Normalmente nos centramos más en la venta, marketing y plataformas frontend (o cara al cliente) pero un ecommerce normalmente es como un iceberg, la mayor parte está bajo la superficie, en sus sistemas de atención y backend.
Hace pocas semanas hemos consolidado la migración de nuestro sistema ERP de amazon cloud con un desarrollo a medida en Python a un plugin de wordpress en php.
Para el que no nos conozca hablo de la tienda online ComeFruta que tiene su frontend con woocommerce y nos dedicamos a la venta online de frutas y verduras de diferentes productores de España tanto a domicilios como empresas.
Cuando empezamos hace 10 años para preparar unos pocos pedidos al día con los listados de wordpress y etiquetas generadas a mano era suficiente. Luego pasamos a unas hojas excel con macros para procesar los pedidos y elaborar las listas de picking y compra. Pero hace más de 5 años ya era necesario un sistema más robusto y automatizado y realizamos un desarrollo a medida que aprovechaba la potencia de los servidores en la nube de Amazon. Ahora hemos pasado a integrar esa funcionalidad sobre el propio WordPress y el resultado ha sido un éxito, tanto en términos de mejora de funcionalidad como en prestaciones.
Una de las dudas desde el inicio era la capacidad de proceso de un servidor único sobre el que corre nuestro frontend y backend y base de datos en este momento, pero con una buena optimización de código y base de datos hemos conseguido mejorar los tiempos del mismo proceso sobre Amazon y con un coste menor de servidor. Lógicamente en capacidad el sistema no escala tanto como un servidor de Amazon dedicado únicamente al backend pero hemos comprobado que para procesar cientos de pedidos al día es un sistema adecuado.
Existen sistemas comerciales para algunos casos de ERP que se podrían enlazar con woocommerce pero para muchos tipos de productos, como es nuestro caso, se necesitan logísticas de flujo tenso o just in time, con stock para algunos productos, drop shipping o vinculados a marketplaces que no están desarrollados en soluciones de mercado por lo que precisan de un desarrollo a medida.
Algunas de las funcionalidades que incorpora el ERP de Ecommerce desarrollado:
- Generación automática de listados de compra (ejemplo adjunto) y picking (ejemplo adjunto) con posibilidad de programación a cualquier dia o días de la semana y horario, la compra se realiza a diario con el acumulado de pedidos del día
- orden de colocación de productos en los listados de preparación personalizable por diferentes parámetros como categorías de productos, dureza, tamaño. Definición de bultos por el sistema para impresión automática de etiquetas.
- diferentes proveedores de compra en función del producto para los que se genera y envía un pedido por email de forma automática
- tamaños de caja configurables y agrupaciones de productos para su embalaje en diferentes bultos
- Generación automatizada de etiquetas de transporte con diferentes mensajerías y transporte propio
- información de seguimiento de pedidos en web y mails
- conexión con sistema para facturación a empresas, contabilidad e impuestos
- Cálculo de precios de venta en base a costes y costes de transporte por peso
- Gestión de sobrantes para descontar de compra siguiente y evitar acumulación de stock
- Descomposición de cestas variadas en productos para lista de compra y manejo de productos por unidades, kilos y cajas
El desarrollo técnico de este plugin ha sido realizado por Art Project Group y con el apoyo para la definición funcional y estrategia de Mentor Ecommerce.
Por último, para comprender de forma más genérica el valor de estos sistemas os contamos los resultados que ha obtenido ComeFruta durante el año 2020