Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
  • Formación
    FormaciónMostrar más
    tipos de comercio electrónico
    ¿Qué es una mentoría para comercio electrónico (ecommerce)?
    9 Min de lectura
    seo para tiendas online
    6 estrategias efectivas de SEO para tiendas online
    14 Min de lectura
    Curso Ecommerce Manager Ecommaster 100% On Line
    4 Min de lectura
    Mentor Ecommerce
    4 Min de lectura
    comercio electrónico big data
    eCommerce Big Data
    1 Min de lectura
  • Negocio
    NegocioMostrar más
    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    22 Min de lectura
    Amazon vs Alibaba | Todas las Claves de sus Negocios
    20 Min de lectura
    como montar una tienda online
    Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    31 Min de lectura
    MBE y PrestaShop unen fuerzas para convertirse en la plataforma líder de comercio global
    7 Min de lectura
    ¿Cuál es la cuota de mercado de Amazon? Estadísticas de Amazon España
    42 Min de lectura
  • PrestaShop
    PrestaShopMostrar más
    magento vs prestashop
    Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
    19 Min de lectura
    prestashop vs woocommerce
    ¿Cómo migrar de Woocommerce a Prestashop? Los pasos para hacerlo bien
    15 Min de lectura
    prestashop vs shopify
    Migrar de Shopify a Prestashop: ¿cómo hacerlo bien?
    19 Min de lectura
    prestashop
    Ventajas y Desventajas de Prestashop: ¿se adapta a tus necesidades?
    15 Min de lectura
    carritos abandonados prestashop
    Carritos abandonados en Prestashop: ¿cómo recuperarlos?
    16 Min de lectura
  • Empleo
    EmpleoMostrar más
    Ofertas de trabajo comercio electrónico | eCommerce 2022
    76 Min de lectura
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    14 Min de lectura
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?
    15 Min de lectura
    ¿Cómo preparar una entrevista para un trabajo de ecommerce manager?
    7 Min de lectura
    Jorge González Marcos, nuevo Country Manager de Prestashop
    2 Min de lectura
  • Ecommerce B2B
    Ecommerce B2BMostrar más
    prestashop b2b
    Prestashop B2B: cómo usar este CMS para crear tu negocio
    16 Min de lectura
    Todas las claves sobres la estrategia ecommerce en B2B
    ¿Qué es un b2b en Ecommerce y cómo desarrollar una estrategia comercial b to b?
    24 Min de lectura
    Estrategia Ecommerce B2B : 5 acciones imprescindibles para empezar / impulsar
    3 Min de lectura
    Ejemplos de Ecommerce B2B de Éxito
    4 Min de lectura
    Digital Marketing Manager (B2B)
    5 Min de lectura
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Leyendo: Estrategia de contenidos en 3 fases
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Últimas Noticias
marketplace b2b
Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno
Herramientas ecommerce
automatizar email marketing
Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing
Herramientas ecommerce
automatizar ecommerce
Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más
Herramientas ecommerce
growth hacking
5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce
Herramientas ecommerce
magento vs prestashop
Prestashop vs Magento: ¿qué plataforma me interesa elegir para mi tienda online?
Herramientas ecommerce PrestaShop
Aa
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
Aa
Buscar
  • Formación
  • Negocio
  • PrestaShop
  • Empleo
  • Ecommerce B2B
  • Herramientas eCommerce
    • ¿Qué es un eCommerce?
    • Precio de una Tienda Online
    • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
    • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
    • SEO para tiendas online
    • Ecommerce Mánager
    • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
    • Diccionario Ecommerce
Have an existing account? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Ecommerce rentable
Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable > Herramientas ecommerce > Estrategia de contenidos en 3 fases
Herramientas ecommerce

Estrategia de contenidos en 3 fases

Dominique Brabant
Última actualización: 2022/12/08 at 12:56 PM
Dominique Brabant
Compartir
Compartir

Si hay algo por lo que nos volvemos literalmente locos es por conseguir atraer visitas a nuestro ecommerce, pero…¿Cómo lo conseguimos?.

