El sector de Ecommerce alimentación o de la Alimentación Online está experimentando cambios muy rápidos. En el transcurso de la Pandemia se ha pasado de una cuota de mercado del 1% / 2% al 8% en los momentos más fuertes del cierre, actualmente se encuentra en % cercano al 3% / 4%.
El consumidor quiere comprar On Line Alimentación y productos Gourmet con lo cual se abren muchas oportunidades para las marcas y fabricantes para vender al consumidor final directamente On Line.
Desde www.mentorercommerce.es hemos trabajado en distintos proyectos relacionados con Gourmet y hemos podido analizar diferentes realidades.ç
Os dejamos el webinar completo y el link para descargar de forma gratuita el excel sobre el cual se sustenta toda nuestra metodología para poder tener éxito en ecommerce https://mentorecommerce.es/descargar-gratis-excel-con-cuenta-de-explotacion-ecommerce-de-mentor-ecommerce/
Recapitulativo de estudios relacionados con Ecommerce Alimentación.
Crecimientos cercanos al 20% / 30% en la venta de alimentación On Line son habituales en el mercado Español. Recopilación de los Ecommerce alimentacion estudios existentes dentro de la categoría.
12/01/2021 Rentabilidad eCommerce en Alimentación España
El año 2020 tuvo enormes crecimientos ecommerce y el sector de la alimentación no fue una excepción.
Pero hay que estar muy atentos a la rentabilidad del mismo y comprender el papel tan importante de la omnicanalidad especialmente en este sector.
Para superar este «desafío de ser rentable ecommerce alimentación», una buena estrategia es no solamente medir a nivel transaccional (compras, pedidos…) sino a nivel CLIENTE.
Los retailers deben ir un paso más de la eficiencia operativa y centrarse además en nuevas opciones de publicidad aplicadas al mundo ecommerce.
Estrategias de diferenciación en ecommerce alimentación:
- Personalización
- UX
- Flexibilidad en el pago
Leer artículo completo en foodretail.
16/09/2020 El Corte Ingles Alimentación Online: triplica su venta
Los puntos más importantes:
- Corte Inglés supera el 18% de cuota de mercado venta Alimentación en Internet con un crecimiento del 196%.
- Venta online alimentación crece un 182% en España entre mediados de marzo a finales de mayo.
- Canal online supera por primera vez el 2% de venta buscando los 2000 millones a final de año.
Conclusión: Corte Inglés apostando fuertemente por el canal alimentación Ecommerce.
El crecimiento del canal digital en la pandemia, el menor peso de otros rivales en esta categoría y su fortaleza en las ciudades disparan sus cifras un 196%, el doble que la media del sector.
El Corte Inglés dispara sus ventas digitales de alimentación, droguería y perfumería y ya despacha una de cada cinco cestas de la compra que se hacen en España a través de Internet. El grupo de grandes almacenes acumula un crecimiento del 196% en su
03/03/2020 : Carrefour leader en On line (estudio Aecoc Gran consumo)
- Gasto medio por usuario fue de 229,5 euros, lo que supone un crecimiento del 11,6% E-Commerce en Gran Consumo, publicado por Aecoc Shopperview y Netquest.
- Solo el 3% de los consumidores tienen como prioritario el canal online
- De media 2,3 compras de este tipo de productos en el citado periodo.
Otros artículos relacionados con el estudio
- https://www.lavanguardia.com/vida/20200302/473923296574/catalunya-el-gasto-online-en-productos-de-gran-consumo-crecio-un-116-en-el-segundo-semestre-de-2019.html
- https://www.foodretail.es/tag/aecoc_shopperview/
10/02/2020 El supermercado Online con más visitas en España:
La revista Info Retail analiza cuál es el supermercado digital con un mayor número de visitas y registros.
El resultado es CARREFOUR. El cuál obtuvo más de 164 Millones de registros en el pasado año 2019. Esta elevada cifra supuso un incremento del 20% respecto al 2018.
El ranking de los 4 supermercados online más visitados sería el siguiente:
Supermercado Online | Nº de Visitas 2019 | Incremento frente 2018 |
Carrefour | 164,6 Millones | 20,2 % |
Lidl | 47,8 Millones | 8,8 % |
Mercadona | 28,8 Millones | 2,5 % |
Alcampo | 27,2 Millones | 59 % |
Como se ha comentado Carrefour lidera la posición en cuanto a número de visitas totales. Por otro lado el supermercado que más ha crecido en este aspecto vs. año 2018 ha sido Alcampo con un incremento del +59%
Para leer todas las informaciones entra aquí.
Y por otro lado si tienes una empresa / marca de alimentación te dejamos el video completo explicando como determinar los objetivos, estimar las fuentes de tráfico y generar una cuenta de explotación antes de lanzarte al ecommerce (o para revisar el que ya tienes).
¿El SEO llevará a Mercadona a 1000 millones en 2020?
Hemos encontrado este magnífico artículo sobre el SEO de Mercadona y su potencia. https://medium.com/@joseperezaguera/por-qu%C3%A9-no-hay-seo-en-mercadona-online-128f5f3a863c
Ideas importantes … pero revisar el artículo es del 2018 … y Mercadona solo ha podido mejorar estos números:
- 90% compradores ecommerce alimentación lo hicieron en la nueva https://www.mercadona.es/
- 650.000 usuarios registrados … ¿ahora + de 1 millón?
