Estamos asistiendo a una explosión de proyectos relacionados con Ecommerce Alimentación y de tiendas On Line de productos Gourmet (Jamón, vino, aceite …).
Desde www.mentorercommerce.es hemos trabajado en distintos proyectos relacionados con Gourmet y hemos podido analizar diferentes realidades.
Hemos organizado el 19 de Mayo a las 18:00 horas un webinar gratuito para contar las claves (que os resumimos en este post) … Os invitamos a registraros y atender el mismo https://mentorecommerce.es/webinar-alimentacion/
Y ahora las claves del Ecommerce Alimentación
Hace pocos años vimos como fracasaban diferentes proyectos de alimentación online:
- Cifras del ecommerce en España en 2021
- Éxitos y fracasos de Amazon en la alimentación online
- 2019, cierra tudespensa.com, eltendero y organizados
- Lento crecimiento de la alimentación online año 2017
- Análisis de un ecommerce de nicho en alimentación año 2015
Y hace pocos meses avanzamos de golpe lo que se habría producido en años en el desarrollo de la alimentación online, ha llegado la gran ola de la alimentación online.
Pero tras la gran ola no todo vale y vemos que muchos productores, fabricantes, mayoristas, distribuidores y tiendas se lanzan a montar un ecommerce pero no consiguen los resultados esperados. Las 5 claves que en muchos casos se pueden analizar antes de montar el proyecto son:
1. ¿ Cuál es el pedido mínimo necesario ?
Sin envío gratis es complicado vender online, hay excepciones pero en alimentación son pocas. Por tanto hay que pensar si el producto que vas a vender soporta un envío gratis a partir de una cantidad razonable de compra para el cliente al que te estás dirigiendo. Los pedidos mínimos en este sector va desde los 30€ a 50€ en tiendas de nicho a los 100€ a 150€ en los supermercados online.
2. ¿ Se necesita una logística y embalaje especial ?
La logística es una de las claves del ecommerce y como sabemos gran parte del éxito de Amazon (en productos no alimentación) es la logística. Hace poco analizábamos en el Club de Dirigentes de Comercio Electrónico con el Director de Ecommerce de Carrefour la importancia de la logística en alimentación ecommerce. Hay muchas propuestas de valor diferentes en la compra de alimentación online: compra de conveniencia, compra programada, regalo, experiencia, gourmet, … y no todas ellas tienen los mismos requerimientos logísticos por lo que algunas se pueden solventar con embalaje específico y red de mensajería, nuevas empresas de reparto local, … y otras requieren de una logística a medida del producto y servicio.
3. ¿ Qué margen bruto debo tener en mis productos ?
En alimentación depende mucho de la recurrencia de esa compra, ya que es lo que nos permitirá soportar unos costes de adquisición mayores en las campañas de publicidad. Y también del peso del producto respecto a su precio, ya que la logística puede suponer un coste en muchos casos similar al coste del producto. Pero por establecer unas horquillas para productos con precio entre 2€ y 8€ de venta por kilo tenemos que pensar en márgenes brutos de entre 30% y 50%
4. ¿ Hay búsquedas suficientes para atraer tráfico de forma rentable ?
Esto es algo bastante genérico del ecommerce y por lo que muchos proyectos están muertos antes de empezar, aunque desgraciadamente no lo saben, por eso insistimos siempre en la necesidad de un análisis previo de búsquedas y competencia.
El nivel de búsquedas relacionadas con la compra de productos de alimentación online se ha disparado tras la pandemia del coronavirus y se está estabilizando en unos niveles muy superiores a los de antes de la pandemia. Esto no quiere decir que todos los productos tengan búsquedas suficientes para hacer viable un proyecto de venta de nicho de un producto ni que el nivel de competencia en tiendas o categorías más generales sea rentable, ya que la competencia en muchos casos es ya elevada.
5. ¿ Tienda propia o Marketplace ?
Depende mucho de la estrategia a largo plazo, otros canales de venta de la marca o tienda, nivel de competencia online, … Posiblemente sea uno de los aspectos que mayor análisis requiere en muchos sectores ya que a la dificultad y costes asociados de montar una tienda propia capaz de competir en experiencia de usuario con marketplaces con la experiencia de Amazon se le une el coste de competir en tráfico con el marketplace.
6. ¿Me podéis ayudar en mi proyecto desde Mentor Ecommerce?
Encantados de hablar y estudiar posibilidades para revisar posibilidades 🙂
Proyectos que hemos trabajado
- Fabricante Jamón Ibérico de Guijuelo: https://mentorecommerce.es/project/patabrava/
- Quesos de extremadura https://mentorecommerce.es/project/quesos-de-extremadura/
- Bodega de vino https://mentorecommerce.es/project/bodegas-belote/
Y como siempre una valoración vale más que …