Después de un año (nacimos en Octubre 2015 con el famoso Webminar de Ecommerce rentable que lleva más de 1000 visionados) estamos pensando que ha llegado el momento de cerrar nuestro proyecto de Ecommerce Rentable después de haber conseguido su objetivo principal que definimos al montar la web “que todos los Ecommerce sean rentables”.[sociallocker]
Tenemos claro haberlo conseguido después de las últimas noticias aparecidas en los medios especializados del sector del Ecommerce (os los dejamos):
No obstante seguimos manteniendo las máximas de nuestro Ecommerce Rentable.
- Las tasas de conversión en España son inferiores al <1% sensiblemente inferiores a países como Francia / UK / Alemania. En paralelo nos encontramos con cpc por keywords al alza. Una combinación muy complicada de gestionar. Y mejorar los ratios de conversión es altamente complicado. https://ecommercerentable.es/mejorando-conversion-compra-ecommerce-del-09-al-12-7-mas-ideas-conseguirlo/
- Tenemos pocos Ecommerce con facturaciones superiores a 1 millón / 2 millones de euros, por debajo de estas facturaciones es muy complicado poder financiar una mínima estructura.
- Todavía no se ha producido en España el proceso de concentración de Ecommerce que se ha producido en otros países tipo Alemania con unos 112.000 Ecommerce y el 0,87% de ellos (unos 100) haciendo el 87% de la venta (con Amazon en cuotas de mercado b2c producto físico cercanas al 25% – 30%).
- Tenemos un consumidor que aún está madurando el precio sigue siendo el mayor driver y la búsqueda de cupones + ofertas se está generalizando en los millenials.
- Nos sobra inversión en SEM (cpc) y nos falta desarrollo de contenidos útiles y gestión / generación de bases de datos y CRM. https://ecommercerentable.es/fuentes-de-trafico-y-conversion-en-ecommerce-rentable-en-cuales-debemos-invertir/
Después de reflexionar largamente y habernos visto de nuevo el vídeo fundacional de Ecommerce rentable hemos decidido que a Ecommerce rentable aún le quedan algunos objetivos por cumplir.
Imaginamos que tenéis un montón de ideas por compartir relacionados con razones por la que los Ecommerce en España no son rentables, nos encantaría escucharlas.
[/sociallocker]
Poco se puede añadir a los acertados comentarios que habéis hecho. Basta con ir al estudio original y hacer un análisis de la muestra para ver que no sirve para sacar ningún tipo de conclusiones serias.
Lo que más me preocupa es que medios más o menos profesionales en esto del eCommerce (o, al menos, eso dicen) se hayan hecho eco con un análisis tan superficial. Se nota que hay que escribir contenido rápido para rellenar los huecos… Luego nos quejamos cuando escuchamos y leemos en medios generalistas esas barrabasadas acerca de lo fácil que es vender por Internet y blah, blah, blah, pero si los profesionales que estamos alrededor del eCommerce no analizamos ni comunicamos las cosas bien, poco podemos esperar de los demás.
En fin, ojalá algún día esta noticia pueda ser verdaderamente cierta. Sería un síntoma de que los consumidores por fin serán maduros y de que las cosas se han hecho realmente bien en el eCommerce español.
Aparte de todo lo que comentáis muy hacertadamente, me gustaría sacar a debate el tema de que muchos de esos eCommerce supuéstamente rentables «lo son o lo declaran» porque en mayor o menor medida siguen estando sustentados por la parte tradicional off de las empresas, no siendo su venta ecommerce rentable en sí misma