- Ratio pedido usuario en 3 meses , 1,3 pedidos …. (antes de la nueva web y las colmenas).
- No invierte en SEM
- La keyword Mercadona 1.000.000 de visitas
12/09/2019 – Análisis Alimarket del Ecommerce Alimentación 2020
2020, un año decisivo para el empuje de la alimentación«:
- Evolución positiva pero creciendo por debajo del 2%.
- Los grandes retailers (especialmente Mercadona) se están haciendo con todo el negocio.
- Los Pure Playes (siguen luchando unos cuantos) continuan compitiendo (el informe es previo a lo sucedido con )
- Adicionalmente os dejamos el link al debate que hemos abierto en linkedin con + de 15.000 views y con muchos comentarios super interesantes (cualquier comentario + que bienvenido). Debate en Linkedin sobre liderazgo de Mercadona en Efood
30/10/2018 _ DIA% continua crece un 40% en su apuesta por Ecommerce alimentacion
Grupo DIA ha publicado los resultados fiscales de los últimos 9 meses a nivel global y datos relacionados con el canal online. En este sentido, la compañía afirmó que el ecommerce ha incrementado un 30% su facturación en los últimos 12 meses hasta septiembre, una cuota de mercado del 10% y una palanca “de valor esencial para un negocio de proximidad como el de Grupo DIA”.
19/09/2018 _ Amazon 3 player en venta de alimentación en España
Editado un informe por Cocktail group sobre el tema de alimentación en Ecommerce en España
- Mercadona como el líder de este segmento, con un 22% de cuota de mercado, seguida de Carrefour (17%) y Amazon (14%). En cuarto lugar figura El Corte Inglés, con una cuota del 8%, la misma que el grupo Dia.
- Amplio margen de mejora que tiene Mercadona».
- Con El Corte Inglés sucede todo lo contrario, una vez que su cuota online cuadruplica a la que tiene en el canal físico. En el caso de Carrefour la diferencia entre ambos canales es de apenas tres puntos porcentuales, mientras que Dia dispone de la misma cuota en el mundo físico y el digital.
- La venta de productos frescos es otro de los desafíos a los que se enfrenta el sector. Apenas un 9% de los compradores online asegura incluir en su cesta de la compra carne o pescado, un 11% fruta o verdura y un 12%, huevos. También es escaso el porcentaje de usuarios que compran congelados (el 21%) o lácteos (25%).
- El estudio viene a desmentir además algunos de los mitos que rodean al sector. Uno de los más extendidos es que la cercanía de las tiendas físicas disuade a los compradores de adquirir sus productos por Internet. «Los actuales compradores de alimentación online no tienen las tiendas físicas a mayor distancia que el resto», indicó el fundador de The Cocktail, Alberto Knapp.
Ecommerce alimentación: Ver ver todos los posts relacionados con esta categoría.
11/06/2017 Estudio Kantar Panel sobre cuotas de mercado retailers + Ecommerce +24,5%
El e-commerce, el otro de los fenómenos del sector durante 2016, ha crecido en valor un 24,5% en este trimestre. La aceleración que han otorgado los pure players al canal sigue surtiendo efecto, y esta plataforma de venta avanza dos décimas respecto a 2016 y supone ya un 1,2% del gasto de los hogares en productos de Gran Consumo.
11/04/2017 Estudio ISDI sobre Ecommerce Alimentación
La escuela de negocio ISDI ha publicado un informe con muchísima información relacionada con las pautas de compra de Alimentación On line. La categoría es ya la novena en las compras online en España y apunta unas cifras de incremento muy importantes.

Ecommerce alimentación estudios video completo de la ponencia.
Ecommerce alimentación estudios conclusiones principales
Compra de alimentación:
- Permanece la mayoría femenina, el ticket medio se eleva a 81,8 euros y la frecuencia baja por tratarse de compras relevantes: un 75% compra, al menos, una vez al mes, el 25% quincenalmente y el 14% cada semana.
- La compra se realiza de forma mayoritaria en las propias webs de los super e hiper (77%). Es muy destacable que los hombres eligen portales como Amazon o Glovo, mientras que los heavy users gestionan su lista de la compra de forma más diversificada entre ecommerce de delicatessen, portales como Tu Despensa, tiendas ecológicas e, incluso, adquieren kits a medida para elaborar determinados platos.
- El consumidor compra online por el tiempo y la comodidad pero no percibe valores añadidos en esta elección. Otros componentes de la oferta como la exclusividad en algún producto, los precios o la grabación del ticket para facilitar el proceso de repetición no tienen peso significativo en la decisión de compra.
- El método de pago mayoritario es la tarjeta de crédito o débito (87%) aunque el elevado uso de sistemas como Paypal (47%) lleva a concluir que entre los consumidores más avezados este tipo de soluciones tiene muchos adeptos.
- Un elevado porcentaje de usuarios, el 42%, considera que es más sencillo controlar el gasto cuando se compra online: sin duda, la vigilancia sobre el carrito de compra surte más efecto que la suma mental mientras se recorre la superficie comercial.
Os adjuntamos algún otro artículo sobre el mismo tema de un formidable competidor llamado Amazon.