Un ecommerce es como cualquier otro negocio y llevar la contabilidad al día es una parte fundamental si queremos tener éxito. Se trata de un área crucial para cualquier tipo de empresa y es sin duda importante que contemos con herramientas y con recursos para poder hacerlo de forma adecuada. La contabilidad de empresas sujetas a Estimación Directa tanto en su variante normal como en la simplificada, o las empresas que trabajan con estimación objetiva o módulos, tienen que contar con herramientas contables adecuadas a sus necesidades.
El proceso es sencillo, pero es cierto que puede resultar un poco abrumador sobre todo cuando estamos empezando. Es por ello, que debemos buscar en el software que utilicemos una serie de características que nos van a facilitar mucho llevar al día de forma sencilla la contabilidad de nuestro comercio electrónico.
Vamos a echarle un vistazo a esos elementos y características que debe reunir un buen software de contabilidad para nuestro ecommerce.
Contabilidad para ecommerce en Estimación Directa
Cuando estamos en Estimación Directa, ya sea simplificada o normal, tenemos que cumplir con una serie de requisitos a nivel legal en nuestra contabilidad. Es por ello por lo que debemos contar con una herramienta que nos permita emitir de forma fácil libros oficiales e impuestos. Si queremos tener todo bien controlado lo ideal es que podamos imprimir de manera sencilla y rápida los Libros de Compras y Gastos y también los de Ventas e Ingresos para poder echarle un vistazo rápidamente y saber cómo se encuentra el estado de nuestra contabilidad.
Además, para poder tener más detalles de lo que está ocurriendo en nuestro comercio electrónico lo idea es poder tener informes en los que veamos los movimientos de los diferentes clientes. Si podemos revisar los registros de un gastos a lo largo de un año tendremos datos suficientes para poder tomar decisiones sobre los gastos que estamos teniendo y podremos tomar mejores decisiones para nuestro ecommerce en base a toda esta información
Cumple con tus obligaciones fiscales
Al igual que cualquier otro tipo de negocio, un ecommerce tiene que cumplir con sus obligaciones fiscales. Es por ello por lo que un software de contabilidad se vuelve crucial. Tenemos que presentar la liquidación de IVA que se realiza de forma trimestral. Pero también tenemos que tener en cuenta el IRPF, los libros del Registro Mercantil, llevar nuestras Cuentas Anuales al día y también por supuesto tener un libro de Gastos/ingresos.
Toda la información que tengamos en nuestras manos nos ayudará no solo a cumplir con nuestras obligaciones a nivel fiscal, sino que también nos ayudará a tomar mejores decisiones. Tener una cuenta de ´perdidas y ganancias con los diferentes estados de flujos de efectivo es clave para poder conseguir que nuestro ecommerce se convierta en un proyecto exitoso.
Buscar el mejor software de contabilidad, que cumpla con todas estas funciones es nuestra responsabilidad si queremos comprometernos como es debido con el éxito de nuestro proyecto digital.