Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    magento vs prestashop
    Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
    19 Min de lectura
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    16 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    16 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    24 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: ¿Estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce?
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
marketplace b2b
Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno
Herramientas ecommerce
automatizar email marketing
Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing
Herramientas ecommerce
automatizar ecommerce
Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más
Herramientas ecommerce
growth hacking
5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce
Herramientas ecommerce
magento vs prestashop
Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > ¿Estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce?
Herramientas ecommerce

¿Estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce?

Nacho Quintero
Última actualización: 2022/12/08 at 9:17 PM
Nacho Quintero
Compartir
Compartir

Estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce, fundamentales para nuestra tienda online. De todas las fuentes que tenemos para mejorar las ventas en nuestra ecommerce con ROIs positivos y % de conversión altas (ver artículo completo con las fuentes que convierten) tenemos la que consideramos la de afiliación como una de las más importantes.

Hemos contado con la experiencia de Alejandra Perello profesional en Trade doubler para que de las claves para optimizar nuestro presupuesto y nos explique diversas estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce. Os dejamos las conclusiones de la clase Magistral que nos deparo en el seno del Master Digital y Ecommerce en EAE.

Estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce

En esta clase, Alejandra nos ha explicado su trabajo día a día como gestora de cuentas en una red de afiliación y cómo trabajar para poder hacer crecer los resultados de un cliente con el mismo presupuesto inicial.

La charla se centraba entorno a “¿Cómo hacer crecer tus ventas E-commerce con afiliación con el mismo presupuesto? Pero primero de todo, ¿sabemos realmente lo qué es el marketing de afiliados? Y sobre todo, ¿cómo sabemos, de entre todas las estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce qué estrategia se adecua más a nuestros intereses?

¿Qué es el Marketing de Afiliados?

Cuando hablamos de afiliación hacemos referencia a aquella rama del marketing online en la que se busca y persigue conseguir los resultados, siempre dependiendo, de cual sea el objetivo de nuestra estrategia principal. Dentro del marketing online, entran en juego, aquellas empresas o páginas webs, encargadas de hacer publicidad de anunciantes, mediante la promoción de la marca (banner, información de ésta, videos, descargar aplicaciones…). En definitiva, el objetivo principal de esta rama de marketing no es otro que la generación de tráfico, si éste es nuestro KPI principal, obtener leads, si lo que quiero es aumentar el número de registros o incrementar el número de ventas, objetivo principal en los clientes del canal de afiliación.

¿Qué categorías de Publishers tenemos?

Otra de las incógnitas del marketing de afiliación es la pregunta de quienes son esos publishers:

  • Afiliados de PPC: aquellos afiliados los cuales establecen una estrategia en base a coste por clic (estableciendo el CPC como su medida de remuneración en afiliación) mediante actividades como son SEM o Google Shopping.
  • Contenido: respecto a estos afiliados hacemos referencia a aquellos que se encargar de ofrecer contenido redactado por ellos mismos, en exclusiva hablando del producto/servicio en cuestión y promocionándolo de manera que llame la atención del lector y se anime a la compra. Ejemplo, un blog de viajes sobre una experiencia determinada, con enlaces a páginas de venta de seguros de viaje, compra de vuelos o hoteles.
  • Cashback/Loyalty: cuando hablamos de los cashbacks hacemos referencia a aquellos programas de recompensa de devolución de parte del dinero invertido en una compra. Los loyalties, funcionan igual que los cashback, en el sentido de tratarse de un afiliado de incentivos, con la ligera diferencia de que estos últimos suelen ser comunidades cerradas de usuarios, mayormente, empleados de una empresa, siendo en este caso colectivos de trabajadores.
  • Cupones: aquellas páginas web las cuales crean un espacio exclusivo para una marca en exclusiva y en la que aparecen todos los cupones de descuento, al igual que ofertas vigentes, de las que poder beneficiarse haciendo clic.
  • Emailing: mediante acciones de emailing con afiliados cualificados con base de datos de acorde al tipo de estrategia impactamos con mayor éxito en newsletter.
  • Comparadores de precio: página de internet que permite a los usuarios poder comparar precios en distintas tiendas para un mismo producto y poder encontrar de esta manera la ganga que estaba buscando el usuario.
  • Display: hablamos de display a la publicidad en forma de banner, mediante la suma de una creatividad y texto en ella, en páginas de destino, como puede ser un diario a gran escala a nivel nacional o un simple blog de información de un tema determinado.

