Actualmente existen una multitud de herramientas y técnicas que nos permiten analizar un Ecommerce existente o un nuevo proyecto de comercio electrónico y poder evaluar la viabilidad del mismo desarrollando un buen proyecto Ecommerce. Hemos identificado un proceso dividido en 5 fases concretas que nos permitirán (con mucho trabajo) concretar todas las informaciones necesarias para tener una buena aproximación a cualquier proyecto.
En este post podéis encontrar los básicos para el y algún ejemplo plan de negocio e commerce y adicionalmente os dejamos un link a los posts con las herramientas creadas para cada uno de los proyectos.
Este post forma parte de la Guía para Lanzar un Ecommerce que contiene informaciones ampliadas relacionadas con Presupuestos, Keywords, selección de Agencias de desarrollo y marketing digital. Acceder a post actualizado.
Apúntate a nuestra newsletter y podrás recibir de forma gratuita todas las actualizaciones de nuestro blog especializado en Ecommerce. Apuntarse a la lista.
Proyecto Ecommerce: Todo parte de un buen Plan de Negocio
En muchos casos nos encontramos que gran cantidad de proyectos no cuenta con buen Plan de Negocio inicial que permita evaluar de forma real las posibilidades de rentabilidad del proyecto a 1, 2 ó 3 años. Creemos firmemente que un buen análisis inicial ayudaría a evitar que los proyectos se montaran de forma diferente incrementando las posibilidades de éxito.
Los elementos fundamentales que todo análisis de proyecto de Ecommerce / plan de negocio de ecommerce debería contener son:
- Descripción inicial del proyecto.
- Análisis de entorno local para el proyecto concreto
- Determinación de las Keywords principales del proyecto utilizando alguna herramienta similar a SEMRUSH.
- En base a las Keywords principales del proyecto determinar la competencia.
- Análisis de la competencia en lo relativo a su presencia online (tienda, webs, redes sociales, gestión de campañas de Emailing ….).
- DAFO inicial intentando cuantificar los puntos desarrollados lo más posible.
- CANVAS inicial.
- Descripción clara y cuantificación de Buyer persona.
- Fijación de objetivos básicos de Ecommerce: Coste de Adquisición de cliente (CAP) objetivo, Ventas, Visitas por fuente de tráfico, % de conversión por fuente de tráfico.
- Diseño inicial de las estrategias iniciales para alcanzar los objetivos de captación (visitas) diseñados considerando los niveles de inversión por estrategia, las ventas derivadas una a una … Recomendamos la cuantificación de un Coste de Adquisición para cada una de las acciones de tal forma que podamos determinar la prioridad de las acciones en base a ese Coste de Adquisición.
- Generar por último una buena cuenta de explotación / presupuesto para tienda online a 3 años vista para poder tener una visión de la posible rentabilidad.
A continuación os dejamos una serie de links / posts que cubren una parte importante de los puntos que acabamos de comentar y de completar. En la mayoría de los mismos podéis encontrar herramientas que os ayudarán en vuestro análisis.
Ejemplo plan de negocio tienda online / e commerce
Os dejamos un post de Sugerendo con muchas informaciones en relación a ¿Cómo realizarlo? – Acceder al artículo completo https://www.sugerendo.com/blog/creacion-de-tiendas-online/plan-de-negocio-para-un-proyecto-de-e-commerce-guia-de-elaboracion/
Hemos extraído unas cuantas ideas geniales del mismo para que tengáis una referencia:
- Un plan de negocio para un proyecto de e-commerce presenta ciertas variaciones con respecto a un plan de negocio tradicional. Esto ya no va sólo realizar una inversión en maquinaria que hay que amortizar con el paso del tiempo. Ahora hay una fuerte implantación tecnológica que requiere mejoras periódicas y que no conviene olvidar.
