El mundo de Internet nos ofrece una gran cantidad de alternativas para el Ecommerce para pymes tanto a la hora de poder vender (ecommerce) directamente a particulares (B2C) o directamente a las empresas (B2B). Este proceso es parte de los procesos de digitalización de las Pymes.
Normalmente cuando pensamos en ecommerce pensamos en la creación de una plataforma propia que pueda vender directamente. Sin embargo, existen muchas más posibilidades que debemos tener en cuenta (Flash sales, market places …).
Empezando con Amazon
Os dejamos una gran forma para empezar con un market place como Amazon el Black Friday para Pymes : https://www.amazon.es/b/?node=11979754031
Ecommerce para pymes: Estudios disponibles

Podemos pensar que es relativamente fácil pero la realidad es bastante más complicada en realidad gran parte de los Ecommerces no resisten más de 3 años, os recomendamos revisar los webminars para poder tener una visión clara de la situación.
Nuestra estrategia de venta online a consumidor final no se puede concentrar únicamente en la venta mediante nuestra propia plataforma de ecommerce. El consumidor está quiere comprar en internet utilizando distintos modelos y nuestra estrategia de ecommerce debe aspirar a estar presente en la mayor parte de canales posibles para optimizar nuestras ventas.
Venta mediante tienda online propia
La opción principal de cualquier estrategia de ecommerce
Creamos nuestra propia página web para poder vender directamente nuestros productos a los consumidores finales. Es la opción que nos permitirá desarrollar una relación directa
Requiere de un nivel de inversiones importante y un alto nivel de compromiso por parte de la empresa tanto en recursos financieros como humanos.
Los principales puntos a tener en cuenta son:
- Creación de una plataforma y subida de los productos de nuestro catálogo.
- Generación de tráfico mediante estrategias de Marketing Digital (SEO, SEM, emailing, …) siendo esta la principal partida de coste / inversión en nuestro proyecto.
- Servicio de atención al cliente / postventa para poder trabajar especialmente la fidelización del usuario que será fundamental a la hora de rentabilizar nuestra tienda on line.https://www.youtube.com/watch?v=8Cur6j_m8L8
Ecommerce para pymes: Venta mediante plataformas de Bricks and Clicks.
Estamos viendo como los “retailers tradicionales” tipo Corte Inglés, Carrefour, Fnac se están lanzando a la venta on line como respuesta a los cambios en los comportamientos de compra del consumidor final.
En la mayoría de los casos y adicionalmente a su propia venta están desarrollando en paralelo sistemas de Marketplace para poder aumentar su base de productos disponibles y sacar un mayor rendimiento al tráfico de sus webs. Este hecho representa una gran oportunidad para que marcas que no estén presentes en estos canales puedan empezar por el mundo On-line y en un segundo paso acceder al mundo Off-line.
Venta mediante plataformas de 100% on line y Market Places.
Las plataformas de compraventa o marketplaces conectan a compradores y vendedores de todo el mundo. A cambio de una cuota por su presencia en la plataforma y/o de una comisión por cada transacción, la pyme o autónomo que opta por este modelo obtiene un acceso a una base de clientes importante con un tráfico garantizado
- Amazon: Plataforma por excelencia con 2 posibilidades para trabajar
- Sistema de Vendor tipo Market Place
- Compra directa por Amazon
- Ebay: Importante jugador en el sector de Market Places especialmente en el negocio entre particulares.
- Otras webs en función de los segmentos de mercado tenemos casos como PC Componentes o Bebitus.

Venta mediante plataformas de Flash Sales o bonos de descuento.
Plataformas que canalizan ofertas y promociones online que solo estarán disponibles durante un corto espacio de tiempo y que aplican grandes descuentos sobre los productos y servicios para atraer a los clientes
Existen un gran número de plataformas flash sales siendo las más conocidas Vente-privee Groupon o Letsbonus, pero existen otras muchas centradas en categorías específicas de productos y servicios.
Históricamente estas plataformas eran utilizadas para dar salida a stocks de las empresas pero han evolucionado hacia un canal alternativo de venta regular con fabricaciones específicas de gamas de productos para estos tipos de plataformas.
Os dejamos un vídeo con muchas informaciones adicionales sobre el mundo del Ecommerce.
https://www.youtube.com/watch?time_continue=4205&v=8Cur6j_m8L8