¿Cómo establecemos una estrategia de marketing en afiliación con la que hacer crecer el número de ventas sin modificar el presupuesto? – Estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce

  • Resultados del año anterior: muy importante a la hora de determinar una estrategia de afiliación ser conscientes de los resultados generados el año anterior, para poder conocer nuestras campañas, conversión de éstas y sobre todo, los afiliados que trabajan el programa y las estrategias que siguen éstos.
  • Presupuesto del año para el cual establecemos un tipo de estrategia: no podemos determinar qué tipo de estrategia nos conviene elegir si no tenemos un presupuesto delimitado para afiliación. Importante antes de lanzar una campaña, saber la cantidad correspondiente a afiliación a nivel anual y mensual para un cliente para poder alinear los objetivos de la campaña con el presupuesto para la tienda online y comisiones que recibirán los afiliados.
  • Objetivo de crecimiento: meses valle y meses de campaña: no tiene la misma importancia el mes de abril con el día del libro para un cliente que vende de libros que para una tienda de electrónica. Por ello mismo, tenemos que tener conocimiento de las campañas fuertes para nuestro cliente, ya que será en estas donde vaya a haber una mayor inversión.
  • ROI: como principal KPI de nuestro programa de afiliación. Como hablamos anteriormente, el marketing de afiliación establece como objetivo principal la generación de resultados. Con ello mismo, siempre tenemos que buscar a la hora de generar unos resultados, que éstos conlleven rentabilidad para el cliente.
  • Fortalezas y debilidades nuestras frente a la competencia: el marketing de afiliación comprende muchos de los afiliados, cantidad la cual crece día tras día. Para poder establecer una estrategia se ha de conocer al competidor principal del cliente en cuestión. Es decir, hemos de ser competitivos e intentar ofrecer, siempre dentro de los márgenes de rentabilidad, comisiones que puedan ser competentes para los afiliados a la hora de promocionar la marca. De esta manera aseguraremos que los afiliados promoverán el programa.
  • Campañas always-on: continua promoción de las campañas siempre activas por parte del cliente. Debemos aprovechar las campañas que el cliente pone en activo haciendo promoción de ellas, para llamar la atención del afiliado y generar así mayor número de ventas.
  • Estrategia online actual: uno de los puntos más importantes a la hora de establecer una estrategia de afiliación es tener en cuenta la propia estrategia que sigue el cliente. Si el foco principal es la generación de ventas provenientes de nuevos usuarios, más que recurrentes, nos interesará mayormente una comisión más alta para este tipo de usuarios. En cambio, si lo que buscamos es terminar con el stock de producto en una determinada categoría, podremos enfocar la estrategia de cara a afiliados de cupones generando códigos de descuento únicamente a esta categoría y así agotarla más rápidamente.
  • Rentabilidades campañas inhouse: relacionado con los dos puntos anteriores, debemos aprovechar siempre la estrategia que ya esté siguiendo el cliente con el que estamos trabajando, en otros medios. Es decir, si establece una campaña de televisión enfocada a la promoción de nuevos televisores, nos interesará, establecer la campaña de afiliación enfocada a esos mismos televisores, para así captar a aquellos usuarios los cuales ya se les ha impactad por publicidad mediante televisión.
  • Línea temporal por objetivos: toda estrategia de afiliación conlleva nos objetivos: a corto, medio y largo plazo. Los objetivos a corto plazo son aquellos que queremos obtener de manera inmediata en el canal de afiliación para así demostrar ventas de cara al cliente. Para el corto plazo, establecemos estrategias con afiliados como son los cuponeros y los cashback. Ponemos especial énfasis en los afiliados de cupones, los cuales se encuentran en el último paso del funnel de compra y recurren a buscar un código descuento para ahorrar en su compra, justo antes de proceder al pago de sus productos. Respecto al medio plazo, nos enfocamos en estrategias de crecimiento entre los 3 y 6 meses del año, mediante acciones sobre usuarios indecisos los cuales ya han tomado la decisión de efectuar la compra, pero no la han hecho aún. En este caso, las principales acciones las centramos en aquellos usuarios que ya han sido impactados por modelos de afiliación, como el retargeting, pero como hemos mencionado anteriormente, sin haber generado una compra. Finalmente, los objetivos a largo plazo, los cuales para conseguirlos, estableceremos un periodo entre 6 y 12 meses. Para ello, establecemos entre muchas otras, estrategias más enfocadas a “brand awareness”. Nuestro objetivo principalmente en este tipo de acciones es posicionarnos sobre el rival y conseguir que aquel usuario que antes compraba un producto de una determinada marca, reconsidere su acción y pase a tenernos en mente.

Con este tipo de objetivos, lo que buscaremos será crecer en el mercado de afiliación sin tener que tocar el presupuesto establecido por el cliente y hacerlo únicamente explotando todos los recursos: tanto del cliente como de los propios afiliados. Buscaremos por lo tanto, un incremento en número de ventas, las cuales serán remuneradas mediante la comisión de los afiliados sobre la venta, sin tener que establecer presupuestos fijos e independientes para los afiliados.

Os dejamos una Masterclass de Trade Doubler (empresa lider de afiliación en España donde trabaja Alejandra) aclarando todos los conceptos y estrategias para optimizar presupuesto de afiliación en Ecommerce.

https://www.youtube.com/watch?v=gY1Kn7JjRGA

Artículos Relacionados:

Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno

Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing

Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más

5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Nacho Quintero marzo 1, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Nichos Ecommerce Amazon Proof : Existen y los hemos encontrado
Artículo siguiente post patrocinado Escribir Post Patrocinado en EcommerceRentable
Déjanos tu Comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?