- Vender por internet no es como encender un interruptor. No esperéis que, tras montar vuestra tienda online las visitas van a llegar, que personas de medio mundo os van a comprar, que va a ser sencillo o que va a ser barato. Atraer visitas (compras) a vuestra web, requiere tiempo y tiene un coste bastante elevado, tanto en tiempo, como en dinero.
- El plan de negocio casi nunca se cumple, especialmente en lo que atañe a las proyecciones financieras. Es algo muy común que la estrategia que hoy habéis definido y plasmado en un montón de papeles, cambie por completo de aquí a seis meses por necesidades e imposiciones del mercado. Aquí os preguntaréis ¿y qué sentido tiene elaborar un plan de negocio para mi comercio electrónico?. El mismo que ya os hemos comentado al inicio de este post: Que tengáis una estrategia de partida, y que tengáis todo bien contemplado, de modo que no os sorprenda nada que pueda arruinar vuestro plan de vender en Internet. Si tenéis bien claro el “qué hacemos”, el “cómo lo hacemos puede cambiar”, pero seguiréis teniendo un fin hacia el que dirigiros.
- – Elaborar un plan de negocio de e-commerce no es sinónimo de éxito, a pesar de las investigaciones realizadas y los planes trazados, las cosas pueden salir mal. Realizad estimaciones planteando tres escenarios: realista, pesimista y optimista. Para ahorraros tiempo en la realización de cálculos y en cuadrar balances, podéis usar herramientas para la elaboración de planes de negocio, tipo LivePlan o EquityNet. Tras tener en cuenta todos los puntos de este post y tras elaborar vuestro propio plan de negocio, tendréis más o menos claro lo fácil o lo difícil que será vuestra andadura.
Proyecto Ecommerce: Generar una buena cuenta de explotación para tienda OnLine
Y al final todo se consolida en un único presupuesto completando todos los pasos anteriores. Os adjuntamos el post correspondiente https://ecommercerentable.es/presupuesto-ecommerce/

En cada una de las fases del desarrollo del proyecto Ecommerce adjuntamos una serie de posts relacionados que hemos ido publicando en Ecommerce rentable que ayudarán a desarrollar cada una de las mismas.
Os dejamos un video en el que os explicamos paso a paso cómo desarrollar un presupuesto de ecommerce. En este caso hemos realizado un ejemplo para un fabricante de Jamones Ibéricos con todas las fases que seguimos hasta construir la cuenta de explotación. En caso de que necesitéis más información también nos podéis contactar por linkedin https://www.linkedin.com/in/ecommerce-rentable/
Linkedin Jorge González Marcos – https://www.linkedin.com/in/jorgegonzalezmarcos/
Proyecto Ecommerce: Crear un buen DAFO y un Canvas
Herramientas super conocidas y muy utilizadas en ambientes académicos y que posteriormente en el mundo real no solemos utilizar pero que nos pueden ayudar a estructurar la información de una forma muy estructurada.
Resaltamos que en caso de un proyecto de Ecommerce existente este trabajo NO se puede realizar sin tener acceso al Analytics de la empresa y especialmente a esta información de fuentes de tráfico con información tan importante como el % de conversión.

Proyecto Ecommerce: Acotar los objetivos del proyecto
Posiblemente la fase más importante del desarrollo del proyecto para esta fase hemos desarrollado un post específico muy completo. https://ecommercerentable.es/objetivos-en-comercio-electronico/
Proyecto Ecommerce: Determinar las acciones para alcanzar los objetivos
Las acciones es la forma de aterrizar nuestros objetivos.
Si cogemos el objetivo de aumentar el tráfico en 100.000 visitas al año y consideramos que el 30% vendrá de SEM tendremos que acotar para las campañas de SEM
- ¿Qué Key words vamos a utilizar con herramientas como Sem Rush?. https://ecommercerentable.es/semrush-ecommerce/
- ¿Cuál será la inversión que vamos a dedicar a esta acción completa?
- ¿En qué timing?
- ¿Cuál será el % de conversión para la acción concreta?