Contents
¿Cómo hacer una estrategia de contenidos?1º Análisis de palabras claves. No keywords research, no traffic!2º. Generar contenido. Content is king!3º Difusión. The 80/20 Rule¿Qué más tener en cuenta en una estrategia de contenidos de marketing digital?….

Pues bien, en este punto es en el que tenemos que echar el freno de mano y no impacientarnos. Es muy importante tener clara la estrategia de contenidos que quieres llevar a cabo e implantarla bien.

Te garantizamos que un análisis insuficiente y apresurado en esta primera etapa se traducirá en unos resultados a posteriori muy por debajo de lo esperado. Y como lo que si tenemos claro es que no queremos perder nuestro valioso tiempo y dinero… Sé paciente y ve paso a paso.

¿Cómo hacer una estrategia de contenidos?

1º Análisis de palabras claves. No keywords research, no traffic!

Elegir bien las keywords con las que queremos posicionarnos es el primer paso dentro de una estrategia de contenidos. En este sentido, para hacer una buena elección de palabras clave objetivo tenemos que tener en cuenta lo siguiente:

• Keywords relacionadas con el customer journey: Tenemos que pasar de la búsqueda de información a la venta.

• Elige keywords con un número relevante de búsquedas: Es cierto que lo importante es que la búsqueda sea afín a la compra pero cuidado, ¡No te lances a la piscina sin agua!. Valida con las herramientas que estén a tu alcance que tus keywords tengan suficientes búsquedas.

– Algunas herramientas que te pueden ayudar a validar keywords son Semrush y Answer the public.

contenidos

• Temáticas probadas que conviertan en ventas: Algunos dirán que está genial innovar y probar cosas nuevas… y yo les diré ¡SI! pero no con mi tiempo ni con mi dinero. Si hemos comprobado que un tema nos funciona, ¿por qué no seguir explotándolo?.

• Prueba a hacer búsquedas con resultados afines en google. De este modo comprobarás si los resultados que obtienes tienen relación o no con lo que quieres escribir.

• Keywords con competencia razonable: No le vas a quitar la posición a wikipedia o dominios muy relacionados con la búsqueda. Se realista, apuesta por palabras clave que sepas que puedes posicionar en la primera página de google.

2º. Generar contenido. Content is king!

Ya tienes las keywords con las que quieres posicionarte en SEO. El siguiente paso en la estrategia de contenidos para comenzar a generar contenido potente relacionado con esas keywords teniendo en cuenta:

• Densidad y prominencia: Hay que tener en cuenta el número de veces que repites tu palabra clave y el lugar en el que la repites. Trata de ubicarlas de manera equilibrada en el texto. Lo importante es que redactes de forma natural para no sobre-optimizar, ya sabes que esto penaliza.

• Usa imágenes libres: El empleo de imágenes en tus artículos te ayudará a captar la atención y el interés del navegante aumentando el número de visitas a tu ecommerce.

Te recomendamos que en tu estrategia de contenidos utilices los bancos de imágenes gratuitos pixabay.com y freepik.es

• Añade en el texto alternativo de tus imágenes la palabra clave objetivo.

• Enlaza al post generado desde otros artículos: Te interesa pasar autoridad y visitas desde antiguos post relacionados que hayan tenido un buen comportamiento.

• Enlazar a otros post relacionados desde el nuevo artículo: Es importante que el cliente siga navegando por tu página. Además, esto te ayudará a bajar el % de rebote.

• También dentro de una estrategia de contenidos en marketing es una buena solución incluir el post generado como recomendaciones en otros artículos.

3º Difusión. The 80/20 Rule

¿Has oído hablar de la regla 80/20?. Según esta regla dentro de una estrategia de contenidos deberíamos dedicarle sólo un 20% de nuestro tiempo a la creación de contenido y el 80% restante a difundirlo. Y tiene bastante sentido si lo piensas. Es decir, poco importa lo genial que sea tu artículo. Si no conseguimos generar visitas todo el trabajo que hemos hecho habrá sido en vano.

Pero…¡No desesperes aún!. Tienes infinidad de opciones para promocionar tus contenidos. Nuestra recomendación es que aproveches todas las oportunidades que estén a tu alcance, esto marcará la diferencia entre un post con 100 visitas y uno igual de bueno pero capaz de generar el doble de tráfico.

