El crecimiento de Prestashop como plataforma para crear una tienda online se ha disparado hasta tal punto que, hoy en día, es uno de los principales gestores de contenidos sobre los que se construyen los ecommerce.
Debido a su gran comunidad, la cual testea constantemente el funcionamiento y las actualizaciones disponibles, Prestashop es una de las grandes opciones para montar una tienda online.
Este respaldo también se debe a que continuamente se producen actualizaciones o progresos que son necesarios implementar en un ecommerce para no incurrir en algún tipo de error o problema.
En este sentido, ha surgido una nueva necesidad que es la del mantenimiento de Prestashop. Una oportunidad de mercado en la que compiten empresas y autónomos, dedicados exclusivamente al soporte técnico y mantenimiento de Prestashop.
Pero, ¿por qué es tan importante contratar mantenimiento en Prestashop? ¿Cuáles son los servicios que se ofrecen y qué ventajas tiene? En este post abordaremos todas estas cuestiones para ofrecerte información útil si estás planteándote contratar mantenimiento de Prestashop.
¿Qué servicios incluye el mantenimiento de Prestashop?
Según el tipo de profesional con el que negocies el mantenimiento de Prestashop, este puede variar. Ten en cuenta que contratar este mantenimiento puede liberarte de todo tipo de preocupaciones y enfocarte exclusivamente en la venta de tus productos o servicios.
Hay un buen catálogo de servicios que pueden proporcionarte los expertos en Prestashop. Para empezar, una de las acciones más habituales en este tipo de servicios es la asistencia y soporte a los errores que puedan producirse en la página web.
Estos errores pueden observarse desde los conocidos como errores 404, hasta caídas de la página web o el rendimiento de la velocidad de carga. Seguramente te habrás encontrado alguna vez el conocido como “500 Internal Server Error”, el cual, se produce debido a que el servidor interno no ofrece ninguna respuesta ante una solicitud.
Debido a esto adquiere importancia el mantenimiento de Prestashop, ya que con este tipo de acciones se pretende sanar todos estos problemas y optimizar la tienda online.
Otro de los servicios más comunes es la instalación y mantenimiento de módulos, los cuales, son imprescindibles para mejorar tu página web y destacar en el mercado competitivo. Dentro de este apartado, también se incluye una configuración óptima de cada módulo instalado.
Una de las mejoras sobre las que se aplica el mantenimiento de Prestashop puede observarse en corregir enlaces rotos que dificulten el trabajo de Google. De esta forma, tu tienda online logrará una mayor optimización.
Según las tarifas del profesional, este puede incluir también trabajos puntuales sobre diseño gráfico o desarrollo web en Prestashop, aunque esto puede conllevar un aumento del precio del contrato, ya que requiere de un tiempo y esfuerzo mayor.
Dentro del marketing digital, también se pueden implementar varias estrategias relacionadas con el Social Media. Una de ellas es el SEO para Prestashop, en el cual, algunas empresas pueden ofrecerte una valoración inicial del posicionamiento de tu página online.
Contratar un mantenimiento de Prestashop te mantendrá informado acerca de los posibles errores o problemas que surjan en tu ecommerce. Los profesionales que se dedican a esta labor monitorizan cualquier contratiempo para que el cliente sepa qué sucede con su tienda online en cada momento.
Su asistencia al cliente y solución de problemas se puede llevar a cabo mediante mail, con tickets de soporte, o vía telefónica, según el perfil del que se trate.
¿Por qué contratar el mantenimiento web de mi Prestashop? Ventajas y beneficios
Contratar el mantenimiento Prestashop puede ofrecer varias ventajas y beneficios para el desarrollo y crecimiento de tu ecommerce.
En primer lugar, contratas un servicio para la gestión técnica de tu tienda online, por lo que no tendrás que preocuparte de actualizaciones, cambios necesarios para el buen funcionamiento de tu comercio electrónico o solucionar las típicas caídas de una página web, entre otras razones.
