Debido a la situación epidemiológica actual, cuanto menos salgamos de casa, menos estaremos exponiendo nuestra salud. Sin embargo, algunas veces se hace necesario, ya sea para hacer la compra o atender alguna necesidad. Gracias al avance de la tecnología, son muchas las personas que pueden trabajar desde casa. Todos estos avances, permiten al empresario tener menos problemas gracias al uso de herramientas que nos permiten el fichaje en remoto. De esta manera, podremos llevar a cabo todas nuestras labores de oficina, desde la seguridad de nuestro salón. Si tienes la opción de trabajar desde casa y te decides a hacerlo, vamos a darte una serie de consejos para que tu trabajo sea lo más eficiente posible.
Vístete para trabajar
A pesar de que pueda parecer que uno de los aspectos más interesantes del teletrabajo es poder trabajar en pijama, es mucho más recomendable vestirnos como si hubiéramos acudido a nuestro puesto a la hora de empezar a trabajar. De esta forma, podremos diferenciar mucho mejor lo que es estar trabajando y estar en casa, sin acabar mezclando ambas experiencias.
Respeta el horario
Uno de los problemas más habituales que surgen a la hora de trabajar, es no respetar el horario de trabajo. Esto es más habitual cuando no contamos con herramientas para fichar online como hemos visto arriba. Este problema, además de suponer un problema para la empresa, supone un problema para el propio trabajador. Por curioso que parezca, muchas de las personas que han empezado a teletrabajar han comentado que en casa trabajan hasta más tarde que la oficina. Cuando no se tiene un horario, se tiende a trabajar más tarde y, por lo tanto, el volumen de trabajo se acumula, lo que origina que se tenga que dejar de trabajar más tarde para poder cumplir con todo lo necesario.
Concéntrate
Aunque pueda parecer obvio, con el teletrabajo tenemos más distracciones que estando en la oficina. Disponer de un frigo en casa, atender el teléfono doméstico o, si tenemos hijos en casa, son algunas de las distracciones más frecuentes que pueden poner en riesgo la calidad del trabajo y también el horario anteriormente mencionado. Para evitar todo esto, te recomendamos que desarrolles el trabajo en una habitación en específico de la casa. No se puede teletrabajar en cualquier parte de la casa sin temor a distraerse, por lo que, si puedes contar con un despacho a tal efecto, realmente sería estupendo para trabajar más concentrado.
El ordenador es para trabajar
Si estás teletrabajando desde tu ordenador personal, es importante utilizarlo solo para el trabajo. Es decir, olvídate de mirar como ha quedado tu equipo favorito o el tiempo que va a hacer mañana. Esto es una distracción innecesaria que provoca que seamos menos productivos y, por lo tanto, poder sufrir algunos de los problemas anteriormente mencionados.
Para finalizar y con respecto al ordenador, trabaja siempre en una línea de internet segura, ya sea a través de una VPN privada o una red bien protegida. De esta forma, podrás trabajar con total confianza con la información de tu empresa sin temor a sufrir ningún robo de la misma.