• Haz que tu contenido sea potencialmente viral: Si el contenido es el rey, bien podríamos nombrar a las imágenes infantas. Una imagen potente atrae la atención de tus lectores, los mantiene y les anima a seguir leyendo tu artículo.

• Utiliza agregadores de contenido y noticias: Los agregadores permiten obtener información sobre tu temática y te dan la opción de interactuar con el resto de usuarios mientras mueves tu artículo y generas tráfico a tu blog.

Algunos agregadores de noticias que te recomendamos son Mtkfan.com y Menéame.com. 

• Usa blogs relacionados con tu temática: Si tu post es bueno y crees que tiene suficiente potencial de llamar la atención, sería buena idea que trataras de publicarlos en blogs relacionados que estén generando más tráfico que tú. A cambio podrás hacer un enlace directo a tu blog.

• Participa activamente en foros relacionados con tu nicho: Se activo en foros que tengan que ver con tu temática. Comunícate de forma natural y aporta valor. Una vez hayas generado confianza para no ser tachado de spamer, da visilibilidad a tus contenidos.

• RRSS: Comparte el contenido en redes sociales. Incluso podría ser interesante (si el artículo da pie a ello), mencionar a algún influencer del tema para que le dé difusión.

¿Qué más tener en cuenta en una estrategia de contenidos de marketing digital?….

Paso a paso hemos conseguido desarrollar nuestra estrategia de contenidos…ahora te toca a ti hacer un seguimiento de resultados con analytics.

Algunos indicadores que te ayudarán a medir si tu estrategia está siendo eficiente son;marketing contenidos

Cuéntanos tu experiencia diseñando tu propia estrategia de contenidos.

Artículos Relacionados:

Marketplace B2B: razones por las que tu empresa debería pertenecer a uno

Automatizar email marketing: del Email tradicional a la automatización del emailing

Automatizar un ecommerce: cómo la automatización te ayuda a vender más

5 Experimentos de Growth Hacking que tienes que probar en tu eCommerce

Mejora la rentabilidad de tu Ecommerce

Suscríbete y te haremos llegar de forma gratuita las mejores información / herramientas para vender más y mejor en tu tienda On Line.

Dominique Brabant febrero 10, 2017
Comparte este artículo
Facebook Twitter Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior logros del ecommerce manager ¿Cómo calcular los costes y visitas en un ecommerce?
Artículo siguiente ¿Qué significa DPM (Gestor de Producto Digital) y cuáles son sus funciones?
1 Comment
  • Fernando Gamo dice:
    febrero 21, 2017 a las 8:28 am

    Claramente sin una estrategia orientada a la satisfaccion del cliente, esto no funciona!!!!!!.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te podemos ayudar?

    Te recomendamos..

    Ecommerce España 2022: Situación actual y evolución
    Ofertas de prácticas y becarios comercio electrónico | eCommerce 2022
    objetivos comercio electronico
    ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
    Ecommerce manager o administrador ecommerce: ¿cuál es su trabajo, funciones y niveles salariales?

    Mapa Web

    • Formación
    • Negocio
    • PrestaShop
    • Empleo
    • Ecommerce B2B
    • Herramientas eCommerce
      • ¿Qué es un eCommerce?
      • Precio de una Tienda Online
      • ¿Cómo calcular un presupuesto para tienda online?
      • ¿Cómo establecer objetivos en comercio electrónico o tienda online?
      • Qué es la tasa de conversión en ecommerce y cómo calcularla
      • SEO para tiendas online
      • Ecommerce Mánager
      • Cómo Montar una Tienda Online (Ecommerce)
      • Diccionario Ecommerce

    Legal

    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    Suscríbete a Nuestra Newsletter

    Todas las semanas tendrás en tu email las noticias más recientes del sector

    Todas las claves para llegar a Ecommerce rentable
    Síguenos

    © 2022 Ecommerce Rentable

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}

    Removed from reading list

    Undo
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    ¿Se te ha olvidado la contraseña?
    • ←
    • ¿Te podemos ayudar?