En este sentido, ganarás tiempo que puedes invertir en otras facetas de tu negocio, como, por ejemplo, enfocarte en la venta del producto y aumentar la tasa de conversión de tu ecommerce.
Debes tener presente que la gestión técnica de tu Prestashop la dejas en manos de un profesional que, en todo momento, te mantendrá informado acerca de las novedades o modificaciones que se produzcan en tu tienda online.
Una de las grandes ventajas de contratar un mantenimiento para Prestashop es que, en la mayoría de los casos, tanto particulares como empresas no suelen ofrecer un período de permanencia en sus servicios, por lo que, si los resultados no son los esperados, puedes dar de baja sus servicios y contratar otros.
¿Qué problemas son más frecuentes en un PrestaShop?
Prestashop se encuentra en una permanente evolución, por lo que, inevitablemente muestra errores que la comunidad detecta rápidamente para tratar de solventarlos cuanto antes.
Seguro que alguna vez te has encontrado tu tienda online con un pantallazo en blanco y “500 Internal Server Error”. Este tipo de errores suele darse muy a menudo y se produce cuando el servidor no responde ante una solicitud.
Afortunadamente, este error puede corregirse sin una gran dificultad, ya que solo hay que conocer de dónde procede el problema que, normalmente, suele ser por insertar erróneamente un código de programación.
A veces, el servidor interno se está produciendo porque no existe una buena configuración del .htaccess, y para solucionarlo hay que efectuar un backup del actual y, posteriormente, restablecerlo.
Otro tipo de error común son aquellos que no poseen los permisos adecuados, los cuales, se solventan cambiando el permiso de un archivo de 777 a 755, ya que los primeros no ofrecen seguridad.
En Prestashop también pueden darse errores por versiones php que no son compatibles. Esto puede solucionarse actualizando a la versión php más reciente.
¿Qué precio tiene el mantenimiento de un Prestashop?
Esta es una pregunta difícil de responder, ya que depende mucho del profesional, de los servicios contratados y del tipo de solución que requiera tu web. Por ejemplo, algunas soluciones pueden requerir la compra de un módulo que añada una funcionalidad a tu Prestashop, lo cual encarecería el precio. Por eso, es mejor que contactes con el profesional y te haga una propuesta a tu medida.
Preguntas frecuentes
¿Qué servicios ofrece PrestaShop?
PrestaShop es uno de los mejores gestores de contenido para la creación de un comercio electrónico. Entre otros servicios, Prestashop ofrece una amplia variedad en cuanto a la personalización y gestión de tu comercio electrónico, desde el aspecto digital hasta la creación y venta de productos. Podrás controlar el stock de tu tienda online y gestionar todo lo relativo a clientes y pedidos, entre otras funcionalidades.
¿Es gratis PrestaShop?
La descarga e instalación de Prestashop es totalmente gratuita. Por este motivo y por su amplia gama de funcionalidades es uno de los gestores de contenido más usados en el mundo del comercio electrónico. Se trata de un CMS (Content Management System) de código abierto y ajustable, creado principalmente para el comercio online de empresas. Aunque, si quieres iniciar un proyecto serio, es conveniente que realices algunos gastos para dotar a tu web de funcionalidades necesarias y contratar a un profesional que te ayude. En esta guía puedes ver los precios de un Prestashop contando con estos factores.
¿Qué son los módulos de PrestaShop?
PrestaShop ofrece una página de Módulos y Servicios orientados a mejorar la experiencia de usuario en una tienda online. Esta página reúne una gran variedad de módulos o addons que te ayudarán a potenciar tu comercio electrónico. Hay algunos módulos que son totalmente gratuitos y otros que requieren de un coste económico, en función del tipo.
¿Cómo desactivar PrestaShop?
PrestaShop también te da la opción de desactivar tu tienda online si así lo consideras. Para ello, deberás acceder al menú y seleccionar el apartado de <<Preferencias>> y, después, <<Mantenimiento>>. Una vez hayamos seleccionado este apartado, deberá aparecer por encima de la IP de mantenimiento la opción de <<Activar la tienda>> y habría que hacer click en “No” para desactivar PrestaShop.