Proyecto Ecommerce: Generar un buen presupuesto de ecommerce
Y al final todo se consolida en un único presupuesto completando todos los pasos anteriores. Os adjuntamos el post correspondiente https://ecommercerentable.es/presupuesto-ecommerce/
Valida tu proyecto de Ecommerce de la mano de un profesional de Ecommerce Rentable
Desde Ecommerce Rentable llevamos más de 3 años generando contenido que permita que cuando se lance un Ecommerce las posibilidades de éxito del mismo tengan éxito. De hecho uno de los puntos principales cuando lanzamos Ecommerce Rentable era la de generar todos los contenidos necesarios para que se pudiera Validar idea de negocio ecommerce mediante distintas herramientas de e-commerce que ponemos a vuestra disposición.
Queremos ir un poco más lejos para ayudaros a Validar vuestra idea de negocio Ecommerce o a potenciar / mejorar lo que pueda no estar funcionando en vuestra tienda On Line
Os dejamos un webminar con 1 hora de muchas ideas e informaciones sobre como validar tu proyecto de Ecommerce.
En algunas ocasiones también es importante contar con la ayuda de un profesional con mucha experiencia para empujar tu Ecommerce. Hemos lanzado este servicio mediante la web especializada https://mentorecommerce.es/ y hemos adjuntado los datos de los casos que hemos trabajado en los últimos meses.
Os dejamos un video en el que os explicamos paso a paso cómo desarrollamos este tipo de análisis, en este caso hemos realizado un ejemplo para un fabricante de Jamones Ibéricos con todas las fases que seguimos hasta construir la cuenta de explotación. En caso de que necesitéis más información también nos podéis contactar por linkedin https://www.linkedin.com/in/ecommerce-rentable/
Linkedin Jorge González Marcos – https://www.linkedin.com/in/jorgegonzalezmarcos/
La idea es sencilla pero os pediremos que trabajéis antes de que conjuntamente analicemos el proyecto.
Fase 1 :
- Rellenar el cuestionario inferior y nos ponemos en contacto con vosotros para organizar una call de 30 minutos para conocernos y ver si os podemos ayudar.
En este momento entramos en la Fase 2:
Nos sentamos durante 2 horas (podemos hacerlo via Skype/Google Hangouts) y la idea es que salgáis de la reunión con los siguientes puntos revisados y claros.
- Identificación del Buyer Persona.
- Cuenta de explotación realizada (primer año).
- % de conversión ajustado.
- Objetivos 1er año.
- Fuentes de tráfico y costes asociados a las mismas.
- Y en base a esos puntos …os daremos nuestra mejor opinión sobre las distintas opciones.
Y que sucede si tengo un Ecommerce funcionando pero no acaba de arrancar… Pues contactanos igual (rellenando el cuestionario) y lo estudiamos ….
Hablemos. ¿Cuáles son los siguientes pasos?
Contactarnos mediante
- Nuestra cuenta de LinkedIn
- Envíanos un Email a ecommercerentable@gmail.com
- Rellena el siguiente formulario
Proyecto Ecommerce: Fuentes externas
https://www.puromarketing.com/76/13097/claves-para-realizar-proyecto-commerce.html
Gracias por el post Jorge, excelente artículo.
Me parece vital comenzar cualquier proyecto creando un buen DAFO y creo que uno de los errores más comunes en no dedicar el suficientemente a ello porque en el fondo, la mayoría piensa que algo «secundario»
Me parece un buen enfoque y, para mí, la clave de este post está en reforzar la idea de que es necesario hacer un buen análisis y planificación en todas las fases. Esto, aunque parezca obvio, no se hace bien (o, simplemente, no se hace) en un gran número de casos.
Muy buen artículo. En mi opinión, con mucho sentido común en todo lo planteado.
Lo importante es tener claro lo que pretendes lograr con tu proyecto ecommerce y lo que necesita el público objetivo al que quieres decir.