sido más bien dispersa y
desorganizada, pero Internet y las tecnologías de la industria 4.0 nos han traído
una nueva oportunidad para derribar barreras y poder conectar con nuestros
clientes de una forma sin precedentes.
Hoy por hoy, tal y como corrobora un artículo publicado recientemente por Europa
Press, más del 80% de los españoles compra a través de canales online en, por lo
menos, una ocasión, y la reciente pandemia ha acelerado aún más la actividad de
los eCommerce.
Pero esta tendencia creciente ha saturado de competencia el comercio online de
todo el mundo. Si antes competíamos con negocios locales, ahora competimos
con innumerables alternativas tremendamente llamativas para personas de todo el
mundo, por lo que la experiencia del usuario se ha convertido en un aspecto
fundamental.
Así que si queremos rentabilizar al máximo nuestro eCommerce, necesitamos
absorber toda la información que nos brindan las tecnologías 4.0, tanto para
entender cómo fidelizar clientes, implementar estrategias de retención adecuadas
al momento o realizar una planificación de la demanda precisa para ofrecer a
nuestros clientes una experiencia sin parangón.
El Machine Learning como herramienta de planificación y análisis predictivo
Herramientas de Machine Learning (o de Inteligencia Artificial) han llegado para
quedarse y para ayudar a los eCommerce a mejorar, entre otros aspectos, sus
estrategias de retención de clientes o para optimizar su planificación de la
demanda de manera automatizada.
Un análisis predictivo nos anticipa datos específicos y precisos acerca de cuánto
venderá nuestro negocio en el futuro próximo, la popularidad de cada uno de
nuestros productos, e incluso qué clientes tienen más probabilidades de
abandonar o de repetir una compra.
Adelántate a los acontecimientos con el uso de la Análitica Predictiva
Con un sector eCommerce cada vez más competitivo y lleno de players, la
adquisición cada vez es más cara y se vuelve clave la retención, es decir el cómo
fidelizar clientes de manera eficiente. La mejor manera de conseguirlo es: darle al
cliente lo que quiere, en el momento exacto. No hemos de olvidar que, un cliente
fidelizado, por lo general, compra más, gasta más, tiende a requerir menos soporte
y además puede traernos referidos.
Implementando una app de Machine Learning podrás predecir las acciones de tus
clientes gracias a un sistema que aprende sobre ellos y las cosas fundamentales
que condicionan su comportamiento online y de consumo. Un sistema que te
permitirá entender mejor a tu cliente, saber qué ofrecerle en cada momento y tener
la certeza de saber cuando volverá a comprar. Esto va mucho más allá de
generalizaciones y caracterizaciones sobre perfiles de consumidor, basándose en
acciones específicas para predecir nuestros gustos, necesidades, intereses y
preferencias. Gracias a la análitica predictiva, podrás predecir aquellos clientes
que están en riesgo de churn y podrás hacer algo al respecto antes de perderlos.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el tema del stock y una correcta
planificación de la demanda. ¿Por qué? Principalmente por el hecho de que más
de un 70% de los compradores comprarán en otro sitio si tu te quedas sin stock,
cosa que además generará una pésima experiencia de usuario. Con una
herramienta de análitica predictiva basada en Machine Learning podrás saber en
todo momento cuánto vas a vender de cada uno de tus producto y las tendencias
de venta evitando así roturas de stock, el sobrestock y optimizando la gestión de
inventario y de los productos, adaptando y flexibilizando el modelo de venta.
En definitiva, podrás automatizar procesos con un sistema que nunca se cansa y
rara vez se equivoca.
Saca el máximo partido de los datos de tu eCommerce
Los eCommerce nos han brindado la oportunidad de aprovechar el Big Data y
medir cada uno de los factores con una precisión casi absoluta. Para tener éxito en
el volátil mundo de las compras online, es inviable basarse en estimaciones
subjetivas. Los datos se han convertido en la única forma de poder actuar sobre
seguro.
Y ahora ya no es necesario ser un experto en datos para poder capitalizarlos. La
herramienta Shimoku ofrece un interfaz que se conecta en menos de 5 clicks, con
las plataformas de eCommerce más populares y su facilidad de uso y visualización de datos la convierten en el partner perfecto para cualquiera que quiera optimizar y rentabilizar
su negocio online.
Recuerda ¡un buen pronóstico es la base de cualquier estrategia de ventas!